A1PADEL

Fabrice Pastor alza la voz contra el sistema: "Es desastroso y una irresponsabilidad"

El empresario monegasco, dueño de A1Padel, atiende a Relevo en la presentación del Open Comunidad de Madrid.

Fabrice Pastor durante la entrevista con Relevo./RELEVO/ÁLVAR MADRID
Fabrice Pastor durante la entrevista con Relevo. RELEVO/ÁLVAR MADRID
Álvar Madrid

Álvar Madrid

Fabrice Pastor es un tipo sin pelos en la lengua. En un tiempo en el que los protagonistas del deporte nos tienen acostumbrados al silencio y a las declaraciones superfluas, hablar con el CEO de A1Padel es un oasis en el desierto. Aprovechando la presentación del Open de la Comunidad de Madrid que tendrá lugar en la Plaza de Toros de Móstoles del 23 al 29 de septiembre, el empresario monegasco se sienta con Relevo para hacer un repaso de la primera parte de la temporada de su circuito y una evaluación de la industria global del pádel.

¿Qué supone organizar la primera prueba de A1Padel en Madrid?

Pues imagínate, orgullosísimo, feliz. Es muy importante tener un alcalde deportista, que entienda el deporte. Yo creo que vamos a hacer algo muy impactante, todos estamos predispuestos para que así sea. Queremos construir y consolidar un torneo de futuro que se juegue la misma fecha y en el mismo sitio.

¿Por qué se apuesta por Madrid desde A1Padel?

Por Tizona Sport, por Vicente Martín, por la alcaldía de Móstoles y por todos sus socios que han hecho una apuesta espectacular. Había que venir a Madrid en algún momento, pero con la gente necesaria. Creo que este equipo de trabajo es perfecto para llevar a cabo un evento de garantías.

Fabrice Pastor sobre las pruebas en España.RELEVO/ÁLVAR MADRID

Este año vais a organizar seis pruebas en España ¿Era necesaria esta apuesta por nuestro país?

Yo creo que es importante para que los jugadores tengan lo que se merecen. Yo he sido mucho más internacional, pero ahora, cuando me lo solicitan, estoy. Mi equipo también me ha aconsejado sabiamente. Como desapareció un circuito y se creó otro que venía a ocupar ese lugar que tampoco ha funcionado, A1Padel viene al rescate y salva los muebles.

Hace un año me decía que los medios de comunicación españoles no hablaban de A1Padel ¿Ha cambiado esa situación?

A nivel audiovisual sin duda. Hemos firmado con Mediaset, el mayor grupo televisivo de España. También tenemos acuerdos con LaLiga y con DAZN. Creo que la tendencia es clara. Sigo pensando que soy el hombre que va a llevar el pádel a los cuatro costados del mundo. Acabaremos siendo el circuito único.

¿Qué opina de la primera temporada de Premier Padel organizando un calendario completo?

La verdad es que no me fijo mucho porque no tengo mucho tiempo, pero creo que es desastrosa la irresponsabilidad que demuestra Premier Padel o Ultimate Padel Tour en no crear un ranking unificado. Es una irresponsabilidad que clama el cielo, porque los jugadores lo empiezan a demandar. Me parece que son errores infantiles. Tienen una responsabilidad por ser los propietarios del pádel profesional para que los jugadores puedan jugar el circuito que quieran.

Por otro lado, sé que hay muchísimos problemas y también sé que casi no hay jugadores firmados. Con lo cual, si en tres años no consiguen firmar jugadores... Nosotros llevamos ya 92 en dos años de A1 Padel. También hay marcas que no permiten jugar a los jugadores nuestro circuito. Es una estupidez, cada jugador debe tener la libertad de hacer su trabajo donde quiera. Ahora dos grandes marcas como NOX y Joma han entrado en el circuito como bola y pala oficial, respectivamente.

Fabrice Pastor sobre Premier y Ultimate.RELEVO/ÁLVAR MADRID

Respecto a la ausencia de un ranking unificado, ¿no piensa que es un problema de la Federación Internacional de Pádel?

Sin duda. Hasta que el personaje ese de la Federación Internacional no salga de ella, el Padel nunca podrá unificarse ni ser olímpico. Es impensable.

Ultimate Padel Tour arrancó con fuerza, pero es como si se hubiese evaporado ¿Qué opinión le merece?

Tú mismo lo has explicado. Ha quedado bien lo de Ultimate como para quedar último, pero me da mucha pena. No entiendo cómo un circuito que va a empezar, no se acerca a A1Padel para intentar trabajar y colaborar juntos. Nuestros estamos inmersos en un crecimiento exponencial, estamos en 10 canales de televisión a nivel mundial... Creo que el sectarismo es malo, pienso que hay que incluir y como sabes, yo soy inclusivo. Si no lo fuera no estaríamos trabajando con las marcas que lo estamos haciendo.

¿Qué sorpresas nos tiene preparadas A1Padel para el futuro?

Seguir creciendo. Acabamos de cerrar el Master de Chicago con el presidente de Motorola, que para mí era muy importante al tratarse de una ciudad icónica. Habrá alguna sorpresa más para este año que todavía no está puesta en el calendario. También estamos trabajando para llevar el pádel a Asia, pero es complicado porque allí tienen otra manera de vivir y de enfocar las cosas.

Fabrice Pastor sobre el futuro del circuito.RELEVO/ÁLVAR MADRID

El año pasado hicisteis historia de la mano de los New York Yankees ¿Vais a seguir trabajando con ellos?

Estamos trabajando, ya sabes que es muy difícil con los americanos llegar a acuerdos rápidamente porque la mayoría de las veces ellos tienen que ganar mucho más. Ya que me conoces soy alguien que no tiene prisa, pero quiero hacer las cosas bien para el circuito y para los jugadores. Espero el año que viene que el merchandising sea muy impactante y obviamente el torneo de Nueva York que se juega cada dos años por ser un Grand Master. Primero había que poner un pie en Nueva York, dejar que crezca el pádel en Estados Unidos y volver a Nueva York para que sea un éxito rotundo.