PÁDEL

Luigi Carraro: "Las chicas van a empezar a jugar en el próximo torneo de Premier Padel"

"Para nosotros, los chicos y las chicas son exactamente lo mismo. Es fundamental que ellas participen en los torneos Premier Padel", asegura a Relevo el Presidente de la Federación Internacional.

Luigi Carraro en la presentación del P1 de Madrid. /INSTAGRAM
Luigi Carraro en la presentación del P1 de Madrid. INSTAGRAM
Álvar Madrid

Álvar Madrid

El día que arranca el primer torneo de la temporada del circuito Premier Padel en Qatar, Luigi Carraro, Presidente de la Federación Internacional de Pádel atiende a Relevo para repasar toda la actualidad relacionada con el deporte del 20x10.

Durante las últimas semanas se ha venido hablando de las negociaciones que estaban en curso entre la Asociación de Jugadoras, la FIP y Qatar Sport Investment para que las chicas pudieran jugar en el circuito Premier Padel. El máximo mandatario del pádel a nivel internacional confirma la noticia que todos los aficionados querían escuchar: "Las chicas van a empezar a jugar el próximo torneo de Premier Padel. Que no estén aquí en Qatar ha sido un tema de tiempo. Si hubiéramos tenido unas semanas más, las chicas hubieran comenzado aquí también". Para el Presidente de la Federación la inclusión del cuadro femenino es un tema capital: "Para nosotros, los chicos y las chicas son exactamente lo mismo. Es fundamental que ellas participen en los torneos Premier Padel".

El circuito organizado por QSI da el pistoletazo de salida con el Ooredoo Qatar Major. Esta será la segunda temporada de una competición que se creó el año pasado y de la que Carraro ha querido hacer balance: "Yo creo que ha sido un año histórico. La temporada pasada va a crear un antes y un después en el mundo del pádel. Hemos subido el nivel, lo cual ha beneficiado a aficionados, jugadores, marcas y a la economía general del deporte".

Al ser preguntado por qué mejoraría de cara a esta temporada que acaba de dar comienzo, el presidente de la FIP hace autocrítica: "Mejoraría muchas cosas, soy un enfermo de la perfección. Debemos poner nuestro esfuerzo en mejorar la coherencia del calendario para que los jugadores no tengan que estar viajando continuamente. Debemos hacer giras. Los jugadores son los principales actores de todo esto y debemos cuidarlos. La temporada pasada hicieron un esfuerzo gigante, por lo que estoy eternamente agradecido. Cada año iremos perfeccionando la competición"

«No nos podemos permitir tener guerras»

El máximo mandatario del pádel a nivel internacional también ha querido valorar el inicio de las conversaciones entre Premier Padel y World Padel Tour: "Nosotros queremos construir, no nos podemos permitir tener guerras. Premier es un proyecto que tiene abiertas las puertas a todos. Todo el que quiera sumar, será bienvenido. Tenemos que construir, pensar en el bien de los deportistas y de los aficionados. Ese es nuestro papel".

De cara a lo que será la temporada que viene, cuando acabe el contrato de los jugadores con World Padel Tour, el señor Carraro se reserva: "En el desarrollo de conversaciones de este calibre debo mantener la confidencialidad, pero la estructura del Tour para el futuro está clarísimo: habrá categoría Major, después P1 y P2, luego se irá al FIP Tour. Quiero dejar claro que nosotros, como Premier Padel, nunca vamos a ser los organizadores de un torneo. Cada prueba tiene que tener su gestión y su promotor".

En este primer torneo del año en Qatar, se ha dado una circunstancia extraordinaria. En menos de dos semanas, en este Khalifa International Tennis and Squash Complex, se ha disputado una prueba WTA, otra ATP y ahora comienza una de pádel: "Yo a esto lo llamo un pequeño milagro. Hemos hecho un trabajo muy fino. Cada día que se terminaba de jugar en una pista de tenis, nuestros equipos entraban para montar las de canchas de pádel. Este es otro pequeño aspecto que queremos demostrar. Cosas que parecen imposibles convertirlas en realidad. Debo felicitar a todos los trabajadores de la Federación de Qatar porque han hecho un trabajo extraordinario", apunta Carraro.

«Hemos tenido una reunión con el COI y nos han felicitado»

La posibilidad de que el pádel acabe siendo un deporte olímpico cada vez está más en boca de todos. Y, en este sentido, Luigi Carraro ha confirmado que ha mantenido reuniones con el Comité Olímpico Internacional: "Hace 15 días estuve reunido en Lausanne y nos han felicitado por todo lo que estamos haciendo. Este año tenemos la gran noticia de que el pádel va a formar parte de los Juegos Olímpicos Europeos, una competición organizada por el COI y el Comité Olímpico Europeo. Habrá tres medallas: masculino, femenino y mixto. Esto supone un gran paso para el deporte para que en un futuro pueda estar dentro de unos JJ.OO.".

Por último, el presidente de la FIP también ha querido poner en valor el trabajo que se ha hecho en el Mundial que se disputa cada dos años: "La final del Mundial del año pasado ha sido el evento de pádel que ha tenido más seguidores en televisión y Youtube de la historia de este deporte. Los datos que manejamos nosotros son increíbles. El modelo actual del Mundial es el mejor que se puede llevar a cabo, pero por supuesto que podemos mejorar en algunos aspectos".

Su mandato en la Federación se acaba en 2025 y sobre una posible reelección, Carraro no ha querido pronunciarse: "Nunca me han gustado los individualismos. Creo en el trabajo de equipo. Ese momento queda muy lejos y ahora sólo nos centramos en trabajar para mejorar el pádel".