Cinco razones para ver el Master Final de World Padel Tour, mejor torneo de pádel del año
Comienza el último torneo de la temporada en Barcelona, en el que se dan cita las 16 mejores parejas del mundo.
![Palau Sant Jordi listo para el evento. /WPT](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202212/15/media/cortadas/masterfinalbarcelona-R9sqHSaK1bxKkRqKgpVN1YI-1200x648@Relevo.jpg)
Ya esta aquí el torneo más importante de la temporada. World Padel Tour echa el telón con la última prueba del año. Hoy comienza el Master Final en las instalaciones del Palau Sant Jordi de Barcelona, donde las 16 mejores parejas del mundo lucharán por hacerse con trofeo más prestigioso de la competición. A continuación os desarrollamos las cinco razones por las que no podéis perdéroslo:
Galán y Lebrón a por el 14
Alejandro Galán y Juan Lebrón buscan cerrar un año de ensueño. Con el número uno del mundo asegurado, buscaran levantar el título número 14 este curso. Despues de cerrar la temporada Premier Padel ganando en Milán la semana pasada, la pareja número 1 quiere irse de vacaciones firmando el mejor año de sus carreras deportivas.
Por tercer año consecutivo Galán y Lebrón pondrán el broche a la temporada como Nº1 del Ranking WPT e intentarán revalidar el título que obtuvieron el año pasado. 'El Lobo' buscará en Barcelona su segundo Master final, mientras que el madrileño irá a por su tercero. Recordamos que Ale, además del de la temporada pasada, conquistó el título junto a Pablo Lima en 2019.
Primer Master de Paquito a la derecha
Tras su separación de Martín Di Nenno y el comienzo del nuevo proyecto al lado de Juan Tello, este Master Final será el primero en el que podremos ver a Paquito Navarro jugando a la derecha. En todas sus anteriores participaciones, el andaluz había jugado en la posición de revés.
El proyecto junto al gato es uno de los más ambiciosos del circuito para intentar competir por las posiciones más altas del ranking la temporada que viene. Después de haber espantado los fantasmas del mal inicio ganando en el Open de México, quieren hacer un buen papél en Barcelona y acabar la temporada con buen sabor de boca.
Chingotto y Di Nenno, una pareja de circunstancias
Probablemente sea la gran novedad de este torneo. La dupla surge de una extraña circunstancia, ya que ninguna de sus parejas habituales, Coki Nieto en el caso de Martín y Javier Garrido en el caso de Fede, han conseguido clasificarse para la última cita del año. Debido a esta coyuntura y que el resto de parejas estaban cerradas, Di Nenno y Chingotto decidieron disputar juntos este Estrella Damm Master Final 2022.
A priori, la idea de la pareja es que el ratón juegue en la derecha y la renga lo haga al revés tal y como hicieron en el Mundial de 2013.
El Nº1 femenino en juego
Ya te lo hemos contado esta semana en Relevo. El primer puesto de la clasificación femenina está abierto a lo que pueda suceder en el Palau Sant Jordi. Ariana Sánchez y Paula Josemaría llegan liderando el ranking, pero seguidas muy de cerca por Alejandra Salazar y Gemma triay.
Para que haya sorpasso y la pareja Salazar-Triay sean N1º tienen dos opciones: la primera es ganar el torneo y la segunda es avanzar una ronda más que Ari y Paula.
Otras razones extradeportivas
Por primera vez en la historia del pádel, se utilizará el ojo de halcón Foxtenn. Una innovación tecnológica que terminará con los errores arbitrales y surtirá a jugadores, técnicos y espectadores de estadísticas del partido en tiempo real.
🙌 ¡Un avance histórico en el arbitraje del pádel, de la mano de @Foxtennofficial!
— World Padel Tour (@WorldPadelTour) December 14, 2022
✅ Tecnología de juez de línea
✅ Tecnología de juez de ángulo
✅ Nuevas estadísticas
✅ Análisis detallado del juego
🔜 #WPTMasterFinal🏟️ pic.twitter.com/9w0RphHeUL
Está previsto batir el récord de asistencia a un partido de pádel. Se espera que más de 12.000 personas abarroten las gradas del Palau tanto el sábado como el domingo. Recordamos que el récord lo tiene el Premier Padel P1 de Mendoza con 11.106 espectadores.
En cuanto a los premios, la pareja ganadora se embolsará 34.000 euros y para la pareja finalista la suma será de 23.000. Si hubieran firmado la nueva oferta que WPT presentó a los jugadores, podríamos estar hablando de que se habrían repartido 170.000 euros a la pareja ganadora, el máximo histórico en un torneo de pádel.