PÁDEL

El futuro del pádel entra en una fase crucial

WPT cuenta las horas para hacer público el calendario de 2023. Mientras tanto, Premier Padel espera el anuncio para cerrar sus fechas.

Paquito Navarro celebrando un punto la temporada pasada./WPT
Paquito Navarro celebrando un punto la temporada pasada. WPT
Álvar Madrid

Álvar Madrid

En los despachos de World Padel Tour siguen trabajando de manera frenética para cerrar las fechas de las pruebas que van a componer su calendario de cara a esta temporada. La semana que viene, la empresa de eventos deportivos del grupo Damm espera anunciar cómo se repartirán los diferentes torneos a lo largo del año. Algunos cambios de última hora, como el primer torneo del año, que estaba previsto que tuviera lugar en las Islas Baleares, están terminando de cerrarse y podrían variar. También están perfilando las incorporaciones de un par de grandes capitales europeas.

Por su parte, Premier Padel, después de echar a rodar en su primer año disputando 8 pruebas, espera apostado el anuncio para poder estructurar su calendario en las semanas libres en las que los jugadores no compitan en el circuito de la empresa española.

Recordamos que 2023 es el último año de contrato de los jugadores y jugadoras con WPT. Desde hace meses se está librando una batalla por lo que será el futuro del pádel. Por un lado, Setpoint Events presentó una oferta de renovación para los próximos cinco años que los jugadores declinaron entre otras cosas al no negociarse de una manera colectiva con el visto bueno de las asociaciones, tanto masculina como femenina. Por otro, la Federación Internacional espera el momento ideal para hacer su propuesta a los jugadores para el futuro. Algo que está previsto que tenga lugar antes de que empiece la temporada. Una vez que Premier Padel presente su oferta, World Padel Tour tiene estipulado por contrato un derecho de tanteo para poder igualarla.

En lo que a esta temporada que está a punto de comenzar se refiere, hay muchos jugadores que no tienen contrato en vigor con la empresa de capital español. Hasta ahora, se les había permitido participar en el circuito, pero a principios de diciembre la Asociación de jugadores profesionales denunció que WPT estaba obligando a los jugadores a firmar el contrato que les habían presentado para los próximos cinco años para permitirles disputar la temporada 2023. Algo que desde Setpoint Events negaron de una manera taxativa mediante un duro comunicado.

Por su parte, las asociaciones de jugadores, IPPA y PPA, están unidas contra esta 'supuesta medida de presión'. Las juntas directivas de ambos sindicatos están animando a sus asociados a negarse a firmar el contrato que les ha puesto encima de la mesa World Padel Tour.

Las próximas semanas van a ser cruciales. Los abogados afilan sus cuchillos en los despachos de ambos bandos. El futuro del pádel para el próximo quiquenio está en juego y se va a decidir en una temporada que se prevé muy movida. En el medio de todo esto, muchos jugadores y jugadoras sufren en sus casas desconcertados por no saber por dónde irá su futuro más cercano.