PREMIER PADEL

Las parejas femeninas definitivas de Premier Padel 2025

Gemma Triay/Delfi Brea y Claudia Fernández/Bea González son las grandes novedades de esta temporada y las que pueden discutir el reinado de Ariana Sánchez y Paula Josemaría.

Ariana Sánchez y Paula Josemaría, la pareja número 1 del mundo en las dos últimas temporadas del Premier Padel. /RRSS PREMIER PADEL
Ariana Sánchez y Paula Josemaría, la pareja número 1 del mundo en las dos últimas temporadas del Premier Padel. RRSS PREMIER PADEL
Alejandro Lingenti

Alejandro Lingenti

La temporada 2025 del Premier Padel ya está en marcha y en la categoría femenina del circuito profesional más importante de este deporte hay novedades importantes. En 2024, Ariana Sánchez y Paula Josemaría fueron las grandes dominadoras por segundo año consecutivo (ganaron 3 de los 4 Majors, los torneos que reparten más puntos y más premios), un estatus que casi nunca estuvo en peligro, y está claro que no será fácil moverlas de lo más alto del ranking de la Federación Internacional de Pádel (FIP).

Pero hay dos nuevas parejas que pueden discutirle la supremacía a las número 1, fruto de un intercambio que habrá que ver cómo evoluciona: Gemma Triay y Claudia Fernández ya no jugarán juntas, igual que Delfina Brea y Bea González, pero los cruces entre estas cuatro jugadoras de primer nivel abren un nuevo panorama en este 2025.

También hay algunas duplas debutantes de jugadoras con menos recorrido a las que habrá que prestar atención: Marta Talaván y Ksenia Sharifova, Lara Arruabarrena y Lorena Rufo y Julieta Bidahorria y Lucía Martínez son tres que probarán suerte en esta nueva temporada y que pueden tener buena proyección.

Siguen juntas Marta Ortega/Sofi Araujo y Patricia Llaguno/Lucía Sainz, duplas que sumando más andadura seguramente afianzarán su funcionamiento, y las que fueron revelación en la pasada temporada, Alejandra Alonso y Andrea Ustero. Otras parejas que en principio están un escalón por debajo de estas y continuarán este año son Nuria Rodríguez/Carolina Orsi y Alix Collombon/Ara Martínez.

Aquí listamos las nuevas parejas que animarán el circuito femenino en este 2025.

Gemma Triay y Delfina Brea

Nadie esperaba que Gemma Triay y Claudia Fernández, ganadoras de 6 títulos en 2024, no siguieran juntas. Pero lo cierto es que separaron sus caminos y que ahora Gemma, potente y experimentada, tendrá como compañera a Delfi Brea, una jugadora ágil y con una gran inteligencia táctica con la que puede complementarse a la perfección.

Bea González y Claudia Fernández

Claudia Fernández es sin dudas una de las grandes promesas del pádel femenino. Con apenas 18 años, la madrileña es número 3 del mundo y ahora, asociada con Bea González tras el intercambio de parejas que ha sido la gran noticia de este 2025, pueden dar que hablar. Bea tuvo un 2024 complicado por lesiones, pero también es una jugadora talentosa y explosiva.

Alejandra Salazar y Vero Virseda

Ya se conocen por haber participado en algunos torneos juntas en 2024 y son dos jugadoras con la suficiente experiencia como para complicar a cualquiera. Salazar ha sido número 1 del ranking cuatro veces (con Carolina Navarro en 2009, con Marta Marrero en 2016 y con Gemma Triay en 2021 y 2022). Y Virseda, número 12 del mundo, es una compañera a la altura de las circunstancias que el año pasado hizo grandes partidos e incluso llegó a una final en Burdeos con Marta Ortega como socia.

Jessica Castelló y Aranzazu Osoro

Ya jugaron juntas en 2023 y llegaron a la final del WPT Master Final. Son atrevidas, tienen energía, velocidad y una mentalidad muy ganadora. Pueden dar más de una sorpresa en esta temporada, si logran complementarse bien a medida que sumen partidos juntas.

Tamara Icardo y Claudia Jensen

Estas dos zurdas se unieron en la segunda mitad de la pasada temporada y demostraron buen funcionamiento, ya que la creatividad de Jensen se complementa bien con el juego sólido y estructurado de Icardo.

Marta Marrero y Virginia Riera

Marta Marrero regresó al circuito en la segunda mitad de 2024 después de haber sido madre, con Aranzazu Osoro como compañera. Después jugó con Bárbara Las Heras y terminó la temporada con Ksenia Sharifova. Ahora probará suerte con Virginia Riera, que también viene de una temporada con movimientos: empezó junto a Sofia Araujo y después se asoció a Carmen Goenaga.

Carmen Goenaga y Bea Caldera

Tercera etapa en la que estas dos jugadoras harán pareja. Bea Caldera inició la temporada 2024 con Ana Catarina Nogueira y después cambió por Lorena Rufo. Terminó el año como número 20 del ranking de la FIP. Carmen Goenaga, por su parte, empezó con Lucía Martínez, siguió con Aranzazu Osoro y después compartió pista con Alejandra Salazar, Virginia Riera y Sara Ruiz. Tantos cambios no la favorecieron, claro. El plan para este año es consolidar su unión con Caldera.

Marina Guinart y Victoria Iglesias

Marina Guinart es una de las grandes jugadoras de Cataluña. Ex tenista, es alta, zurda y golpea con una potencia admirable. Con Marina Iglesias ganaron las Cupra FIP Finals en 2024. Iglesias logró clasificarse en 2017 para las semifinales del Master Final. Se caracteriza por su juego agresivo y su capacidad estratégica.