WORLD PADEL LEAGUE

Cheetahs, Jaguars, Tigers y Panthers: el invento de la World Padel League no cuaja

Los Jaguars se proclaman campeones de la primera edición de la World Padel League.

Ganadores de la primera edición de la World Padel League./ WORLD PADEL LEAGUE
Ganadores de la primera edición de la World Padel League. WORLD PADEL LEAGUE

Los Jaguars se proclaman campeones de la primera edición de la World Padel League.

Menudo fiasco. Poca competitividad en la pista, gradas vacías y audiencias por los suelos. Eso sí, como decía Quevedo: "poderoso caballero es don dinero". Una competición que venía a sorprender a la industria del pádel por su innovación y formato, se ha convertido en un chiste que rápidamente caerá en el olvido.

Este fin de semana ha tenido lugar en Dubai la primera edición de la World Padel League. Una especie de competición por equipos mixtos con una fase de grupos y una final. Cada uno de los cuatro combinados constaba de siete jugadores y respondía al nombre de un animal: Cheetahs, Jaguars, Tigers y Panthers.

En un año en el que los jugadores se están quejando constantemente de la carga de torneos que se van a disputar tanto en World Padel Tour como en Premier Padel y después de la plaga de lesiones que se ha producido en esta primera parte de la temporada, sorprende sobremanera que los jugadores se presten a disputar este tipo de competiciones, por mucho dinero que puedan recibir.

En el Cocacola Arena, pabellón con capacidad para 17.000 espectadores en el que ha tendido lugar la competición, han predominado las gradas vacías. Acostumbrados a ver llenos absolutos esta temporada durante la gira sudamericana o en torneos que se han disputado en España, es muy pobre ver cómo se intenta meter con calzador un deporte en un país en que pese a que el pádel está creciendo a nivel amateur, no termina de dar el salto de calidad entre el público local.

Uno de los aspectos que más ha llamado la atención ha sido la participación de Alejandra Salazar. La jugadora madrileña confirmaba días antes del inicio de la competición dubaití que debía pasar por quirófano para solucionar un problemas que venía arrastrando desde hace meses en su codo derecho. Esta decisión de participar en una competición absolutamente intrascendente en lo deportivo, carecía de cierto sentido común si tanta gravedad reviste la dolencia que le hace parar. La propia jugadora lo explicaba en su cuenta de Instagram: "Me han confirmado que el quirófano está listo para el próximo miércoles 14 de Junio en Madrid. Hasta entonces y bajo el OK médico sigo trabajando y disfrutando muchísimo de mis últimos sets aquí en Dubai".

Por mirar el lado positivo, hemos podido ver algunos partidos interesantes de pádel mixto, aunque ha quedado de manifiesto que no se podría llevar a cabo una competición de estas características por la diferencia de nivel entre chicos y chicas.

Por cierto, enhorabuena a los Jaguars, que acabaron siendo los campeones de esta World Padel League. El equipo formado por Alejandra Salazar, Sanyo Gutiérrez, Momo González, Gemma Triay, Franco Stupaczuk, Carolina Navarro e Ibrahim Alabdulla consiguió imponerse en la final a los Jaguars. En fin, a otra cosa.