PÁDEL

Cuánto dinero gana el campeón del Dubai Premier Padel P1

El torneo en el que regresaron todas las grandes estrellas del circuito después del Mundial de Catar reparte suculentos premios en metálico.

Pista del Dubái Premier Padel 2024. /RRSS PREMIER PADEL
Pista del Dubái Premier Padel 2024. RRSS PREMIER PADEL
Alejandro Lingenti

Alejandro Lingenti

El regreso de los mejores del circuito Premier Padel después del paréntesis del Mundial de Catar se dio en el mismo continente y más precisamente en un torneo organizado por otro país árabe, Emiratos Árabes Unidos, que tiene categoría P1, lo que equivale a premios en metálico que alcanzan los 470.000 euros.

El atractivo de esta competición, más allá del dinero que reparte, tiene que ver con la vuelta al circuito de las dos mejores parejas del mundo -Arturo Coello/Agustín Tapia y Ariana Sánchez/Paula Josemaría-, que están teniendo una temporada notable.

También con el regreso al circuito de Bea González, que estuvo alejada unas cuantas semanas del Premier Padel por problemas físicos, reapareció en el Mundial de Catar como parte del equipo de España y retornó en Dubái con su habitual dupla de los últimos tiempos, Delfi Brea, dando de qué hablar gracias a su resultado en las semifinales.

La élite del pádel, muchos de ellos campeones en el reciente Mundial de Pádel (Argentina en categoría masculina y España en femenina), se anotó al Premier Padel de Dubai, torneo de una última etapa del circuito muy intensa que seguirá con el Kuwait City Premier Padel P1, el Major de México, el Milano Premier Padel P1 y el Premier Padel Finals de Barcelona: Gemma Triay, Claudia Fernández, Alejandra Salazar, Franco Stupaczuk, Martín Di Nenno, Federico Chingotto...

De cara a futuros calendarios, habría que estudiar mejor la colocación de este torneo en el circuito si se quieren apagar las insistentes quejas de los jugadores por el calor agobiante en los horarios de los partidos. También preocupa la baja asistencia de público que se experimentó en el Mundial y que en general supone un problema en los torneos jugados en los países árabes.

Los premios que reparte el Dubái Premier Padel 2024

Como sucede en los Major, a los torneos P1 acuden siempre las mejores parejas del mundo. Los ganadores de esta clase de torneos suman 1.000 puntos para el ranking de la Federación Internacional de Pádel (FIP) y se llevan 25.500 euros (cada integrante de la pareja) en el caso de los hombres y 17.000 euros en el cuadro femenino. El reparto en el Dubái Premier Padel 2024 es el siguiente:

  • Ganador: 25.500 euros (cada miembro de la pareja) / 17.000 euros en el cuadro femenino
  • Finalista: 13.500 euros (cada miembro de la pareja) / 9.350 euros en el cuadro femenino
  • Semifinalistas: 7.125 euros (cada miembro de la pareja) / 5.100 euros en el cuadro femenino
  • Cuartos de final: 4.500 euros (cada miembro de la pareja) / 3.400 euros en el cuadro femenino
  • Octavos de final: 2.625 euros (cada miembro de la pareja) / 2.019 euros en el cuadro femenino
  • Dieciseisavos de final: 1.922 euros (cada miembro de la pareja) / 1.009 euros en el cuadro femenino
  • Final de la previa: 1.266 euros (cada miembro de la pareja) / 638 euros en el cuadro femenino

Dubái, nuevo polo de grandes eventos deportivos

El Dubai Premier Padel 2024 tiene como sede una ciudad portuaria del Golfo Pérsico que ha experimentado una transformación radical en las últimas décadas hasta convertirse en uno de los centros globales de negocios, turismo y tecnología que es hoy.

En ese paraíso económico, que comenzó su desarrollo a mediados del siglo XX y que está apostando por acoger grandes eventos deportivos, desembarcó el circuito Premier Padel con la idea de popularizar el pádel en la región (una tarea no del todo simple por ahora). Se trata de un certamen a la altura de las circunstancias, si se toman en consideración los suculentos premios que reparte entre los jugadores profesionales que lo disputan, entre ellos integrantes de las selecciones masculina y femenina de España, que en los últimos días decidieron en una actitud ejemplar ceder sus ganancias del Mundial de Catar para colaborar con los damnificados por el desastre climatológico de la Comunidad Valenciana.