Cuánto dinero en premios han ganado Ale Galán y Juan Lebrón
La pareja española dominaron el pádel profesional con puño de hierro durante tres años. Esto es lo que han ganado.
![Juan Lebrón y Ale Galán celebran un punto. /WPT](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202401/17/media/cortadas/juan-lebron-ale-alan-RXgceqFvxQALlS87UwGSKpM-1200x648@Relevo.jpg)
Ale Galán y Juan Lebrón han sido una de las parejas más importantes en la historia del pádel. El dúo español fue número 1 del mundo en 2020, 2021 y 2022, demostrando su acople perfecto y superioridad en el circuito profesional. En 2023, una lesión del Lobo impidió que la pareja finalizase en lo más alto del escalafón de nuevo. Lo que no significa que no cosecharan algunos trofeos importantes tanto en el ya desaparecido World Padel Tour como en Premier Padel, especialmente en el tramo final de la temporada. Hace meses comenzaron los fuertes rumores de separación,lo que finalmente y en pleno comienzo de la temporada ha provocado la ruptura definitiva.
Su éxito indudable también se traduce en dinero, claro. Juntos, Ale Galán y Juan Lebrón han ganado mucho. Muchos torneos y mucho dinero también. Igual que sucede en otros deportes, como por ejemplo en el tenis o el golf, el pádel se articula en torno a una serie de premios en metálico, concedidos según los méritos deportivos conseguidos. Una bolsa que creció exponencialmente a partir de la temporada 2022, con la irrupción de Premier Padel en el panorama internacional.
Cuánto dinero han ganado Ale Galán y Juan Lebrón
En total, la pareja formada por Ale Galán y Juan Lebrón llevan acumulados 673.407,95 euros cada uno en premios por resultados deportivos, sin valorar la temporada 2024. Cantidad a la que, evidentemente, cada uno debe sumar sus ingresos propios por medio de patrocinadores u otros activos. Los dos españoles, que revolucionaron el mundo del pádel desde su unión en 2020, han sido una pareja tremendamente rentable en términos económicos. Uno de los principales motivos por el que se mantienen estables en un deporte en el que cambiar de compañero es algo muy habitual.
Ingresos de Ale Galán y Juan Lebrón año por año
- 2020: 72.294,78 euros
- 2021: 113.395,17 euros
- 2022: 350.877 euros
- 2023: 137.138 euros*
2020: su año de formación
La pareja formada por Ale Galán y Juan Lebrón comenzaron juntos su camino en el año 2020. Se trataba de una apuesta muy interesante, ya que juntaba a un mismo lado de la pista a dos de los jugadores jóvenes más interesantes del circuito profesional. Los dos además con características muy parecidas. Lebrón ya había sido número 1 del mundo con Paquito Navarro, aunque su sociedad se deshizo pese a los buenos resultados. Para su siguiente compañero apostó por un jugador de un año menos que él y juntos emprendieron la misión de desbancar a la élite de las palas.
Evidentemente, la temporada 2020 estuvo fuertemente marcada por la pandemia. Eso significó menos eventos, concretamente 11 torneos de los cuales Lebrón y Galán vencieron en seis y fueron subcampeones en dos, incluyendo en Masters Final de Menorca. Aquello les garantizó el número 1 del mundo por primera vez, así como unos ingresos en premios de 72.294,78 euros según el canal de YouTube especializado en pádel el4set.
2021: la pareja se consagra en lo más alto
La unión de Galán y Lebrón supuso una auténtica revolución a la hora de jugar al pádel. Hasta entonces, nadie había dominado la red y jugado tan agresivo como lo habían hecho ellos. En 2020 se habían colocado una diana en la espalda, aunque quedaba la duda legítima de ver si podían repetirlo en una temporada completa.
Los dos españoles no tardaron mucho en despejar incógnitas, venciendo en el Open de Alicante, el segundo evento dentro del World Padel Tour aquel año. Sin embargo, su temporada no iba a ser un paseo ni mucho menos. En el primer tramo fueron fuertemente contestados por el dúo formado por Fernando Belasteguín y Sanyo Gutiérrez, hasta que una lesión de Bela les retiró de la carrera por el número 1. Entonces emergieron las figuras de Paquito Navarro y Martín Di Nenno, que aguantaron el pulso hasta el Masters Final.
Finalmente, Galán y Lebrón consiguieron llevarse siete de los 25 torneos que configuraron el World Padel Tour aquel año, lo que les reportó unos beneficios en metálico de 113.395,17 euros para cada uno, según nuevamente los cálculos del canal el4set.
2022: cifra récord en ganancias gracias a Premier Padel
La temporada 2022 está marcada por la irrupción de Premier Padel. El nuevo circuito, auspiciado por Qatar, prometía mayores premios en metálico, al mismo tiempo que saturaba el calendario al sumar ocho eventos nuevos a los 28 torneos que había programado el WPT para ese año. Nadie aprovechó mejor tantas oportunidades de sumar prestigio y dinero como Ale Galán y Juan Lebrón, quienes dominaron con puño de hierro ambos circuitos.
En el World Padel Tour, los dos españoles consiguieron 10 victorias, incluido el Masters Final de Barcelona, y cinco subcampeonatos. Por su parte, en Premier Padel se llevaron cuatro de los ocho campeonatos que formaron la temporada inaugural. En total, sumando los dividendos de ambas competiciones, Lebrón y Galán se embolsaron durante 2022 una cifra récord de 350.877 euros cada uno. Además del reconocimiento deportivo como la pareja más dominante del mundo, sin discusión alguna.
2023: la lesión de Lebrón y los rumores de separación
Finalmente, en 2023 llegaron los problemas para Lebrón y Galán. Después de tres años de dominio absoluto, una lesión en el codo del Lobo hizo que tuviese que parar durante varias semanas. Un tiempo en el que su compañero unió fuerzas con Jon Sanz, para no dejar de jugar. Las molestias, además, han obligado al jugador gaditano a cambiar su modo de jugar. Ya no puede ser un jugador tan agresivo como era, algo a lo que la pareja se debe ajustar.
Sin embargo, en el tramo final de la temporada se pudo ver a unos Lebrón y Galán dominantes de nuevo sobre la pista. Un rush final que les permitió sumar un total de 137.138 euros para cada uno mientras jugaron juntos.
*Ale Galán ganó un total de 165.715 euros ya que jugó varios torneos sin Juan Lebrón.