PREMIER PADEL

Arturo Coello, Martín Di Nenno y Franco Stupaczuk lideran la fiebre de los 'vlogs' en el mundo del pádel

Los tres jugadores han mostrado en sus canales de YouTube cómo vivieron en primera persona el Miami P1, replicando un formato que 'inventó' Manu Martín en el mundo del pádel.

Coello ha enseñado cómo es su nueva vida en Miami aprovechando la disputa del torneo. /Premier Padel
Coello ha enseñado cómo es su nueva vida en Miami aprovechando la disputa del torneo. Premier Padel
Joaquín Serna

Joaquín Serna

Para que el pádel continúe con su expansión a nivel internacional no solo es necesario que el circuito profesional viaje por todo el globo terráqueo, sino también que el deporte se adapte a las nuevas formas de comunicar. Y ahí es donde entra el papel de algunos de los mejores jugadores del mundo, que están empezando a explotar su imagen para acercar a los aficionados a su día a día como profesionales.

Los ingresos de los jugadores de la zona noble del ranking ha crecido en los últimos años, sobre todo a raíz del aumento de las cifras de los patrocinios, lo que ha hecho que algunos ya cuenten con un equipo de comunicación profesional que les acompaña a los torneos para asesorarles y generar contenidos audiovisuales, entre los que se encuentran los videoblogs.

Es el caso de jugadores como Arturo Coello, Martín Di Nenno o el último en subirse a este formato, Franco Stupaczuk. Los tres han publicado recientemente en sus canales de YouTube una serie de vídeos sobre el Miami P1, el primer torneo de la historia de Premier Padel en Estados Unidos. Cabe recordar que este tipo de vlogs tienen como precursor en el mundo del pádel a Manu Martín, entrenador profesional y creador de contenido que comenzó a enseñar a sus seguidores cómo se vivía un torneo desde dentro allá por 2017.

Coello ha decidido llamar "#Offcourt" a su serie de capítulos en la que transmite cómo se desenvuelve el número uno del mundo en una prueba profesional. En su caso, este episodio era especial al grabarse en Miami, ciudad a la que se ha mudado recientemente para intentar aprovechar nuevas oportunidades en un mercado todavía por explotar como el estadounidense.

En su vlog, el 'King' muestra su rutina de entrenamiento en Reserve Padel, su nueva casa deportiva. Allí se le ve compartiendo pista junto a Agustín Tapia y enfrentándose a Diego García y Curro Cabeza, los ganadores del Gijón P2. Este último es el hermano de su pareja Mayca, por eso el vallisoletano intenta hacerse respetar sobre el 20x10: "Me hacen ponerme a tope porque si no le sacudo a la bola, Curro va a estar todo el día vacilando y bromeando con que me ha ganado, y eso no puede ser", declara en un fragmento.

El vídeo también enseña cómo coincide con Wayne Boich, el multimillonario estadounidense que regenta Reserve Padel y ha propiciado su mudanza a 'La Ciudad Mágica', así como con Carlitos Alcaraz, que aprovechó el Masters 1000 de Miami para dejarse ver por las gradas del torneo Premier Padel. Por otro lado, el episodio deja detalles interesantes como la rutina post entrenamiento del número uno, que consiste en zambullirse en agua a bajas temperaturas para favorecer la recuperación muscular, y el abrazo entre él y Tapia tras caer en semifinales, lo que muestra la unión que existe en la pareja cuando vienen mal dadas.

El capítulo de Di Nenno recoge situaciones más personales, como la celebración de su cumpleaños en las horas previas al comienzo del torneo o sus sensaciones justo después de finalizar un partido, con las pulsaciones todavía altas.

'La Renga' tuvo que rodar un spot en Miami con la artista estadounidense Dasha y posteriormente celebró su 28 cumpleaños cenando en el restaurante Nusr-Et, propiedad del influencer 'Salt Bae', que acudió a su mesa para dar de comer a él y a sus invitados directamente en la boca.

