PÁDEL

El homenaje a Mati Díaz que cierra una trayectoria de 30 años en el pádel

Mati Díaz fue sorprendido por sus familiares y amigos en un evento que pone punto final a su carrera deportiva.

Homenaje sorpresa a Mati Díaz./RELEVO/ÁLVAR MADRID
Homenaje sorpresa a Mati Díaz. RELEVO/ÁLVAR MADRID
Álvar Madrid

Álvar Madrid

Hay días que recuerdas toda la vida y para Mati Díaz, uno de ellos, fue el pasado sábado en el club RivaPadel en Madrid. El jugador de pádel puso punto final a su carrera profesional después de 30 años jugando en la élite. Alexia, su mujer, le preparó un precioso homenaje sorpresa en el que estuvieron presente muchas de las personas que han formado parte de su vida deportiva y personal.

The Warrior, como le apodan, ha sido uno de los grandes protagonistas y pioneros del deporte del 20x10 en Argentina y en España. Ha conquistado 18 títulos en Europa y 14 en Argentina, llegando a pareja dos del ranking y proclamándose campeón del mundo representando a España en 2014, pero más allá de sus victorias, Mati ha sido uno de los jugadores más carismáticos del circuito debido a su carácter combativo, su compañerismo y su forma de ser. Ahora inicia una nueva etapa en la que centrará sus esfuerzos en la formación de jóvenes jugadores en su academia CEPAC 2.0 que dirige junto a Gastón Malacalza.

En el homenaje estuvieron presentes varios excompañeros de Mati como Ale Galán y Maxi Sánchez, otros jugadores como jugadores profesionales como Gonzalo Rubio o Juan Cruz Belluati y algunas personalidades del pádel como Hernán Auguste, Carlos Pozonni, Severino Lezzi o Chema Montes. Por supuesto su familia al completo también quiso estar presente para brindarle el merecido reconocimiento, incluido su hermano Godo, con el que compartió pista.

Homenaje sorpresa a Mati Díaz en Madrid.RELEVO/ÁLVAR MADRID

En el acto se repasaron los momentos más importantes de su carrera desde sus primeros pasos en Argentina, su viaje a España en 2001 y su consagración en el circuito profesional. Recibió muchos mensajes en forma de videos por parte de jugadores de la importancia de Fernando Belasteguín, Paquito Navarro, Franco Stupaczuk, Cristian Gutiérrez o Miguel Lamperti entre muchos otros.

"No me esperaba esta sorpresa. Me encanta poder ver a gente que me ha acompañado durante toda la carrera. Es un momento muy especial para mi, lo recordaré siempre", comentaba Mati mientras unas incipientes lágrimas emocionadas brotaban de sus ojos. Fiel a su carácter, sacó una sonrisa a todos los asistentes asegurando cómo le engañaron para acudir al acto: "Me dijeron que venía a una reunión con unos inversores".

Otro momento del homenaje a Mati Díaz.  RELEVO/ÁLVAR MADRID
Otro momento del homenaje a Mati Díaz. RELEVO/ÁLVAR MADRID

Su camino ahora pasa por continuar el sueño que inició su padre Roberto en Buenos Aires cuando abrió la academia de pádel CEPAC. Ahora le toca al Warrior formar a las nuevas estrellas del futuro en sus instalaciones de San Martín de la Vega en Madrid. También lo compaginará con la dirección de Pádel Time, un podcast de entrevistas a jugadores y personalidades del pádel que comparte con Gastón Malacalza y Hernán Cortés.