El desgaste de la operación más importante de la historia del pádel que protagonizaron Bela y Coello: "Nos sacudieron por todos lados"
Los jugadores explican cómo vivieron proceso de cambio del circuito World Padel Tour a Premier Padel.
![Bela y Coello después de terminar la charla./RELEVO](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202502/07/media/cortadas/belacoelloparte2-RYuvgQ6aYAg7C1ND1GR8VJN-1200x648@Relevo.jpeg)
Hace algo más de tres años se forjó una de las operaciones más importantes de la historia del pádel. Varios de los jugadores más relevantes del mundo se unieron creando una asociación con el objetivo de reivindicar sus derechos y de construir un circuito paralelo más ambicioso que World Padel Tour. Al poco tiempo, ese trabajo dio sus frutos con el nacimiento de Premier Padel, el circuito propiedad de Qatar Sport Investment auspiciado por la Federación Internacional.
Fernando Belasteguín, asumiendo su rol de líder, fue uno de los que encabezó este cambio junto a otros jugadores como Ale Galán, Pablo Lima, Sanyo Gutiérrez o Paquito Navarro. Esta transición no fue nada fácil, en este periodo de tiempo los jugadores combinaban su trabajo dentro de la pista con muchas horas de reuniones y llamadas, además de recibir un sinfín de presiones por parte de directivos de circuitos, promotores de pruebas y de algunas marcas.
En este fragmento de la conversación, Fernando y Arturo recuerdan como vivieron todo aquello: "La primera charla que tuvimos fue en junio de 2021, cuando yo jugaba con Sanyo. Nos juntamos en el hotel, y luego hicimos la junta en Portugal en septiembre de ese mismo año. Pero si nos hubieran dicho que en tres años estaríamos donde estamos ahora, no lo habríamos imaginado", reconoce el Boss.
En este proceso de cambio, no tardaron en llegar las críticas y las presiones: "Nos dieron palos por todos lados, nos sacudieron... Me hicieron cosas a mí, a Paco, a Lima, a Ale, a todos los que estábamos en esto. Pero tiramos adelante y hoy tenemos un deporte más consolidado, más grande. Ahora hay que consolidarlo aún más y seguir luchando para mejorar la situación de los jugadores que están por debajo del top 20".
Coello, por su parte, tenía un papel muchísimo menos protagonista del que por aquel entonces era su compañero de pista: "Yo en esa época seguía siendo muy joven. No sentía que estaba en la posición de formar parte de una junta ni jugando contigo, siendo una de las 7 u 8 mejores parejas del mundo. Quizás ahora o en unos años pueda asumir más protagonismo si lo requiere la asociación o el grupo de jugadores. Pero en ese momento, personas como Fer, Paco, Ale y otros se encargaron de eso", afirma el número uno del mundo.
El pádel y la fama
Uno de los efectos colaterales del crecimiento del pádel ha sido el aumento en la popularidad de sus jugadores, sobre todo de las grandes estrellas. Sin embargo, Coello considera que su nivel de fama es ideal: "Nuestra repercusión es grande, pero tengo una fama perfecta. Me reconocen dentro de un recinto de pádel, pero por la calle es algo llevadero. Nunca he sentido que no pueda caminar tranquilo. En este momento no cambiaría mi vida por la de una estrella como Messi o Cristiano Ronaldo".
Bela, después de tantos años en el escaparate, coincide en que el reconocimiento ha crecido, pero sigue siendo manejable: "En los últimos tres o cuatro años los jugadores top tienen un buen reconocimiento. En Argentina y España te pueden pedir autógrafos, pero en otros países hay sitios donde la gente no sabe quiénes somos", reconoce entre risas.
El crecimiento del pádel ha permitido que los jugadores profesionales tengan relación con algunas de las mayores figuras del deporte a nivel internacional: "Ahora cada vez más deportistas top quieren conocer a los jugadores de pádel. Esta semana hemos visto a Franco Colapinto, al Kun Agüero, a Cristiano Ronaldo y a Messi jugando pádel", aseguraba el Boss, después de la Hexagon Cup. "El poder del pádel está en que atrae a mucha gente influyente que realmente disfruta jugarlo. Cada vez más personalidades de otros deportes se suman, lo que ayuda a que el pádel crezca", explica Arturo
El deporte de la pala está en un momento crucial, no para de crecer y crecer a nivel amateur, pero para Bela, las grandes estrellas del circuito tienen una gran responsabilidad: "Lo importante es que los jugadores y sus entornos ayuden a que el deporte crezca, manteniendo los pies en la tierra y entendiendo la oportunidad que nos está brindando el pádel".
Esta parte de la conversación entre Arturo Coello y Fernando Belasteguín refleja el camino de transformación que ha atravesado el pádel en los últimos años. Desde los desafíos de cambiar de circuito hasta la creciente popularidad del deporte. Con el respaldo de figuras internacionales y el apoyo de los propios jugadores, el pádel sigue en ascenso, consolidándose como una disciplina de referencia en el panorama deportivo mundial.