En el aspecto deportivo, el vlog refleja el complicado inicio de temporada que está viviendo Di Nenno, lo que ha derivado en su decisión de separarse de Javi Garrido para unirse a Juan Tello tras el Major de Catar. Y lo hace a través de una serie de reflexiones que desvela poco después de su victoria en octavos de final y caer eliminado en cuartos.

"Estaba negativo, veía negras las jugadas. Estaban jugando mejor que nosotros, yo no podía meter la bola en la Galaxia directamente ni podía sacar fuerzas para levantar el partido. Pero a la vez decía "ché, no podemos perder, si pierdo me mato". Luego ganábamos dos puntos y pensaba "¡vamos, hoy no perdemos ni en pedo, ya está!", pero después perdía otros dos puntos y decía "no ganamos". Estaba 'volado', pero finalmente lo sacamos adelante", comenta Di Nenno tras ganar en tres sets a Jesús Moya y Javi Rico.

Esas sensaciones fueron mucho peores el día posterior, cuando él y su compañero fueron arrollados por Ale Galán y Fede Chingotto en cuartos: "Nos han puesto contra las cuerdas, no hemos podido averiguar cómo plantarles cara ni ponerle las cosas más difíciles. Nos han 'matado'. Con un 6-1 y 6-2 no hay mucho más que se pueda decir. No jugamos bien y nos quedamos con la sensación de que podríamos haber hecho más", finaliza el drive argentino.

Por su parte, Stupaczuk también se ha unido a la creación de contenido con la reciente apertura de su canal, en el que no solo tiene previsto publicar vídeos sobre los torneos que dispute, sino también aparecer jugando a videojuegos, a los que el 'Chaqueño' dedica buena parte de su tiempo libre.

Stupa comienza su primer capítulo mostrando cómo afronta el día previo al inicio de un torneo. Sorprende la cantidad de mate que bebe y también muestra cómo se prepara para la acción con su psicóloga deportiva: "Tengo una charla con ella de unos 30 o 40 minutos para ordenar las ideas antes de un torneo. Después llevarlas a cabo es lo difícil (se ríe). Es súper importante para mí, llevo más de cinco años trabajando el aspecto mental", desvela en YouTube.

Por otro lado, también aparece en el vídeo Ezequiel Garay, exfutbolista profesional y dueño de Padel G24, el lujoso club de pádel en el que entrena la pareja dirigida por Carlos Pozzoni. Y es que se puede decir que el argentino forma parte del equipo de Lebrón y 'Stupa', ya que también les acompañó a Chile para presenciar el Santiago P1.

Tras una serie de imágenes de la ronda de octavos y cuartos de final, 'Stupa' concluye su primer vídeo con imágenes de la entrevista post partido y cita a sus seguidores a que estén atentos al canal, donde publicará en los próximos días una segunda parte con lo ocurrido en el resto del torneo. Cabe recordar que acabaron cayendo en la final de Miami ante Ale Galán y Fede Chingotto (1-6, 6-7).

Coello, Di Nenno y Stupa son los jugadores que parecen prometer más regularidad a la hora de subir este tipo de videoblogs, que también son habituales pero en menor medida en el canal de Juan Lebrón. El 'Lobo' publicó de forma más activa durante la temporada pasada, mostrando a sus seguidores momentos importantes como los que vivió en el Mundial de Pádel o durante la prueba que marcó su despedida de Paquito Navarro.

Esta 'moda' también ha llegado a los banquillos recientemente a través de Maxi Grabiel, entrenador de parejas como Coki Nieto y Mike Yanguas o Claudia Jensen y Tamara Icardo. Y es que el argentino ha decidido meterse de lleno en el mundillo publicando cinco vlogs en los que muestra cómo es el día a día de un entrenador en pleno torneo, con imágenes inéditas de sus jugadores fuera de las pistas.