PÁDEL

Conoce todos los cambios de parejas de cara al inicio de temporada

A pocos días para el comienzo de la temporada, repasamos todos los cambios de parejas para este 2023.

Los Superpibes junto a Carlos Pozzoni./INSTAGRAM
Los Superpibes junto a Carlos Pozzoni. INSTAGRAM
Álvar Madrid

Álvar Madrid

La temporada está a punto de dar el pistoletazo de salida con el Master de Abu Dhabi y el Major de Qatar de Premier Padel. Los jugadores apuran las horas de su pretemporada y velan armas de cara al que va a ser el año más exigente de la historia del pádel.

Con el primer cuadro del año publicado, ya conocemos absolutamente todas las parejas que competirán juntas en 2023. Se ha producido una revolución en comparación a la temporada pasada, de la que sólo se salvan dos parejas de los primeros 20 jugadores del ranking. Galán-Lebrón y Momo-Álex son las únicas duplas que mantienen su apuesta.

Alejandro Galán y Juan Lebrón

La calma en medio de la tempestad, los número uno quieren seguir revindicando su condición. La temporada pasada fue la mejor de sus carreras deportivas y apuestan por la línea continuista de cara a 2023. Saben todos los movimientos que ha habido entre el resto de parejas y quieren aprovechar la ocasión. Su entrenador seguirá siendo Mariano Amat.

El año pasado consiguieron 10 títulos en el circuito World Padel tour: Alicante, Bruselas, Marbella, Valladolid, Cascais, Suecia, Menorca, Malmö, Buenos Aires y el Master Finals. Algo que no lograba ninguna pareja masculina desde que lo hiciesen Fernando Belasteguín y Pablo Lima en 2016. Cerraron la temporada como pareja Nº1 del ranking WPT por segundo año consecutivo. En el circuito de capital catarí consiguieron cuatro títulos, dos de categoría Major en Roma y París y dos P1 en Madrid y Milán.

Ale Galán en la entrevista con Relevo. ÁLVAR MADRID

 

En una entrevista concedida hace unos días a Relevo, el propio Ale Galán hablaba de la ambición de la pareja: "Somos muy ambiciosos, nos alimentamos mutuamente, queremos ganar a todos".

Agustín Tapia y Arturo Coello

Probablemente la pareja más prometedora, pegadora y con más futuro de todas las del top ten. Juventud, ganas y físico. Los 20 años del español y los 23 del Mozart de Catamarca competirán contra la experiencia de sus rivales directos. Tendrán una tricefalia en el banquillo formado por Gustavo Pratto que ejercerá como entrenador principal, acompañado por Pablo Crosetti y Manu Martín.

La temporada pasada, Tapia ganó cinco títulos junto a Sanyo, en Málaga, Valencia, Viena, Copenhague y Reus, todos en World Padel Tour. Por su parte Coello consiguió 4 entorchados junto a Bela: el Premier Padel de México, y las competiciones de Amsterdam, Madrid y Miami de World Padel Tour.

Fernando Belasteguín y Sanyo Gutiérrez

Los viejos roqueros nunca mueren. Por segunda vez El Boss y el Mago de San Luis unen sus fuerzas para seguir poniendo las cosas muy difíciles a la hornada de jugadores jóvenes. Claudio Gilardoni ha sido el elegido para dirigirles desde el banco.

En la temporada 2021 compartieron pista llegando a ganar hasta 3 torneos: Madrid, Vigo y Valencia. Pero los resultados no fueron del todo buenos y en septiembre del mismo pusieron punto y final a su relación. El propio Bela nos explicaba en una entrevista sus secretos para seguir estando bien físicamente. Pese al refrán 'segundas partes nunca fueron buenas', esta veterana pareja promete dar mucha guerra.

Paquito Navarro y Juan Tello

Es una de las parejas más peculiares del circuito. Para jugar juntos, Paquito ha tenido que pasarse a la derecha, algo que el jugador andaluz nunca había hecho. Ya llevan un rodaje previo, ya que juntaron sus caminos desde el torneo de Egipto de la temporada pasada. En el Open de México ya consiguieron su primera victoria como pareja profesional. Muchas expectativas están puestas en esta dupla.

Hace unos días en una entrevista con Relevo, Paquito Navarro hablaba de la relación con El Gato: "Me ayuda mucho, es un animal físicamente y cubre mucha pista. Lo veo motivado, tengo la sensación de que cree en mí y que cree la pareja".

Franco Stupaczuk y Martín Di Nenno

Comandados por Carlos Pozzoni, los Súper-pibes están de vuelta. Después de ser una de las parejas más prometedoras del pádel argentino, vuelven a juntarse ocho años después, tal y como te adelantamos en exclusiva en Relevo la temporada pasada. Su máximo hito fue ganar el Challenger de Barcelona en 2015 ante Juan Lebrón y Marcelo Jardim, hasta que un fatídico accidente cambió la vida de Martín.

Las expectativas de esta pareja están muy altas después del gran año que cuajaron ambos jugadores por separado la temporada pasada. Martín consiguió tres títulos junto a Paquito Navarro. Dos en World Padel Tour en Vigo y Santander, y uno en el circuito de la FIP, en Qatar. Por su parte, Stupa también ganó tres entorchados, Mendoza y Egipto en Premier Padel y en Toulouse en el circuito de Damm.

Momo González y Álex Ruiz

Otra de las excepciones de la temporada. Estos dos malagueños unieron sus caminos en abril de 2022 y dejaron muy buenas sensaciones pese a no ganar ningún torneo. Este año quieren confirmar el buen trabajo que han venido haciendo e intentarán colarse entre los tres primeros puestos del ránking. Su entrenador es Jorge Cárdenas.

Pablo Lima y Coki Nieto

Será una temporada muy especial para Pablo Lima. Recordamos que hace una semana anunció que se retirará al final de la presente temporada para iniciar una nueva vida junto a su familia en Brasil.

 El brasileño inicia la temporada compartiendo pista con Coki Nieto, que ocupa la posición número 17 del ránking World Padel Tour. Serán entrenados por el ex-jugador Maxi Grabiel.

Fede Chingotto y Javi Garrido

El súper ratón cambia de pareja después de casi ocho años jugando al lado de Juan Tello, en lo que era la pareja más duradera del circuito. Su nuevo compañero es Javi Garrido, con el que disputó cinco torneos al final de la temporada pasada, de los cuales dos llegaron hasta semifinales. Buscarán dar continuidad a las buenas sensaciones que tuvieron y en eso han centrado su pretemporada. Su entrenador será Gabi Reca, un histórico del 20x10. 

Maxi Sánchez y Lucas Campagnolo

Después de una ruptura con Javi Garrido que no fue de las mejores formas, Lucas Campagnolo ha buscado refugio en uno de los veteranos del circuito, el tiburón Maxi Sánchez. El argentino viene de una temporada atípica ya que empezó compartiendo pista con Pablo Lima y la terminó al lado de Lucho Capra, con el que ganó su último en Valladolid hace dos años. En el banquillo les acompañará Rodri Ovide.

Lucho Capra y Agustín Gutiérrez

La pasada, también fue una temporada de cambios para Lucho Capra, que empezó el año al lado de Javi Ruiz y lo terminó junto a Máxi Sánchez. Por su parte, el sobrino de Sanyo Gutiérrez ha jugado en 2022 con Juan Martín Díaz y Josete Rico, acabando el año en la posición número 26 del ránking. Gustavo Pratto, Claudio Gilardoni y Javier Sánchez Pozanco serán su cuerpo técnico.