PÁDEL

Qué pala de pádel utiliza Juan Lebrón en 2024

El Lobo es uno de los jugadores más populares del circuito de pádel.

Juan Lebrón con su nueva colección de palas de pádel Babolat./BABOLAT PÁDEL
Juan Lebrón con su nueva colección de palas de pádel Babolat. BABOLAT PÁDEL
Javier Mercadal

Javier Mercadal

Juan Lebrón fue el primer español en lograr el número 1 del mundo de pádel. Por tanto, se trata de una estrella absoluta en el mundo de la pala. Su asociación con Ale Galán fue una de las más exitosas de la historia, con tres años consecutivos finalizando en lo más alto del escalafón mundial (2020, 2021 y 2022). Los dos españoles, en tándem, cambiaron por completo la forma de jugar al pádel. Dominaron con un estilo de juego muy ofensivo, en el que controlar la red se convirtió en la obsesión. Aquella forma de jugar al pádel rápidamente captó la atención de los aficionados.

Muchos son jugadores aficionados los que buscan replicar los modos de Lebrón en la pista. Evidentemente, lo más sencillo es fijarse en la pala que utiliza el del Puerto de Santa Maria. Al fin y al cabo, el pádel es un deporte que permite cierta cintura en sus herramientas. La pala de un jugador dice mucho sobre su estilo de juego, ya que los diseños están pensados para potenciar el juego a desarrollar en la cancha. De esta manera, existen palas focalizadas en el control, otras intentan incrementar la potencia y, el resto, buscan un balance entre uno y otro.

Qué pala usa Juan Lebrón en 2024

Igual que Rafael Nadal o Carlos Alcaraz, Juan Lebrón es deportista de Babolat. La marca francesa tiene en el Lobo a su principal estrella en el circuito profesional de pádel, y le cuida como tal. Por ello, el español cuenta con un modelo personalizado de pala que, además, se encuentra de venta al público.

No es una pala para todos los jugadores, no obstante. Hay que tener en cuenta que los profesionales poseen una pericia técnica muy por encima de la media. Lo que hace que no necesiten ese extra de ayuda en la pala. En la temporada 2024, Juan Lebrón utiliza la pala Babolat Technical Viper Juan Lebrón. Se trata de una pala de tope gama, pensada para desarrollar el juego ofensivo que ha hecho del Lobo uno de los jugadores más atractivos de ver en el circuito.

Estéticamente, la Technical Viper Juan Lebrón es una pala que sobresale respecto al resto por su diseño. Con un efecto holograma en la marca y, en líneas generales, un acabado brillo que resulta muy atractivo al ojo. Además del logotipo del lobo utilizado por el jugador andaluz, que se ocupa casi toda la superficie de contacto de la cabeza. Sin embargo, la gran diferencia se encuentra en las prestaciones que ofrece. Es importante tener en cuenta que Babolat posee en el mercado la pala personalizada para Lebrón y la Technical Viper regular, aunque no se trata de la misma pala exactamente.

La pala fabricada ex profeso para el jugador español se trata de una pala mucho más dura. Pensada para imprimir una mayor potencia en los golpes. La principal diferencia se encuentra en el núcleo. La Technical Viper Juan Lebrón está construida con una espuma Black Eva que cuenta con una densidad mayor, por lo que cuenta con una mayor reactividad a la hora de golpear la bola. Por su parte, la Technical Viper normal cuenta con un núcleo formado por tres capas que le resta un poco de potencia para otorgar un poco más de control al golpe, lo que la hace más accesible para los jugadores amateur.

Como es habitual en las Babolat, la pala de Lebrón cuenta con un mango ligeramente más largo de lo habitual. La cara está fabricada con carbono 12k, es decir el tejido con más flexibilidad del mercado y un acabado con relieve en 3D para poder imprimir efecto a la bola.

Cuánto cuesta la pala de Juan Lebrón

La pala de pádel Babolat Technical Viper Juan Lebrón 2024 salió a la venta con un precio de venta al público de 380 euros. Por el momento, al tratarse de una pala nueva, es posible encontrarla con algún tipo de descuento en tiendas especializadas en pádel, aunque estos son reducidos.