PREMIER PADEL

Un cambio de número uno y la ruptura más sonada de la historia en un año del Premier Padel de Doha

En la pasada edición del Ooredoo Qatar Major se produjo la ruptura más sonada de la historia del pádel entre Galán y Lebrón.

Lebrón y Galán saltan a pista en un torneo./PREMIER PADEL
Lebrón y Galán saltan a pista en un torneo. PREMIER PADEL
Álvar Madrid

Álvar Madrid

En un año normalmente suceden muchas cosas, pero lo que ha pasado en el pádel profesional nadie se lo podía imaginar. La temporada 2024 fue una tormenta de sorpresas que empezó a precipitarse precisamente hace un año en el Major de Catar. La primera piedra del cambio más sonado de la historia del deporte de la pala se puso en la pista central del Khalifa Stadium.

Por aquel entonces, unos dominadores Ale Galán y Juan Lebrón ostentaban el preciado número uno del mundo en Premier Padel, aunque ya se veían amenazados por una pareja como Agustín Tapia y Arturo Coello que venía despuntando desde la última temporada del circuito World Padel Tour.

La separación de Lebrón y Galán se venía rumoreando desde hace tiempo, pero fue en un partido de octavos de final de esta prueba donde realmente se dinamitó la relación profesional de los dos mejores jugadores españoles de la historia del pádel. Una bronca por una falta de pie en un servicio del Lobo desató una tormenta como nunca antes se recordada en el circuito profesional.

Unos extraordinarios Javi Garrido y Mike Yanguas sacaron de sus casillas a Juan y Ale firmando una remontada épica para acabar eliminándolos de la competición. Este partido terminó en una grandísima discusión entre Lebrón, Yanguas y Juani Mieres, que por entonces era el entrenador de Mike y Javi. Galán, indignado tras lo sucedido, tomó la decisión romper con su compañero y cerrar una etapa que les había llevado a ostentar durante tres temporadas la corona del pádel mundial.

Tras su ruptura, los españoles perdieron el número uno en favor de Tapia y Coello, que se han mantenido sentados en el trono hasta el día de hoy. Después iba a llegar la unión de Galán con Chingotto que tan buenos resultados les dio en la primera parte de la temporada pasada, y la deriva de Lebrón, primero con Paquito y luego con Di Nenno. Al Lobo no le salieron del todo bien sus nuevos proyectos deportivos, hasta que se ha juntado en 2025 con Franco Stupaczuk, con el que ha formado un proyecto estable y realmente competitivo.

Además de la separación de Galán-Lebrón y del cambio de número uno, hay otros jugadores a los que les ha cambiado mucho la vida en algo más de 400 días desde la última edición del Catar Major. Por ejemplo, Fernando Belasteguín, el mejor jugador de la historia del pádel, se encontraba dentro del top-10 y todavía no había anunciado su retirada. Chingotto compartía pista con Momo González y Libaak-Augsburger todavía jugaban fases previas.

En el cuadro femenino las claras dominadoras eran las mismas, Ariana Sánchez y Paula Josemaría, pero Bea González y Delfi Brea querían peleárselo a toda costa. Gemma Triay y Claudia Fernández iniciaban un ilusionante proyecto que les iba a acabar dando muy buenos resultados, al igual que Martita Ortega, que arrancaba sus andanzas con Vero Virseda.

En la final de 2024, Tapia-Coello, en el cuadro masculino y Ari-Paula en el femenino levantaron el trofeo al cielo de Doha, y a final de año, ambas parejas se acabaron coronando como números uno del mundo. ¿Se repetirá la historia?