A1 Padel encuentra en los New York Yankees el aliado perfecto para hacer explotar el mercado del pádel en EE.UU.
El acuerdo del circuito con el equipo de béisbol no es solo para el Grand Master de Nueva York, sino que se trata de un acuerdo para expandir el pádel en Norteamérica.

Hacer que el boom del pádel invada Estados Unidos. Este es el objetivo que se ha marcado A1 Pádel junto con la franquicia americana de béisbol New York Yankees. La adquisición de un pequeño porcentaje de participación del gigante americano en el circuito propiedad de Fabrice Pastor es un paso de gigante para que la industria del pádel entre con fuerza en el mercado estadounidense.
Actualmente se está disputando el Grand Master de Nueva York, por primera vez en la historia, una competición oficial del deporte del 20x10 se disputa en la Gran Manzana. Un acontecimiento histórico que sentará las bases de futuras pruebas en Norteamérica: "Nueva York es la capital del mundo y Central Park es el centro de la ciudad. No hay un mejor escenario que este para un torneo de pádel" comenta Randy Levine, presidente de los New York Yankees. Este torneo es la primera acción conjunta entre las dos empresas, pero la intención es que sólo sea el pistoletazo de salida de los acuerdos que han firmado y en los que están trabajando en la sombra de cara al futuro.
La naturaleza de este acuerdo es fomentar el deporte desde la base para que las futuras generaciones adquieran un hábito y tengan un concepto del pádel parecido a lo que es hoy en España y Argentina. En mente está el desarrollo de un negocio 360 que incluya la creación de clubes por Estados Unidos, la apertura de academias donde los jóvenes puedan formarse, la instalación de pistas donde se facilite y se normalice la práctica del pádel: "La siguiente ciudad en la que hay que fijar el objetivo es Miami. Es uno de los territorios de Estados Unidos donde más eventos se celebran, además, mucha gente de Sudamérica que practica pádel suele viajar a Miami. Entendemos que debe ser la siguiente ciudad", asegura el dirigente americano.
El presidente Levine ha asegurado que la apuesta por el pádel es una decisión firme y muy meditada: "La razón por la que conocí el mundo del pádel fue gracias a Fabrice. Me dijo que era un deporte con muchas capacidades de crecimiento. Realmente desde los Yankees creemos en este deporte, vemos su potencial y pensamos que va a ser muy popular en los próximos años. No podemos planear el crecimiento a largo plazo, debemos ir poco a poco. Los fans deben empezar a ver el deporte y luego practicarlo"
Por su parte, Fabrice Pastor, cumple un sueño al formar equipo con la que probablemente es la mayor franquicia deportiva del mundo junto con el Real Madrid: "Estar con Randy Levine y los Yankees en un proyecto es un sueño que era difícil pensar hace un tiempo. Es una unión muy importante. Estamos trabajando duro para los próximos años". Desde la franquicia americana no barajaron unirse a otros circuitos profesionales que no fueran A1 Padel: "Los elegí a ellos y no a otros circuitos por Fabrice. Es una persona extraordinaria, un verdadero apasionado. Estamos convencidos de que es un proyecto ambicioso. Tiene un gran corazón y es la mejor persona para llevar a cabo este proyecto"
Pastor: «Tenemos que estar presentes en todos los rangos de edad»
Otra de las piezas clave para que el pádel se desarrolle será organizar activaciones en ciudades donde la gente que no sabe de la existencia del deporte 20x10 y acercárselo como un deporte cercano, fácil de practicar y divertido: "Nuestro público objetivo está ubicado entre los 7 y los 87 años. Tenemos que estar presentes en todos los rangos de edad. Los niños tienen que aprender a jugar, los juniors para que se empiecen hacer profesionales y no olvidarnos de todos los perfiles de edad amateur", comenta el empresario monegasco.
Sólo el futuro dictará cuál será el camino del pádel en Estados Unidos. Pero, desde luego, las bases de un proyecto sólido están establecidos.