La intrahistoria del virus estomacal en el Premier Padel de Venezuela que arrasa con jugadores y personal del torneo
Descomposición, vómitos, fiebre, cansancio y malestar son algunos de los síntomas que sufren los afectados por el virus.

Un virus estomacal está haciendo estragos en el Premier Padel de Puerto Cabello que se está celebrando esta semana en Venezuela. Cinco parejas se tuvieron que retirar del torneo después de sentirse indispuestas. A esta hora se desconocen las causas, aunque todo hace indicar que se trata de una intoxicación alimentaria. Según hemos conocido en Relevo, la semana pasada en el torneo de Acapulco ya hubo varias personas que tuvieron problemas y ahora en Venezuela el problema ha repuntado afectando a la competición.
Además de jugadores y algún entrenador, también se han visto afectados por estos problemas gastrointestinales parte del staff que está trabajando estos días en el torneo. La organización tiene movilizado a un equipo de asistencia médica instalado en el hotel donde se alojan los afectados para asegurar que todos los damnificados reciban el tratamiento adecuado. El equipo deportivo de Premier Padel ha decidido que la jornada de hoy empiece a partir de las cinco de la tarde hora local para evitar las horas de más calor. La deshidratación sufrida en los partidos ha estado agravando los síntomas de los jugadores afectados.
Los síntomas más repetidos entre los afectados están siendo descomposición, vómitos, fiebre, cansancio y malestar. Se barajan varias teorías en torno al origen del virus. Según nos dicen los jugadores afectados, el causante de estos problemas podría estar en unas pechugas de pollo que comieron hace unos días, pero no descartan tampoco que pudiera deberse a una salsa o incluso al hielo que les han puesto en las bebidas del hotel. La única certeza es que los problemas empezaron en Acapulco y ahora están afectando deportivamente a los jugadores.
Fede Chingotto ha sido de los primeros en pronunciarse en relación con este problema: "Hay varios jugadores intoxicados, yo incluido. Tratamos de llevarlo de la mejor manera, cuidándonos al máximo, hidratándonos superbién. Queremos sacar adelante la situación en cualquier circunstancia, tratamos de no poner la excusa de estar mal. Estamos todos igual, así que tenemos que adaptarnos lo mejor posible. Tengo que agradecer a la organización porque el trato de los médicos está siendo increíble. Son cosas que pueden pasar, no estamos acostumbrados a la comida, al agua…" , comentaba el jugador argentino en rueda de prensa después de ganar su partido de octavos de final.
Las parejas que tuvieron que abandonar la competición en la noche de ayer fueron Carolina Orsi y Marina Lobo, Raquel Piltcher y Dai Valenzuela, Jessica Castelló y Claudia Jensen, Javier Garrido y Mike Yanguas y Álex Chozas y Lucas Campagnolo. Pero también pudimos ver que jugadores como Franco Stupaczuk , Fede Chingotto o Arturo Coello estaban afectados por el virus, aunque pudieron acabar sus partidos de octavos de final.
Premier Padel emitió un comunicado en el día de ayer en el que informaba del problema, pero no acaraba la causa del mismo: "La salud y la seguridad de nuestros jugadores y jugadoras es nuestra principal prioridad. Tras la retirada de algunos jugadores por un virus estomacal, además de otros casos entre jugadores y staff, Premier Padel, está proporcionando la atención médica y sanitaria necesaria a las personas afectadas. Nos mantenemos en constante comunicación con todos los jugadores y el personal y continuaremos monitoreando la salud y el bienestar de todos".
Veremos como se desarrolla la jornada de cuartos de final en el día de hoy y si los jugadores siguen viéndose afectados por el virus o han conseguido recuperarse de la indisposición. El partido más destacado del día es el Galán-Chingotto contra Paquito Navarro y Sanyo Gutiérrez que cierra la jornada en el último turno de pista central.