Augsburguer y Libaak alzan la voz contra NOX: "Incumplimientos, intimidación, maltrato y presiones intolerables"
Leo Augsburguer da su versión de los hechos después de su desvinculación con la marca española NOX.

La desvinculación de Leo Augsburguer y Tino Libaak de NOX y su posterior fichaje por SIUX, que te hemos adelantado en Relevo, ha levantado una gran tormenta de arena en la industria del pádel. La ruptura con la marca que les trajo a España a profesionalizarse ha supuesto una cascada de reacciones y comunicados cruzados con graves acusaciones.
Todo arrancaba ayer por la tarde cuando Leo y Tino sorprendían a todo el mundo jugando su partido de dieciseisavos de final del Premier Padel P2 de Egipto sin su ropa y palas habituales de la marca NOX. Lo hacían empuñando palas negras sin distintivo alguno. Horas más tarde, el propio Augsburguer emitía un comunicado vía Instagram en el que anunciaba que se desvinculaba de la firma española pese a tener contrato en vigor hasta 2027.
Durante la noche y parte de la mañana, NOX preparaba una respuesta acusando a los jugadores argentinos de incumplimientos de contratos y de estar mal influenciados por su entorno más cercano. Cuando parecía que la tormenta había llegado a su fin, el propio Leo ha emitido un segundo comunicado explicando su versión de los hechos de una manera muy contundente: "Decidí desvincularme de la marca después de un año de incumplimientos, intimidación, maltrato y presiones intolerables".
Según podemos leer en el escrito, Augsburguer acusa a la marca propiedad de Jesús Ballvé de impedirle su desarrollo profesional: "Tanto yo como mi entorno y mis seres queridos hemos sido objeto de constantes presiones y amenazas que, en algunos casos, me limitaron mi derecho a participar en torneos", asegura de manera tajante el jugador argentino.
Pero lejos de templar el tono, sigue acusando de otras situaciones de gravedad que le han sucedido: "No puedo mantener una relación profesional con una empresa que utiliza el miedo como control. Existen registros (mensajes y audios) que evidencian estas situaciones dirigidas a mí, a mi familia y a otros compañeros que también han pasado por experiencias similares. No parece ser un caso aislado, ya que otros jugadores de NOX también han vivido y están viviendo situaciones similares".
Por último, Leo reivindica su derecho de competir de manera libre y abierta: "Rechazo estas conductas y, por eso, decidí desvincularme para dedicarme plenamente a lo que amo: jugar al pádel en un ambiente justo y respetuoso. Pido respeto para mí, mi familia y mi entorno, y que no se juzgue sin conocer la realidad de los hechos. Confío en que encontraré un lugar donde pueda competir sin restricciones. Gracias a todos por el apoyo", sentencia el jugador de Posadas.
En el caso de Libaak, con un comunicado algo más corto que el de su excompañero, también ha querido dar su versión de lo sucedido: "He decidido desvincularme de la marca NOX debido a incumplimientos, intimidaciones y presiones que han quebrado la confianza que deposité en ellos. En este momento, mi prioridad es enfocarme en mi competencia y rendir al mejor nivel, por respeto a mi compañero de pista y todo mi equipo. Más adelante explicaré la situación en detalle, pero por ahora, pido respeto para mí, mi familia y mi entorno. Agradezco el apoyo de todos durante este proceso".