PÁDEL

Qué es la bandeja en pádel

La bandeja es un golpe específico del pádel, que no se realiza en ningún deporte de raqueta más.

El gesto en W típico antes de realizar una bandeja./WORLD PADEL TOUR
El gesto en W típico antes de realizar una bandeja. WORLD PADEL TOUR
Javier Mercadal

Javier Mercadal

Simplificándolo mucho, un partido de pádel es una constante batalla por hacerse con el control de la red. Si bien es cierto que existen parejas que pueden jugar a otra cosa, o incluso jugadores que se encuentran mucho más cómodos en el fondo de la pista, lo cierto es que la pareja que consigue plantarse en la zona de ataque es la que lleva la iniciativa del juego, mientras que sus rivales se verán siempre a merced de sus golpes.

Es por ello que, en la mayoría de partidos, el toma y daca entre ambos contendientes va enfocado a hacerse con la zona del campo más próxima a la divisoria. Cuando una pareja se asienta en la red, los jugadores que pasan a defender buscarán en todo momento sacarles de ahí. Para ello, uno de los recursos más habituales es utilizar el globo. No en vano, se trata de un golpe que obliga al contrario a retrasar su posición. Además, gracias a su parábola, ofrece el tiempo suficiente al que lo ha ejecutado para abandonar el fondo de la pista e ir hacia adelante.

Qué es la bandeja en el pádel

Claro que el globo posee su propia contrarréplica. Fundamentalmente, la bandeja se trata de la respuesta más habitual a aquellos globos del rival que no sean extremadamente profundos. La bandeja posee como función principal mantener el dominio de la red y se trata de una acción muy técnica, que normalmente suele marcar la diferencia de nivel entre los jugadores amateur. Realizar una buena bandeja no es nada sencillo, además de ser muy importante saber cuándo y cómo usarla, o de lo contrario puede convertirse en un recurso nimio.

Inicialmente, la bandeja en el pádel nació de la necesidad de contrarrestar un globo sin realizar un smash. Los remates poseen la desventaja de su gran rebote, algo que no interesa cuando el objetivo es mantener el control de la red. Por ello se creó este tipo de golpe, que es específico del pádel. En esencia, una bandeja es un smash en el que la bola se golpea por abajo y con la pala en trayectoria descendente. El objetivo es que la bola no genere mucho rebote en la pared, para dificultar así su devolución y que el rival permanezca en el fondo de la pista.

Por qué se llama bandeja

La bandeja recidbe su nombre del gesto que realiza el jugador antes de su ejecución. En realidad, puede haber tantos tipos de bandejas como jugadores. Sin embargo, por norma general, para ejecutar la bandeja, el jugador deberá posicionarse por detrás de la bola, y con un gesto de W, esto es, con los dos brazos levantados. El brazo izquierdo señalará la pelota, lo que ayuda a mantener el equilibrio, mientras que con el derecho se tratará de impactar la bola lo más arriba posible. Este gesto de preparación previo al golpe recuerda ligeramente al de un camarero llevando la bandeja, de ahí que se comenzase a llamar así.

¿En qué se diferencia una bandeja de una volea?

Fundamentalmente, el gesto técnico de una bandeja es muy similar al que se realiza al ejecutar una volea. De hecho, si se realizan correctamente, ambos golpes poseerán trayectorias muy similares. Por ello, la gran diferencia entre ambos es la altura y procedencia de la pelota. En la bandeja la pelota viene muy elevada, tras un globo del rival, mientras que en la volea la bolea llega desde las inmediaciones de la red, por lo que no coge mucha altura.

Tanto en la bandeja como en la volea, el golpe se realiza de forma descendente. Además poseen el mismo objetivo, mantener a los rivales lejos de la red. Por ello, tienden a ser golpes profundos, que busquen los ángulos y no generen mucho rebote en la pared. La idea final es provocar el fallo en los contrarios o que nos quede una bola cómoda con la que poder hacer un remate ganador.