PREMIER PADEL

Los jugadores denuncian cambios en el circuito Premier Padel que no han sido consensuados: "Una afrenta"

En una carta de la Asociación de Jugadores a sus miembros, explican algunos de los motivos del descontento con el circuito y convocan una reunión para intentar desenquistar la situación.

Martín Di Nenno durante un partido./PREMIER PADEL
Martín Di Nenno durante un partido. PREMIER PADEL
Álvar Madrid

Álvar Madrid

La carta que Premier Padel mandó ayer a los jugadores avisando de posibles consecuencias legales si no participan en el torneo de Gijón y que desvelamos en Relevo, no ha tardado en tener una reacción oficial de los jugadores. Según hemos podido conocer en este medio, la Asociación de Jugadores Profesionales (PPA), ha mandado una comunicación a sus asociados en la que se explican los motivos por los que los jugadores se han levantado en pie de guerra contra el circuito.

Para intentar poner freno a la situación, los dirigentes de Premier Padel han convocado una reunión esta tarde a las 20 h para intentar desenquistar el asunto y que los jugadores se puedan inscribir en la prueba de categoría P2 que se va a disputar en la ciudad asturiana a finales de mes. Desde la PPA están en conversaciones con los jugadores para ver si finalmente deciden acudir a este encuentro al que han sido convocados.

En la circular emitida por la asociación y a la que hemos tenido acceso en Relevo, el grueso de jugadores expresa su postura y denuncia la falta de organización del circuito y la ausencia de un marco normativo claro que garantice la estabilidad del campeonato.

«Una afrenta al principio de seguridad jurídica del deportista»

Uno de los principales puntos de conflicto es la reestructuración de los cuadros de competición y el nuevo sistema de puntuación implementado por la Federación Internacional de Pádel (FIP). La PPA sostiene que estos cambios se realizaron sin el debido consenso y han generado desigualdades evidentes entre los jugadores. Según la asociación, "una variación en el sistema de puntuación no puede llevarse a efecto una vez comenzada la temporada deportiva". Además, señalan que esto supone "una afrenta al principio de seguridad jurídica del deportista".

El problema se agrava con la falta de una estructura de torneos intermedios que permita una transición adecuada para los jugadores que no pueden acceder a Premier Padel, pero tampoco encuentran opciones viables en otros circuitos. Esta situación ha llevado a que muchos jugadores enfrenten dificultades económicas para poder competir al máximo nivel.

La comunicación enviada por los abogados de Premier Padel ha generado un profundo malestar entre los jugadores. En ella, se advierte que la negativa a participar en el torneo de Gijón podría derivar en acciones legales contra los jugadores, con el respaldo de los patrocinadores del circuito, entre los que se encuentran Red Bull, Qatar Airways, Cupra y Bullpadel.

Desde la PPA, han calificado esta medida como un intento de coacción y aseguran que los jugadores deben tener libertad para decidir en qué torneos participar, especialmente en competiciones de categoría P2, que no son de carácter obligatorio. "Apoyamos que cada uno de vosotros, de forma individual, pueda determinar libremente su potestativa participación en cualquier torneo de la citada categoría por las razones que estime oportunas", afirma la circular de la PPA.

Una más que probable reunión de urgencia

Con el objetivo de destrabar la situación, la PPA ha convocado una reunión urgente con los representantes de Premier Padel. En este encuentro, se espera abordar los siguientes puntos clave:

1. Revisar la reestructuración de los cuadros de competición para garantizar mayor equidad entre los jugadores.

2. Reconsiderar el sistema de puntuación para evitar cambios bruscos dentro de la temporada.

3. Negociar la creación de torneos intermedios que brinden oportunidades de competición a un mayor número de jugadores.

4. Clarificar el marco normativo de Premier Padel, asegurando que las reglas sean predecibles y estables.

5. Discutir las amenazas legales emitidas contra los jugadores, buscando un acercamiento que evite conflictos judiciales.

Veremos si esta reunión prevista para las 20 h sale adelante y qué conclusiones se sacan por ambas partes. Recordamos que el plazo para la inscripción de los jugadores en el Premier Padel P2 de Gijón finaliza mañana viernes.