PÁDEL

¿Está prohibido tocar la red durante un partido de pádel?

Acercarse a la red permite hacer remates interesantes para el partido, pero tener contacto con ella durante el juego puede tener consecuencias.

El jugador español Javier Ruiz cae sobre la red durante el partido. /EFE
El jugador español Javier Ruiz cae sobre la red durante el partido. EFE
Alejandro Lingenti

Alejandro Lingenti

El pádel, un deporte que ha experimentado un aumento masivo de popularidad en los últimos años, no sólo requiere habilidades técnicas y buenas estrategias. También exige el respeto riguroso de sus reglas de juego. Para jugarlo o seguirlo como aficionado es necesario conocer bien muchos detalles que por lo general provocan dudas.

Un caso concreto: ¿qué pasa cuando uno de los jugadores toca la red que divide la pista? La respuesta es clara: es una acción que está prohibida y se penaliza. En pádel tocar la red con la pala o con cualquier parte del cuerpo durante el juego se considera una violación de las reglas, tal y como se recoge en la normativa oficial. Si un jugador, en su intento por alcanzar la pelota, toca la red aunque lo haga sin la intención manifiesta, de inmediato pierde el punto, algo que subraya la necesidad de un equilibrio cuidadoso entre agresividad y control y la importancia de mantener la concentración en cada movimiento cuando se practica este deporte.

La regla 13 de la normativa oficial del pádel dice que en caso de que un jugador toque la red mientras la bola esté en juego, el punto se le dará por perdido a su pareja. La aclaración de "la bola en juego" es importante porque si un jugador toca la red una vez definido un punto no recibe ninguna sanción, más allá de que esté claro que no hay ninguna necesidad de hacerlo. Hablamos de algo casual y poco frecuente.

Otro caso improbable, pero posible: ¿qué pasa si un jugador toca la red justo en el mismo momento en el que la bola de la pareja contraria queda en la red y no pasa al campo rival, lo que implicará que pierda el punto? Si se diera esta situación excepcional, el punto se da por perdido a la pareja a la que pertenezca el jugador que ha tocado la red.

Lo mismo pasa con los postes que sujetan la red. "Si un jugador de la pareja toca con su cuerpo, con su pala o con cualquier objeto que porte consigo, la red o los postes que la sujetan, el punto se dará automáticamente por perdido", especifica la regla 13. Tampoco está permitido contactar con elementos de la pista rival como la malla metálica.

En suma, es bueno estar cerca de la red en momentos en los que las alternativas de un partido lo imponen (después de un golpe exitoso que ponga al rival en aprietos y permita ir a rematar el punto con una volea, por ejemplo), pero siempre con mucha precaución. Tocarla es sinónimo de perder.