Premier Padel tiende la mano a los jugadores en un intento in extremis de acabar con el boicot del torneo Gijón
Los presidentes de Premier Padel y de la Federación Internacional han mandado una carta conjunta a la Asociación de Jugadores para intentar resolver el problema que tiene bloqueadas las inscripciones del torneo de Gijón.
![Logo del circuito Premier Padel./RRSS](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202502/14/media/cortadas/premierpadel-Ri2pW5nVeDE4QEZvfZUMLTK-1200x648@Relevo.png)
Los jugadores siguen manteniendo el veto al torneo de Gijón después de la reunión de ayer con los responsables del circuito. Según hemos podido conocer en Relevo, esta mañana, en un gesto de buena voluntad por parte de los directivos del circuito, se ha mandado una carta a la Asociación de Jugadores para intentar exponer las conclusiones de la reunión y desbloquear la situación.
Esta carta, firmada porLuigi Carraro, presidente de la Federación Internacional de Padel y por David Sherraima, consejero delegado de Premier Padel, ha sido enviada esta mañana a la PPA. Desde la asociación no se la han hecho llegar a los jugadores al considerar que no recoge los aspectos principales que se trataron en la reunión de ayer por la noche y que no sirve para desenquistar la situación con el torneo de Asturias.
En Relevo hemos tenido acceso a esta carta firmada por los principales responsables del pádel a nivel internacional en las que se recogen las peticiones de los jugadores y los acuerdos vinculantes que tanto Premier Padel como la FIP se comprometen a llevar adelante. Además, también podemos avanzar que se amplía el plazo de inscripción del torneo de Gijón hasta las 23.59 h de esta noche.
![Premier Padel tiende la mano a los jugadores en un intento in extremis de acabar con el boicot del torneo Gijón](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202502/14/media/cortadas/marca1-U00373263011sGQ-406x720@Relevo.png?cw=300&ch=533)
![Premier Padel tiende la mano a los jugadores en un intento in extremis de acabar con el boicot del torneo Gijón](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202502/14/media/cortadas/marca2-U84583021032MLN-406x720@Relevo.png?cw=300&ch=533)
Según viene recogido en el escrito, los jugadores reivindicaron cuatro aspectos. El primero es ajustar el número de torneos que dan puntos para el cálculo del ranking. El segundo es ordenar la participación en torneos del CUPRA FIP Tour. El tercero es volver a valorar el tamaño de los cuados de los torneos de categoría P1 y el cuarto hace referencia a otros aspectos de naturaleza jurídica.
Después de haberlo estudiado detenidamente, los responsables de Premier Padel y de la Federación Internacional prometen a adquirir los siguientes compromisos de forma vinculante:
- Analizar y estudiar en detalle los asuntos antes mencionados.
- A negociar de inmediato desde hoy mismo, actuando en buena fe y en equidad potenciales acuerdos en los próximos 15 días sobre los puntos 1 al 3 anteriores con la PPA. A los efectos de que las negociaciones sean lo más eficientes, ágiles y urgentes, FIP y PP pondrán a disposición de estas negociaciones, reuniones, etc. el personal técnico, económico, jurídico, de Management, que sea preciso en cada momento, invitando incluso en su caso a otros stakeholders que puedan aportar ideas y soluciones globales tales como promotores locales, marcas, etc.
- A formalizar de la forma jurídica apropiada los acuerdos que se puedan adoptar sobre los aspectos anteriores.
- A respetar y a hacer respetar en Derecho los acuerdos adoptados.
- Acordar una agenda periódica y participar en aquellos comités y reuniones de seguimiento que la FIP-PP-PPA acuerden constituir.
- A abrir un proceso de negociación durante el año 2025 del LFA (El gran contrato firmado en 2022).
Ahora mismo, la pelota está en el tejado de la Asociación de Jugadores, que debe decidir si este documento es suficientemente sólido legalmente para que se levante el veto al torneo de Gijón. Recordamos que el plazo de inscripción del torneo acaba a las 23.59 h. De momento, los responsables de la competición se niegan a ampliar el plazo alegando inconvenientes en la organización de la prueba.