PÁDEL

Lima, sobre la propuesta de World Padel Tour: "No hemos escuchado la oferta, no nos han invitado a la fiesta"

Pablo Lima y Franco Stupaczuk, flamantes ganadores del Premier Padel de Egipto, atienden a Relevo tras conquistar su segundo título Premier Padel consecutivo.

Lima y Stupa levantando el título en Egipto. /PREMIER PADEL
Lima y Stupa levantando el título en Egipto. PREMIER PADEL
Álvar Madrid

Álvar Madrid

Han sido los primeros en ganar un torneo Premier Padel en dos continentes diferentes, África y América. Primero lo hicieron en agosto llevándose el P1 de Mendoza y ahora lo acaban de conseguir conquistando el P1 de Nueva Guiza en la ciudad de El Cairo. Franco Stupaczuk y Pablo Lima, la pareja número tres del ranking FIP, atienden a Relevo para charlar de su gran momento de forma, del Mundial que ha comenzado en Dubai y del momento que atraviesa el pádel con las negociaciones para renovar o no el contrato con World Padel Tour.

Tras conseguir su segundo campeonato Premier Padel, Lima valora lo que esto supone para la pareja: "Es un honor ser la primera pareja en ganar en dos continentes diferentes. En Mendoza fue increíble, el ambiente, la afición… y ahora en Egipto, era la primera vez que se disputaba un torneo profesional y la acogida fue bastante buena. La verdad es que es genial que el pádel siga creciendo como lo está haciendo"

Stupa recuerda cuando era un niño en Argentina y soñaba con alcanzar lo que está consiguiendo en la actualidad: "He luchado desde niño para llegar a objetivos como los que estoy consiguiendo junto a Pablo. El secreto está en dejar todo dentro de la pista y ser profesionales en nuestra día a día".

Si tienen que destacar un momento del NewGiza Premier Padel P1, ambos están de acuerdo en que fue la final ante Ale Galán y Juan Lebrón. Establecer un pulso a la pareja número uno no es nada fácil y ellos lo consiguieron a base de esfuerzo, lucha y condición física. Franco define a la perfección lo que fue el partido: "Como decimos en Argentina, fue un duelo a cara de perro. Peleamos absolutamente todas las bolas, desde la primera hasta la última".

El calor y la humedad también han sido protagonistas en algunas fases del torneo de Egipto, pero la pareja argentino-brasileña reconoce que aunque algunos de sus compañeros sí que se han visto afectados, ellos al jugar por la tarde no lo han sufrido demasiado. De lo que sí puede dar fe Stupa es del furor que ha causado el pádel esta semana en El Cairo, "La gente estaba como loca, eufórica, pidiendo fotos y que les firmáramos las camisetas. La verdad es que no esperábamos que una cultura tan diferente a la nuestra, viviera el pádel tanta pasión".

Sin lugar a dudas, durante las últimas semanas, el tema más candente en el mundo del 20x10 ha sido la presentación que World Padel Tour realizó a los jugadores para presentarles la oferta de cara a la renovación del contrato a partir de 2023. Recordamos que se hizo una exposición a los jugadores de manera individual, pero no se convoco a la Asociación de Jugadores Profesionales. La oferta, impactante en lo económico, no ha obtenido respuesta por parte de la mayoría de los jugadores del circuito, de hecho, Pablo Lima como parte de la Junta Directiva de la PPA ha querido dejar muy clara su postura: "No hemos escuchado la oferta porque no se han comunicado con nosotros. Tenemos que sentarnos a negociar de una manera conjunta. World Padel Tour no nos ha invitado a la fiesta". Además sobre una posible oferta de Premier Padel añade "Yo creo que hay que sentarse a negociar con las partes y ver qué es lo mejor para los jugadores y promotores. No lo veo tan difícil".

Stupa, ya con la cabeza puesta en el Mundial, confía en las capacidades del combinado argentino: "Creo plenamente en la selección, tenemos muy buenos jugadores. Vamos a ir a por el título".