La gira más exitosa del pádel mundial
Tres llenos consecutivos en La Rioja, Chile y Paraguay ponen de manifiesto el éxito de la gira sudamericana de WPT.

El reto que tenía por delante World Padel Tour era mayúsculo. Tres torneos, durante tres semanas, en tres países sudamericanos. Los resultados a nivel de público han sido inmejorables, llegando incluso a batir el récord de asistencia a un partido de pádel de la historia.
Que el deporte del 20x10 tiene un arraigo especial en Sudamérica es una realidad. El origen latino del pádel ha vuelto a poner de manifiesto el contraste en las gradas respecto a otros torneos que se han disputado en Catar o en Abu Dabi, donde las gradas presentaban un ambiente muy pobre.
En la jornada del sábado del Open de La Rioja se batió un nuevo récord de asistencia a un partido de pádel, llegando a la cifra de 13.723 personas que abarrotaron el Súper Domo. Tanto en Chile con 6.000 espectadores, como en Paraguay con 5.000, los aficionados llenaron las gradas de los respectivos recintos las jornadas de sábado y domingo.
Los jugadores han notado el calor del público tanto dentro del estadio como fuera. Muchos espectadores se acercaban a los hoteles donde estaban alojados para pedirles fotos y autógrafos. Durante esta gira, han sido varios los jugadores que han destacado el calor que han sentido por parte de la afición. Gemma Triay, ganadora de las tres pruebas de la gira junto a Alejandra Salazar decía lo siguiente: "Me ha encantado vivir estas tres semanas en Sudamérica. Por mí volveríamos otra vez en tres meses. La afición ha estado increíble, en cada torneo hemos sentido un calor tremendo. Sudamérica vive con mucha pasión este deporte". Otros jugadores como Agustín Tapia o Franco Stupaczuk también han querido agradecer al público sudamericano y a World Padel Tour por la organización de torneos de este tipo.
Por otro lado, Lisandro Borges, el promotor de estos tres torneos, que ha generado algunas polémicas por las declaraciones que hizo contra Ale Galán y Juan Lebrón, ha publicado un mensaje en Instagram agradeciendo al público Paraguayo y dejando un 'recadito' a los jugadores que se han ausentado de este último torneo de la gira en Asunción: "Lo que suponía una semana difícil, producto del boicot de algunos jugadores a los que les queda poco tiempo de carrera, y por consiguiente derivo en la baja de 10 parejas del torneo, terminó siendo una semana histórica para el pádel Paraguayo, sudamericano y mundial". El promotor ha llegado incluso a pedir la inhabilitación de los jugadores que se han ausentado por incumplimiento de contrato.
Hay varias cosas de esta gira que van a quedar en la retina de los aficionados. La primera es la polémica que tuvo lugar en la final de Chile, con un grave error arbitral y una controvertida reacción de Ale Galán (por la que luego se disculpó), que obligó a jugar un set más del partido cuando Arturo Coello y Agustín Tapia ya deberían haber ganado.
La segunda es el baile de parejas que se ha producido con la separación de Paquito Navarro y de Juan Tello. Durante la gira no han parado de sucederse las noticias de rupturas y formaciones de nuevas parejas de cara al futuro.
La tercera, a nivel deportivo, ha sido el absoluto dominio de Coello-Tapia y Salazar-Triay. Ambas parejas en sus respectivos cuadros se han hecho con la triple corona, ganando los tres torneo de la gira. La explosión de Arturo y Agustín ha adquirido una dimensión imparable al demostrar su superioridad en todas las condiciones de la pista que se han dado durante estas tres semanas en Sudamérica.