Alba Galán, tras superar problemas psicológicos: "Competía durante tres días sin comer absolutamente nada"
Después de anunciar su retirada, la jugadora profesional de pádel habla abiertamente de los problemas psicológicos y físicos que ha tenido que superar durante su carrera.

"Tuve un gran susto, me fui a agachar para devolver una dejada y luego no era capaz de levantarme. No podía mover las piernas. Estuve nueve días tumbada en la cama del hospital sin poder moverme de cintura para abajo". Así recuerda Alba Galán uno de los momentos más complicados de su carrera, una lesión en la espalda agravada por problemas psicológicos como la ansiedad, que hicieron que pasara un bache que le costó mucho superar.
Alba Galán, es una jugadora profesional de pádel, tiene 30 años y ha decidido poner punto final a su carrera. Después de más de diez años jugando en el circuito profesional ha tomado la decisión que todo deportista evita tomar. Supone cerrar un ciclo, terminar con su forma de vida de los últimos años: "Es una decisión muy difícil. Hace seis o siete años tuve una mala experiencia, no estaba feliz compitiendo, empezaba a tener ansiedades y miedos que nunca había tenido. He estado luchando por seguir jugando muchos años, hasta que he decidido dejar de luchar y buscar otras metas como ser entrenadora y crear una academia".
Durante su vida profesional, un deportista se tiene que enfrentar a problemas de dos tipos, los físicos y los mentales. Los primeros, con mucho sacrificio y esfuerzo normalmente se acaban superando. Están rodeados de expertos como médicos especialistas, fisios o recuperadores, que hacen que se dejen atrás los obstáculos. La dificultad viene en los problemas psicológicos, la ansiedad, el estrés o el miedo. "Nadie te enseña a afrontar problemas así, pero con la ayuda de un profesional, tienes que aprender a convivir con ellos".
«Estaba compitiendo tres días sin comer absolutamente nada»
Alba quiere abrirse y mostrar su cara oculta, dar a conocer vivencias que nunca había expuesto públicamente. Durante una buena parte de su carrera ha tenido problemas psicológicos graves "Tenía sensación de pánico cuando entraba en una pista, el miedo me bloqueaba. Era incapaz de comer mientras estaba compitiendo. Me pasaba las noches vomitando. Estaba compitiendo tres días sin comer absolutamente nada".
Su psicóloga fue una parte fundamental en la recuperación "Estoy muy agradecida a mi psicóloga, Iciar Eraña, sin ella hubiera sido imposible seguir jugando seis años más. Estuve con varios especialistas que no daban con la solución al problema hasta que la conocí a ella". Aunque le costó abrirse y contarlo a su gente de confianza, también destaca a su familia y a sus amigas como otra de las partes esenciales que le ayudó a superarlo.
Otro de los temas que le afectó a nivel mental fueron las descalificaciones personales, insultos y comentarios negativos en redes sociales: "De 100 comentarios buenos, puede haber uno malo que te afecte muchísimo. Te pueden criticar por tu manera de jugar, pero la gente que insulta, no sabe lo que hay detrás del deportista. Ansiedades, miedos…" La solución para evitar esto para Alba es muy sencilla: "Debería haber algún tipo de control desde las propias plataformas para evitar este tipo de problemas. Hay personas que lo pasan muy mal y este tipo de comentarios les destrozan la vida".
«Estuve nueve días tumbada en la cama del hospital sin poder moverme de cintura para abajo»
Los problemas de ansiedad no fueron los únicos que tuvo que superar. Una lesión muy grave en la espalda la tuvo postrada en la cama de un hospital durante nueve días sin poder moverse de cintura para abajo: "No podía mover las piernas, me tuvieron que cortar la ropa para poderme hacer pruebas, descubrieron que tenía dos hernias y una protrusión".
El proceso de recuperación no fue nada fácil, tuvo que centrar el trabajo con sus preparadores en fortalecer la zona afectada: "Fue un proceso muy duro, con mucha carga de entrenamiento y preparación física para superar la lesión. Pero los problemas mentales volvían a aparecer. Cuando me tensionaba en los partidos, me volvía a lesionar. Toda la parte psicológica afectaba a mi espalda. Cuantos más nervios tenía, más me lesionaba".
Tras hacer públicos estos problemas y después de haberlos superado, la pregunta es muy clara ¿Merece la pena?. Alba no duda ni un solo instante en contestar: "Por supuesto, les diría a todos los jóvenes que hagan del deporte parte de su vida. El sacrificio y el sufrimiento se ve claramente recompensado".
Como es conocido por todo el mundo del pádel, Alba es la hermana de Ale Galán, actual número 1 del mundo: "Le doy consejos personales, creo que puedo ayudarle a nivel mental. Le doy consejos cariñosos como hermana y como persona que ha tenido cierta experiencia profesional"
El nuevo horizonte que asoma en la vida de Alba Galán pasa por montar una academia y entrenar a jugadores profesionales. También compaginará esta labor con ser comentarista del WPT. "Estoy con una motivación y unas ganas tremendas de sacar el proyecto de la escuela de pádel. Vamos a tener un equipo muy bueno. Creo que en febrero empezaremos". Un sueño que está a punto de hacerse realidad y que podría ser uno de los proyectos formadores más importantes del panorama nacional.