PREMIER PADEL

La intrahistoria del adiós de los 'superpibes': "Me llamó Di Nenno diciendo que necesitaba un cambio"

Franco Stupaczuk atiende a Relevo para hablar de su nuevo proyecto con Mike Yanguas y su ruptura con Martín Di Nenno.

Franco Stupaczuk durante un torneo./PREMIER PADEL
Franco Stupaczuk durante un torneo. PREMIER PADEL
Álvar Madrid

Álvar Madrid

El último mes ha sido algo convulso para los jugadores de la parte alta del ranking del circuito Premier Padel. La separación de dos parejas como las formadas por Franco Stupaczuk con Martín Di Nenno y la de Juan Lebrón con Paquito Navarro originó un efecto dominó de cambios de compañero que afectó a buena parte de los mejores jugadores del mundo.

Una de las parejas que más éxito ha tenido entre los aficionados argentinos en los últimos años ha sido la de los 'superpibes' (Stupaczuk y Di Nenno). Además de ser una dupla llamada a pelear por todo, tenían una historia detrás que se remonta a hace más de 17 años en Argentina. La semana pasada en Málaga cerraron su periplo deportivo en el que han ganado siete títulos de los 36 que han disputado. Stupa se sienta con Relevo para charlar sobre esta maravillosa etapa y sobre los inicios del proyecto que ha arrancado al lado de Mike Yanguas. El jugador del team SIUX explica sin pelos en la lengua como se han desarrollado los acontecimientos.

¿Cómo ha arrancado tu nueva aventura profesional?

La verdad es que con muchas ganas, muy motivado. Estamos entrenando mañana y tarde, ordenándonos un poco. Habíamos jugado un partido juntos y ya nos conocíamos, también nos estudiamos como rivales, o sea, que no es alguien nuevo, es un jugador que ya viene consiguiendo buenos resultados.

Stupa habla del inicio de su proyecto.RELEVO/ÁLVAR MADRID

¿Qué objetivos os marcáis en este nuevo reto?

No hay un objetivo claro. Es importante para nosotros mantenernos dentro de las primeras cuatro parejas y dar batalla a las dos de arriba, que son las que están marcando el rumbo un poco del pádel. Mike, por su parte, ha hecho una grandísima campaña junto a Javi. Los hemos sufrido un par de veces este año y han hecho buenos resultados. Está en una progresión muy buena y ahora me toca acompañarlo a mí.

¿Cómo se puede ganar a las dos primeras parejas del ranking?

Fortaleciendo el nuevo equipo, conociéndonos mucho, y trabajando sobre los puntos débiles de cada uno. Cuando nos toque jugar contra ellos, si es que nos toca, evaluaremos las posibles intenciones que tengamos y sacaremos conclusiones sobre la marcha.

¿Cómo te enteraste de que Martín iba a empezar a jugar con Juan Lebrón?

Fue una llamada telefónica, como cualquier otra, no hay ningún secreto. Por ahí la gente quiere buscar algo, pero no es así. Me llamó y me dijo que necesitaba un cambio y que se veía mejor con Lebrón.

Stupa sobre el momento de la llamada de Di Nenno.RELEVO/ÁLVAR MADRID

¿Cuáles fueron tus siguientes pasos?

Hablé con Carlos Pozzoni y se encargó de llamar a Mike como primera opción. Nos dijo que necesitaba un día para pensar. Entonces también llamamos a Pablo Cardona y fui lo más sincero posible con él. Le dije que me encantaba cómo jugaba, que tenía un futuro tremendo, pero que había llamado a Yanguas y que estaba esperando su respuesta. Él lo entendió perfectamente, la verdad es que es un fenómeno.

Durante el tiempo que has estado con Di Nenno, ¿has tenido llamadas de otros jugadores?

Sí, tuve llamadas de jugadores de arriba, pero prioricé un poco el equipo. No te voy a decir quién me llamó porque se puede generar un quilombo bárbaro. No quiero ser esclavo de mis palabras.

¿Cómo de importante es Carlos Pozzoni para ti?

Llevo trabajando ocho años con él. Lo aprecio mucho. Sabe lo que me hace falta en cada momento. Yo le doy siempre mucho valor a los míos y a las personas que estuvieron desde el inicio. Me considero que soy una persona leal. Dentro del pádel hay mucha falsedad y es muy difícil crear un círculo, entonces yo prefiero tener a los míos que estuvieron siempre y fortalecernos los unos a los otros.

¿A qué te refieres cuando dices que hay mucha falsedad en el pádel?

Pasa en todos los deportes. He hablado con futbolistas y con gente del tenis también y me dicen lo mismo. Hay poca gente que va de frente, pero no lo digo específicamente por nadie. Cada vez van apareciendo más representantes… bueno, tú que estás metido en el deporte, sabes un poco cómo va.

Stupa sobre Martín Di Nenno.RELEVO/ÁLVAR MADRID

¿Qué balance haces de esta etapa que has estado con Martín?

Muy bueno, sobre todo el año pasado, que es donde conseguimos la mayoría de títulos, de rondas finales y de pelear por el número uno hasta fin de año. Me quedo siempre con lo bueno de cada compañero, las cosas que sufriste o que viviste que no fueron tan buenas, las tomo como un aprendizaje.

¿Vuestra historia trasciende de lo deportivo por la relación que tenéis los dos?

Sí, pero bueno, esto es deporte, no hay ningún secreto, las parejas van y vienen. La gente se enganchó mucho con nosotros por la historia que había detrás, por lo que estaremos eternamente agradecidos. Pero, bueno, yo creo que también viene bien un cambio de aires para seguir mejorando ambos. Creo que estábamos en una etapa muy conformista, algo que no debe existir en el deporte. El conformismo nos llevó a no sacar lo mejor de cada uno.

Ahora que todo ha pasado, ¿qué mensaje le mandas a Martín?

Solo tengo palabras de agradecimiento hacia él. Pienso que el año pasado he vivido uno de los mejores de mi carrera y gran parte de mérito lo tiene él. Conozco todo el esfuerzo que ha hecho él y su familia. Voy a querer que siempre le vaya bien, salvo cuando juguemos en contra.