PREMIER PADEL

La exigencia de la gira sudamericana provoca una oleada de bajas sin precedentes en el Premier Padel de Burdeos

Las cuatro primeras parejas del ranking masculina y las dos del femino han decidido no jugar la prueba francesa.

Tapia y Coello después de conseguir la victoria en Chile./PREMIER PADEL
Tapia y Coello después de conseguir la victoria en Chile. PREMIER PADEL
Álvar Madrid

Álvar Madrid

No es nada habitual lo que está pasando en este Premier Padel P2 de Burdeos. Las principales parejas de los cuadros masculino y femenino han tomado la decisión de no disputar esta etapa del calendario. Varios factores como la exigencia a la que han sido sometidos los jugadores durante las últimas tres semanas en la gira sudamericana, junto con los pocos puntos que aporta la prueba francesa y la categoría del próximo torneo en Roma han sido capitales en la decisión de no participar esta semana en la ciudad francesa.

Agustín Tapia y Arturo Coello, Ale Galán y Fede Chingotto, Franco Stupaczuk y Martín Di Nenno, además de Paquito Navarro y Juan Lebrón, son los principales nombres del cuadro masculino que no jugarán esta semana en Burdeos. Las cuatro primeras parejas del ranking han tomado la decisión de economizar torneos y priorizar el descanso después de la reestructuración del calendario Premier Padel para la segunda mitad de la temporada.

En el cuadro femenino, aunque en menor medida, también sorprenden las bajas de las dos mejores parejas del momento. Ari Sánchez y Paula Josemaría, y Bea González y Delfi Brea, que han ganado siete de los nueve torneos disputados hasta la fecha, también han decidido tomarse la semana de descanso. Esto será una gran oportunidad para Claudia Fernández y Gemma Triay, quienes después de ganar el último torneo de la Gira sudamericana en Chile, tendrán la oportunidad de seguir recortando distancias en el ranking. Esta semana, Gemma ha subido a la tercera posición y Claudia se ha colado en la novena posición, colándose de lleno entre las diez mejores jugadoras del mundo con tan solo 18 años.

Perjuicios para el promotor del torneo

Estas sonadas ausencias provocan graves problemas para el promotor del torneo, que se queda sin los principales cabezas de cartel del circuito de la Federación Internacional de Pádel. Esta situación es muy probable que afecte a la venta de entradas para el torneo, ya que los aficionados franceses no podrán disfrutar de los principales protagonistas, sobre todo del cuadro masculino. De cara a las próximas ediciones también podría afectar a los patrocinios que reciba la prueba, ya que la exposición va a ser notablemente inferior al no participar jugadores de la altura de Tapia, Coello, Galán, Chingotto, Di Nenno, Stupa, Lebrón o Paquito Navarro.

Bela y Tello principales cabezas de serie

Esta serie de bajas ha supuesto que se quede un cuadro algo descafeinado. Las cuatro parejas que ejercen como cabezas de serie son Fernando Belasteguín - Juan Tello, Mike Yanguas - Javi Garrido, Momo González - Álex Ruiz y Sanyo Gutiérrez - Maxi Sánchez. Como aspecto positivo podemos destacar que será el primer torneo de la temporada en el que haya un campeón diferente a Tapia-Coello o Galán-Chingotto, que han acaparado todas las victorias del año (salvo en Arabia Saudí donde Galán consiguió el título junto a Juan Lebrón).

En el cuadro femenino, además de las bajas de las dos primeras parejas, también destaca la ausencia por lesión de Tamara Icardo y Alejandra Salazar. La jugadora valenciana sufrió unos problemas en el abductor que la obligaron a retirarse del Premier Padel de Chile y de los que todavía no se ha recuperado. Esta circunstancia ha obligado a Alejandra Salazar a no disputar la prueba francesa y a inscribirse junto a Carmen Goenaga en el Major de Roma.

El Major de Roma en el horizonte

Los jugadores de la parte alta del ranking tienen la vista puesta en el Major de Roma que arrancará la próxima semana en el Foro Itálico de la capital italiana. Se trata del segundo torneo del año de la máxima categoría profesional, después del disputado en Doha a principios de marzo. En esta prueba se reparten 2.000 puntos para los ganadores, mientras que para el torneo de nivel P2 que se disputa esta semana en Francia se reparten 500. Esta diferencia sustancial es una de las principales causas de las ausencias que están marcando el Premier Padel de Burdeos.