Los partidos de pádel con más espectadores: de récord en récord
En los últimos años, la afluencia de aficionados a los torneos de pádel ha aumentado sensiblemente.

El pádel está en un momento trascendental en su evolución como espectáculo deportivo. En 2023, el deporte de las palas ha despedido al World Padel Tour como su principal competición profesional debido a su fusión con Premier Padel a partir de 2024. El circuito auspiciado por la cervecera Damm pone punto y final a 10 años de existencia, aunque lo hace con todo un récord de asistencia en su último partido oficial.
Se trataba de una cita especial, eso está claro. La pista del Palau Saint Jordi, teñida completamente de negro, así lo hacía ver. No solo se celebraba el partido más importante del año, sino el fin de una era. Ante la trascendencia del evento, el público respondió en masa. Sin embargo, el contexto nos muestra que la asistencia a los eventos no es fruto de la coyuntura. Estos son los cinco partidos de pádel con más espectadores:
1. Master Final de Barcelona 2023: 15.779 espectadores
El partido de pádel con más espectadores de la historia es la final del Masters Final de Barcelona 2023, que reunió a 15.779 espectadores en el Palau Santi Jordi. Paquito Navarro y Fede Chingotto se impusieron en categoría masculina a Juan Lebrón y Ale Galán por 6-1, 6-4. Mientras que Delfi Brea y Bea González se llevaron el torneo femenino al imponerse por 6-4, 6-1 a Aranza Osoro y Jessica Castelló. La afición al pádel despidió la temporada 2023 más viva que nunca. La mejor muestra de que el pádel ya no solo se juega, sino que cada vez se consume más como el espectáculo deportivo que es.
2. Mendoza Premier Padel P1 2023: 13.932 espectadores
Más allá de España, el otro gran epicentro del pádel mundial es Argentina. De hecho, los argentinos son los grandes dominadores históricos de la modalidad, con Fernando Belasteguín considerado ampliamente como el mejor jugador de la historia. Como espectáculo, el pádel también posee gran tirón en el país sudamericano. Así lo demuestra los 13.932 espectadores que acudieron al Aconcagua Arena para presenciar el P1 de Premier Padel celebrado en 2023. La pareja formada por Arturo Coello y Agustín Tapia se proclamaron campeones al vencer en la final a los Superpibes Franco Stupaczuk y Martín di Nenno por 6-2, 7-6(6).
3. La Rioja Open 2023: 13.723 espectadores
De hecho, Argentina ostenta también el tercer lugar de la lista. En esta ocasión, con un evento del World Padel Tour. Concretamente, La Rioja Open 2023, que reunió en el Súper Domo a 13.723 espectadores. Se trató, además, del primer evento del WPT en Argentina que incluyó la celebración de un cuadro femenino. Gemma Triay y Alejandra Salazar fueron las campeonas al vencer por 6-7, 6-4 y 6-1 en la final a Marta Ortega y Bea González. Por su parte, el cuadro masculino fue a parar al dúo formado por Agustín Tapia y Arturo Coello
4. Master Final de Barcelona 2022: 12.141 espectadores
Tiene sentido que los récords de asistencia se batan en los eventos más importantes. Por ello, igual que en 2023, el World Padel Tour también cerró el 2022 con un récord de asistencia a su Master Final. El torneo, que reunió a las mejores parejas del año natural, se confirmó como uno de los grandes eventos deportivos del año, con 12.141 espectadores en su jornada de semifinales. Los vencedores en la categoría masculina fueron Juan Lebrón y Ale Galán, la pareja número 1 del mundo aquella temporada. En el cuadro femenino, las vencedoras fueron Gemma Triay y Alejandra Salazar, demostrando lo que ratificarían posteriormente en La Rioja, que las grandes entradas no les amilanan.
5. Mendoza Premier Padel P1 2022: 11.106 espectadores
La primera edición del P1 de Mendoza resultó un éxito de público en su momento, reuniendo a 11.106 espectadores durante una jornada en el Aconcagua Arena. Se trató de la edición inaugural del circuito impulsado por la Federación Internacional de Pádel, y que cuenta con el patrocinio de Qatar. Igual que haría en 2023, Franco Stupaczak también fue campeón en 2022. En este caso, formado pareja junto al legendario Pablo Lima. Vencieron a Belasteguín y Coello por 6-2, 4-6, 7-6 en la final.