PÁDEL

Arranca el sueño americano de A1 Padel en Nueva York

Por primera vez en la historia se disputa una competición profesional de pádel en la Gran manzana.

Maldonado y De Astoreca en Nueva York./A1PADEL
Maldonado y De Astoreca en Nueva York. A1PADEL
Álvar Madrid

Álvar Madrid

Siempre se ha dicho que Nueva York es la tierra de las oportunidades. Allí donde los sueños se hacen realidad. Esta semana, A1 Padel tiene por delante el reto de llevar a cabo el torneo más ambicioso desde que se creo el circuito. Por primera vez en la historia, una competición profesional de pádel va a desarrollarse en la Gran Manzana. En caso de que el torneo trascurra con normalidad y que sea un éxito a nivel de seguimiento y de público, estaríamos hablando de un punto de inflexión para el circuito presidido por Fabrice Pastor de cara al futuro.

Este Grand Master de Nueva York se va a disputar en Wollman Rink, situado en pleno Central Park. Una localización icónica donde se instala habitualmente la pista de patinaje sobre hielo que forma parte de la postal visual de la ciudad que nunca duerme. Jubo Pádel, una empresa española, se ha encargado del montaje de la pista central, con un aforo para 4.000 personas. A1 Padel ha decidido aumentar considerablemente el prize money que estaba previsto para esta prueba, finalmente se repartirán 201.600 dólares en premios, la bolsa más grande que se ha otorgado en este circuito.

Un aspecto fundamental de este evento deportivo es la alianza con los New York Yankees. Fabrice Pastor se ha buscado una de las mejores sinergias que puede encontrar en el continente americano: la que probablemente sea, junto con el Real Madrid, la mayor franquicia deportiva del mundo. Randy Levine, el dueño del legendario equipo de beisbol ha visto en el pádel una inversión estratégica de cara a los próximos años y no ha querido dejar pasar esta oportunidad de meter la cabeza en el mundo del 20x10.

La alianza con los Ney York Yankees ha sido clave

Fabrice Pastor, CEO de Monte-Carlo International Sports y Presidente de A1 Padel, reconocía hace unas semanas en una entrevista en Relevo la importancia de llevar a cabo un torneo como este en Estados Unidos: "Organizar un torneo en la Gran Manzana es un sueño. Pero más allá de eso, cuando Randy Levine, presidente de los New York Yankees, nos elige por delante de otros circuitos es porque han hecho un profundo estudio de mercado. Recuerdo que cogió al equipo con 800 millones de dólares y ahora tiene un valor de más de 12 billones...".

Además de la carga histórica que va a tener este torneo por lo que supone organizar una competición profesional de pádel en Estados Unidos, tiene varios alicientes deportivos que hay que destacar. Franco Dal Bianco y Maxi Arce, los números uno de A1 Pádel que vienen de ganar en Panamá, buscarán lograr su noveno título de la temporada y seguir afianzando su posición en el ranking. Otras dos parejas también están en todas las quinielas para hacerse con el título en Nueva York: Juani De Pascual y Gonzalo Alfonso, que han sido la única pareja en vencer en una final a los número uno, y Aguirre-Allemandi, habitualmente en las rondas finales, buscarán su primer título del año.

Una vez conocido el cuadro de este Grand Master de Nueva York, vemos muchos cambios circunstanciales de parejas. Juani Rubini jugará con Luciano Puppo, que se medirán a los número uno en su debut. Maxi Sánchez vuelve junto a Cristian Gutiérrez para enfrentarse a Rolla-Melgratti. También podremos ver a varios jugadores que no han participado en muchos torneos esta temporada como es el caso del brasileño Julio Julianoti, que formará pareja con Agustín Torre, o a Juan Restivo que jugará con Relis Ferreyra.

La competición se podrá seguir en España a través del canal de YouTube de A1 Padel. Mientras tanto, siguen las negociaciones abiertas con algunos operadores audiovisuales para la emisión de próximas pruebas del circuito. Este torneo servirá para demostrar el músculo del circuito propiedad de Fabrice Pastor en comparación con lo que ha venido siendo World Padel Tour los últimos diez años y lo que vendrá a partir de la temporada con el circuito unificado Premier Padel.