Los secretos en el ranking que esconden los nuevos cambios de parejas en el pádel profesional
Los recientes cambios han favorecido que las dos nuevas duplas entren dentro del top 8 del ranking.

Todo cambio de pareja en el pádel suele estar sustentado por razones deportivas que afectan a los jugadores dentro de la pista: falta de entendimiento, malos resultados, sensaciones encontradas, relaciones desgastadas... Esto es lo habitual y lo que normalmente prima para una ruptura, pero en el pádel profesional entran otros factores en juego a la hora de buscar al compañero con el que empezar un nuevo proyecto deportivo.
Uno de ellos es la posición en el ranking. El efecto dominó que vemos temporada tras temporada en el circuito profesional tiene lugar porque los jugadores siempre buscan formar una pareja con un compañero de mejor ranking que con el que juegan. En ocasiones, esto no es posible, pero en este caso ha sucedido una cosa muy curiosa, ya que una de las dos nuevas parejas obtendrá una gran ventaja.
Esta semana te adelantamos en Relevo dos rupturas y dos nuevas uniones que de momento han cauterizado el efecto cascada de cambios de parejas (de momento). El primer gran movimiento lo han protagonizado Martín Di Nenno y Javi Garrido. La dupla, que partía como quinta cabeza de serie en los torneos, ha decidido poner fin a su etapa tras una serie de resultados por debajo de lo esperado. Este cambio también ha afectado a Juan Tello y Tino Libaak, que después de hacer un buen torneo de Chile la semana pasada, han separado sus caminos para unirse a los anteriores. A raíz de esto, y como si de un cambio de cromos se tratara, Martín inicia un proyecto con Tello y Javi con Libaak.
Con la calculadora en la mano, las nuevas parejas ya saben las posiciones que ocuparán en el ranking. Martín y Tello partirán como pareja número seis con 10.445 puntos, muy cerca de alcanzar la quinta plaza que ocupan Jon Sanz y Momo González. Por su parte, Javi y Tino cierran el grupo de los ocho primeros con 6.941 puntos, desplazando así a Edu Alonso y Álex Arroyo, los principales perjudicados de estas dos nuevas uniones. Los españoles dependen de un gran resultado en el Major de Qatar, o perderán definitivamente su estatus de cabezas de serie, algo que puede afectarles negativamente en las próximas pruebas.
#NoticiaRelevo 🗞️ Tras su separación de Di Nenno, Javi Garrido jugará con Tino Libaak.
— Relevo (@relevo) April 4, 2025
Debutarán en el Premier Padel P2 de Bruselas.
✍️ @Alvarmadridv https://t.co/7CyD5DfLEV
La reconfiguración de estas parejas tiene un impacto directo en los cuadros de los torneos. Tanto Tello como Libaak, con sus nuevos compañeros, acceden al selecto grupo de cabezas de serie, lo que les permitirá evitar a los favoritos hasta cuartos, algo que cuando compartían pista no sucedía. El Major de Qatar, en condición de uno de los cuatro grandes torneos de la temporada Premier Padel, otorga una buena bolsa de puntos, lo que puede hacer variar mínimamente estos cálculos de cara al próximo torneo de Bruselas.
Este, es la tercera prueba de categoría P2 de la temporada. Recordamos que en las dos anteriores, Gijón y Cancún, no participaron la mayoría de los 100 mejores jugadores del mundo a modo de protesta contra el circuito Premier Padel. Pese a que el conflicto entre las partes sigue abierto, está previsto que los jugadores se inscriban en Bruselas, algo se interpretaría como un gesto de buena voluntad con el circuito y podría precipitar una reunión entre las partes en Doha para intentar subsanar el bloqueo.
Las inscripciones para la prueba belga cierran el próximo viernes. Hasta el momento, casi 50 de los 100 mejores jugadores ya se han inscrito, y según hemos podido conocer en Relevo, está previsto que otros muchos lo hagan en los próximos días.