La fiebre del pádel en EE.UU. reúne a Daddy Yankee y Del Potro
El cantante ha comprado una franquicia de la Pro Padel League de USA en la que participa el extenista.

Pese a que el Rey del Reguetón anunció su adiós a los escenarios en 2022 sigue dándole bien duro en el mundo de los negocios. El cantante puertoriqueño ha comprado una franquicia en Orlando de la Pro Padel League y a partir de 2024 su equipo competirá en este nuevo circuito americano.
El cantante, que ha diversificado sus líneas de negocio en los últimos años con su sello discográfico, una línea de auriculares, ropa, perfumes o su propia marca de tequila, ha decidido apostar por el deporte del 20x10: "El pádel es el deporte de mayor crecimiento me recuerda al reguetón en los años 90 cuando empezaba. Más de 25 millones de personas en el mundo juegan al pádel. Esto es el inicio de una nueva era en los Estados Unidos".
La PPL es una competición que se ha creado en 2023 y que este año ha vivido su primera edición. En esta primera temporada ha contado con siete equipos: Toronto, San Diego, Miami, Los ángeles, Arkansas, Las Vegas y Cancún, la única franquicia mexicana cuyo dueño es Miguel Layún, exfutbolista del Sevilla o Villarreal entre otros. De cara al año que viene ya han anunciado que se incorporarán dos más: Orlando, propiedad de Daddy Yankee, y Nueva York.
El extenista Juan Martín del Potro, que llegó alcanzar en tercer puesto del ranking ATP, también ha decidido sumarse a la fiebre del pádel en Estados Unidos. La Torre de Tandil, como muchos le apodan, se ha incorporado como asesor estratégico de los propietarios del Miami Padel Club. Su conocimiento y experiencia en el deporte ha sido la parte fundamental para que estos empresarios americanos acometieran su fichaje.
En declaraciones a los medios de comunicación, Del Potro argumentaba la decisión de meterse en este proyecto: "Miami es el epicentro del pádel en EE.UU., hay una base sólida y es un mercado con una oportunidad única para hacer crecer un equipo y una cultura entorno a este deporte"
Otras estrellas del deporte también se han unido a la PPL, el extenista Tommy Haas, es el dueño de la franquicia de San Diego y Sebastian Giovinco, exfutbolista de equipos como la Juventus, el Parma o la Sampdoria, es propietario de los Osos Polares de Toronto.
Esta primera edición de la Pro Padel League concluyó a mediados de junio después de algo más de un mes de competición. El combinado de las Vegas Smash se alzó con el trofeo de campeones después de ganar a Cancún Waves en la final. Los organizadores de esta competición quieren hacerla crecer exponencialmente de cara al futuro ya que está previsto que para 2030 haya más de 10 millones de jugadores de pádel activos en Estados Unidos.