MUNDIAL SUB-17

Una sala repleta para homenajear a las campeonas del mundo

La Ciudad del Fútbol de las Rozas fue la última parada de la Sub-17, en un emotivo y emocionante acto con sus familiares y amigos.

Las jugadoras de la Sub-17 y el cuerpo técnico posan con el trofeo de campeonas del mundo y los individuales. /EFE
Las jugadoras de la Sub-17 y el cuerpo técnico posan con el trofeo de campeonas del mundo y los individuales. EFE
Sandra Riquelme

Sandra Riquelme

Después del subidón del recibimiento en el aeropuerto, y con la adrenalina todavía en el cuerpo, las campeonas del mundo fueron homenajeadas en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. La sala, repleta de familiares y amigos de las jugadoras, fue el escenario perfecto para ponerle el broche final a un Mundial de ensueño.

Luis Rubiales, el presidente de la RFEF, y Jorge Vilda, el director deportivo de fútbol femenino de la Federación, estuvieron presentes en un acto muy emotivo en el que se repasaron los mejores momentos del Mundial y se desvelaron algunos secretos...

¿Por qué Sandy? El secreto mejor guardado del vestuario

Las campeonas del mundo entraron al salón de actos Luis Aragonés mientras sonaba Wavin' Flag, la banda sonora de la selección española durante todo el Mundial. Los aplausos y los gritos de sus familiares y amigos completaban la escena.

Ya en el escenario, Luis Rubiales acompañó a las tres capitanas de la Selección: Yolanda Sierra, Olaya Enrique y Marina Artero. "Todavía no somos conscientes de lo que hemos conseguido", comentaba, visiblemente emocionada, Artero.

El presidente de la RFEF y las tres capitanas no estaban solas. Yolanda Sierra subió al escenario a Sandy, el talismán de la Selección. "Bueno, no sé muy bien qué es, si un dragón o un dinosaurio. Lo importante es que nos ha dado suerte", explicaba entre risas Sierra.

Uno de los momentos más divertidos del acto llegó cuando Sierra le pidió a Carla Camacho que subiese al escenario para explicar de dónde venía el nombre de Sandy. "Bueno, esto no lo hemos contado nunca...", empezaba la delantera del Real Madrid. "Estábamos de karaoke y vino la persona de FIFA que nos acompañaba a todos los sitios. Se llamaba Mandy, pero yo tenía un cacao con el idioma que no me enteraba de nada y le dije: '¿Qué pasa Sandy?' Todas se empezaron a reír y decidimos ponerle ese nombre al peluche", explicaba entre risas la delantera.

Antes de despedirse, Carla Camacho le dedicó estas palabras a Kenio González, el seleccionador nacional: "Todas estamos de acuerdo en que, aparte de ser un buen entrenador, es una persona increíble. Nos transmite cualquier información desde el corazón y eso es de agradecer".

La Sub-17 le regaló a Rubiales la medalla de oro

Kenio González, el seleccionador, también desveló otro de los secretos mejor guardados de la Selección. En el escenario, junto a los protagonistas, había dos carteles. En uno de ellos se leía "7 llaves" y en el otro aparecían seis frases, una por cada partido. "Utilizábamos la frase '7 llaves' para referirnos a los bloques bajos de rivales. Todos los equipos cambiaban su forma de jugar cuando se enfrentaban a nosotras", destacó Kenio. "Las frases son los lemas que usábamos para cada partido, para motivarnos: #nuestrafamilia, #nuestrodeseo, etc", añadió.

Antes de finalizar el acto, Olaya le regaló a Luis Rubiales la medalla de oro del Mundial, de parte de todas las jugadoras. "Os quería dar la enhorabuena, estoy muy emocionado. Soy padre y aquí veo a abuelos, abuelas, hermanos... Una de mis hijas juega al fútbol, tiene 11 años, y se me pone la piel de gallina al veros. Por todos los sacrificios que habéis hecho por ellas. Vosotras habéis hecho feliz a vuestra familia y a toda España. Enhorabuena porque sois la leche". Además, también le propuso a las jugadoras que Sandy, su amuleto, se quedase en el Museo de la RFEF.

El presidente de la RFEF también quiso destacar el buen papel de las categorías inferiores: "No hay ninguna federación en el mundo que en los últimos cuatro mundiales de categorías inferiores haya ganado tres y en el otro hayan sido segundas. Somos la mejor federación de formación del mundo, gracias al talento de las federaciones, de los clubes, de las jugadoras y de los familiares. Con 11 jugadoras españolas comprometidas sobre el campo, el rival lo tiene muy difícil", finalizó.

El homenaje acabó con la tradicional foto de familia, a la que también se unió Jorge Vilda tras la insistencia de Luis Rubiales y Rafa del Amo.