PREMIER PADEL

El futuro prometedor de Jimena Velasco en el pádel que le acerca a las mejores del mundo: "Antes tenían que dar clase para poder viajar y competir"

La segoviana atiende a Relevo para exponer cómo es la vida de los jugadores de menor ranking.

Jimena Velasco en los cuartos del Cupra FIP Finals /Instagram: @jimenavelascoo_
Jimena Velasco en los cuartos del Cupra FIP Finals Instagram: @jimenavelascoo_
Claudia González Pérez

Claudia González Pérez

Jimena Velasco empezó a competir en World Padel Tour en 2020. Desde entonces ha ido creciendo hasta alcanzar el número 40 del ranking mundial y convertirse en una de las jóvenes prometedoras del circuito femenino.

La joven segoviana siempre estuvo vinculada al deporte, pero no fue hasta que construyeron las pistas de pádel en San Cristóbal de Segovia, un pequeño pueblo de la provincia de Segovia, que no descubrió el deporte con el que alcanzaría su mayor éxito deportivo. Lo que empezó como actividad extraescolar con sus amigas terminó con Jimena Velasco compitiendo contra las mejores del mundo.

Ella nunca se lo hubiera imaginado. "Jugaba al pádel porque me gusta hacer deporte y me gustan todos los deportes, pero nunca hubiese pensado estar así", admite en una entrevista para Relevo. "Cuando yo estaba entrenando en Padelzone (club de pádel de Segovia), había una liga de menores por equipos. Yo veía que no desentonaba tanto con las niñas que ganaban esos campeonatos y al final me terminé apuntando para entrar un poco más en competición".

Ahora, comienza una nueva temporada en la élite del pádel. Un pádel diferente al que existía cuando empezó, con otro circuito, otras condiciones y un buen posicionamiento en el ranking que le hace entrar siempre en cuadro.

"Todavía nos estamos adaptando a Premier Padel", asegura. "Al final es difícil porque se pasan muchas semanas fuera y siempre es complicado estar lejos de la familia y los amigos". Con la llegada de Premier Padel, el circuito se internacionalizó y ahora recorren el mundo en busca de puntos y ¿dinero?

"Los viajes tenemos que pagarlos nosotros. Premier nos paga el alojamiento a partir del cuadro final", confesaba Jimena; algo que no sale rentable a muchos de los jugadores. "Depende de la categoría del torneo, pero los P2 no salen rentables nunca, ni siquiera si haces octavos o cuartos".

Los premios económicos que reparte Premier Padel al término de cada torneo parecen ser solo rentables para los primeros en el ranking; aunque la mayoría de dinero que mueve el deporte llega por patrocinios. "Lo costeamos todo con los patrocinadores. Los TOP cobran mucho de ellos. De Premier ganan bastante, pero depende del año. Al final, lo gordo lo ganan de patrocinadores".

Desde su llegada a los circuitos profesionales, sí ha notado una evolución. "Ahora que me llevo bien con gente veterana, me cuentan que ellas, mientras competían, tenían que dar clases para poder costearse los viajes y poder competir", recuerda. Sin embargo, ahora las marcas confían en los jóvenes e invierten en ellas. "Ahora tenemos la suerte de por lo menos no tener que trabajar aparte de jugar".

A pesar de haber compartido pista con varias compañeras, ha sido con Noa Cánovas con la que más tiempo y mejores momentos acumula. En su lucha por hacerse con un hueco entre las mejores, consiguieron alcanzar las semifinales de WPT México en 2023, acaparando todas las miradas en el torneo y compitiendo de tú a tú con las mejores parejas del circuito.

El número 1 en el circuito femenino ha tenido dueñas indiscutibles en los últimos años. Tener que enfrentar a Paula y a Ari siempre ha sido muy complicado para Jimena, sin embargo, esta temporada las cosas podrían cambiar. Antes del primer torneo de la temporada, Jimena y Noa tuvieron la oportunidad de entrenar con Delfi y Gemma y eso cambió la visión de la segoviana. "Creo que este año van a quedar número 1. Si las lesiones les respetan y juegan bien, creo que puede haber pelea".

Ahora, después de tener la oportunidad de rodearse de los mejores del mundo durante la Hexagon Cup, Jimena Velasco y Noa Cánovas empezarán la competición con la mirada puesta en "seguir subiendo en el ranking, seguir mejorando y seguir disfrutando, que es cuando jugamos mucho mejor las dos".