Qué es el remate por tres en pádel y cómo se hace correctamente
Bien empleado sirve para definir un punto, pero requiere de una técnica precisa y su eficacia también depende de la ubicación en la pista del jugador que lo efectúa.
![Agustín Gómez Silingo remata una pelota. /EFE](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202401/23/media/cortadas/remate-por-tres-Rq4St2E3khgn2drpJBScSRN-1200x648@Relevo.jpg)
El remate por tres es uno de los golpes más espectaculares del pádel y por lo general sirve para cerrar un punto. Para decidir si llevarlo a cabo o no, un jugador debe hacer una radiografía rápida de su posición y situación en la pista.
También se deben tener en cuenta otros factores importantes: la empuñadura, la posición del codo, el posicionamiento debajo de la bola, la curva corporal y la muñeca relajada. Son condiciones necesarias para que este golpe sea certero y eficaz.
En qué consiste el remate por tres en pádel
El remate por tres es un smash que, tras botar en el suelo, toca la pared de fondo y sale por arriba del lateral. Esta verja tiene una medida de 3 metros, la que suelen tener la mayoría de las pistas de campeonatos profesionales: de ahí el nombre del golpe.
Generalmente este tipo de remate se hace cruzado, aunque también se puede hacer en paralelo. En este último caso, es clave darle un efecto liftado a la bola para que gire hacia delante y, al tocar la pared o el cristal, se eleve aún más.
La bola debe botar aproximadamente un metro antes de la línea de saque y rebotar a unos 2,5 m de la esquina de fondo de la pista, a la mayor altura posible. Si el remate sale a media altura, es posible que propicie un contraataque de los rivales.
Cómo hacer un remate por tres en pádel
El remate por tres es un golpe difícil de ejecutar porque exige el dominio preciso de una técnica que necesita tanto destreza como coordinación. Para realizarlo, primero hay que tener bien controlada la técnica del smash.
Hay ejercicios especialmente indicados para mejorar el golpe y consejos ineludibles para mejorar su eficacia: coger la bola bien arriba, meterse debajo de ella arqueando la espalda e intentar combinar control, precisión y efecto.
Cuanto más cerca de la red, mejor. Si la distancia es mayor, se debe intentar darle un efecto liftado a la bola.
Es importante impactar la bola en el punto más alto posible, algo que exige moverse rápido y calcular la trayectoria de la pelota para colocarse de lado (con el pie izquierdo por delante si el jugador es diestro o a la inversa si es zurdo), y realizar el golpe levantando la pala por detrás de la cabeza.
La empuñadura siempre tiene un papel básico en el pádel, pero en la realización de un buen remate por tres aumenta su protagonismo, siendo la más efectiva la "este de revés". A la hora de golpear se debe llevar la pala hacia afuera y en el momento del impacto, "soltar la muñeca" para acelerar el movimiento de la pala.