PREMIER PADEL

Premier Padel se planta: "No participaremos en ninguna discusión mientras estemos siendo boicoteados ilegalmente"

El circuito ha remitido otra carta a la Asociación de Jugadores haciéndoles ver el daño económico y deportivo que está suponiendo este veto a participar en Gijón.

Partido en la pista central del Major de Catar./PREMIER PADEL
Partido en la pista central del Major de Catar. PREMIER PADEL
Álvar Madrid

Álvar Madrid

La guerra sigue abierta entre Premier Padel y los jugadores. El boicot de los jugadores al circuito después de no inscribirse para el torneo de Gijón ha supuesto un terremoto dentro del pádel profesional. Las consecuencias económicas y deportivas que está sufriendo el circuito en los últimos días son muy graves. Por eso, desde los despachos de Premier Padel han querido hacérselo saber a los jugadores.

Pese al silencio administrativo de los jugadores tras cerrarse el plazo de inscripción para el torneo de Gijón, hoy se han vuelto a retomar las conversaciones vía correo electrónico. Martín Di Nenno, en calidad de vicepresidente de la asociación, ha enviado esta mañana un correo al circuito al que Relevo ha tenido acceso: "Dado que este pasado viernes finalmente no pudimos consensuar el documento de compromisos en cuestión, y generando este hecho la incapacidad de destrabar la situación con los jugadores, queremos hacerles saber que, desde PPA, seguimos con la mejor predisposición para tratar de contribuir todos juntos a la normalización de la situación y vuelta al camino del consenso".

El texto concluye con la voluntad de los jugadores para intentar solucionar el asunto. "Entendemos que resulta imprescindible que se trabaje de forma conjunta sobre las cuestiones que han sido planteadas, ya que estas recogen las inquietudes y puntos de fricción existentes con el colectivo de jugadores, por lo que quedamos a la espera de noticias al respecto por su parte", escribe el jugado argentino en representación de sus compañeros.

Premier Padel se planta: «No participaremos en ninguna discusión mientras estemos siendo boicoteados ilegalmente»

Según podemos avanzar en Relevo, Premier Padel no han tardado en contestar a esta comunicación a través de Cuatrecasas, el despacho de abogados que les representa. En esta carta, el circuito auspiciado por la Federación Internacional, intenta abrir los ojos a los jugadores exponiendo la gravedad de las consecuencias que está teniendo este boicot al circuito. Además, es muy contundente respecto a la postura que van a adoptar: "Premier Padel debe anticiparos que en este momento no participará en ninguna discusión mientras esté siendo boicoteado ilegalmente".

En la carta, reconocen a los jugadores que el torneo de Roland Garros está en peligro, tal y como te adelantamos en Relevo el pasado sábado: "El boicot colectivo no solo ha causado daños económicos directos por valor de varios millones de euros al circuito y a terceras partes, sino que el mero hecho de haber seguido adelante con él y haber sido avalado jurídicamente por la PPA, no solo ha puesto a los jugadores en una situación de responsabilidad personal, sino que ha puesto en peligro las negociaciones que Premier Padel está manteniendo con Roland Garros (un torneo que podría ser un claro ejemplo de todo lo que Premier Padel ha hecho para elevar el padel y sus jugadores desde el lanzamiento del Tour), y otro torneo relevante del calendario".

También ponen de manifiesto el riesgo que esto está suponiendo para algunos de los principales patrocinadores: "Como sabíais desde que se organizó este boicot colectivo, que todos los socios comerciales están considerando su nivel de inversión en el circuito y en el deporte del Padel en su conjunto y otra consecuencia indirecta de vuestro boicot sería la ralentización sino la paralización del crecimiento del deporte profesional del pádel".

En Relevo, también hemos tenido acceso a la declaración de uno de los socios de Premier Padel, que a esta hora prefiere permanecer en el anonimato: "Aparte de la conducta vergonzosa y totalmente ilegal, y la destrucción comercial del tour y sus socios, una de las mayores ironías es que los jugadores tienen derecho a una parte de las ganancias del tour, pero boicotean el mismo proyecto mientras exigen aún más dinero".

Esta tarde, a las 20.30 h, la PPA ha convocado a sus miembros a una reunión de urgencia para estudiar los aspectos que se tratan en esta carta que acabamos de revelar. Seguiremos informando.