Robin Haziza, promotor del Human French Padel Open: "No tiene sentido que los jugadores participen en exhibiciones como la WPL"
El promotor del evento francés ha charlado con Relevo sobre el torneo que se disputa esta semana en Toulouse.

Robin Haziza es el promotor del Human French Padel Open. El torneo ha dado el pistoletazo de salida esta semana en Toulouse. Es la segunda edición de este evento, el cual la temporada pasada se convirtió en la primera competición profesional del mundo del pádel en Francia y fue todo un éxito.
En una charla mantenida con Relevo, este empresario francés hace un repaso de los aspectos más destacados del torneo: las bajas de varios jugadores de la parte alta del ranking, la venta de entradas y las novedades que se han ido implementando respecto a la edición de la temporada pasada. Sin olvidarnos de una de las curiosidades del torneo, y es que Tony Parker, la leyenda del baloncesto, forma parte de este evento.
"La baja de Tapia y Coello ha sido un golpe duro"
Lo que más ha estado envolviendo este Human French Padel Open ha sido las bajas de algunos de los principales nombres del circuito. Jugadores como Lebrón, Coello, Tapia, Alejandra Salazar y Bela serán la gran ausencia de esta cita que tiene lugar en Toulouse: "Son bajas distintas. La de Lebrón, al ser desde hace un tiempo, la habíamos anticipado, son cosas que pasan en un circuito profesional. Lo de Bela es una sanción impuesta por World Padel Tour en la que no tengo mucho que decir. No te puedo mentir, la baja de Tapia y Coello es un golpe duro, son la pareja de moda y todos los franceses los querían ver. A nivel personal no ver a Alejandra, que es amiga mía y que ganó el año pasado, también es una decepción. Si miramos el lado positivo es que otras parejas van a tener la oportunidad de dar un golpe encima de la mesa", nos explica el propio Haziza.
Al ser preguntado por la sanción que WPT impuso a Fernando Belasteguín, recordamos que el jugador rompió un micrófono de la retransmisión durante el descanso de un partido, Robin reconoce que le hubiera gustado verle participando en el torneo: "Bela es el Federer del pádel, que no esté en el torneo es una pérdida importante. No puedo juzgar la sanción, es una decisión de WPT. Yo soy una franquicia de World Padel Tour y tengo que adaptarme a su normativa"
"No tiene sentido que los jugadores participen en exhibiciones como la World Padel League"
El caso de Alejandra Salazar es diferente, la hemos visto jugar esta semana en Dubai después de anunciar que deberá pasar por el quirófano para solucionar los problemas que tiene en el codo: "Estoy un poco decepcionado. No fui feliz cuando supe que Alejandra iba a participar en la World Padel League. He hablado con ella de una manera transparente. Me ha dicho que se trataba de una exhibición en la que no iba a estar al 100%. Para mí, no tiene sentido que después de la carga de torneos que tienen los jugadores, vayan a jugar este tipo de exhibiciones que no valen para el ranking".
Este Human French Padel Open ha evolucionado respecto a la primera edición: "La primera novedad y más importante son las pistas auxiliares. El año pasado teníamos la pista central dividida en dos. Con este cambio hemos ampliado el aforo a 4.000 personas. También hemos mejorado las instalaciones para los jugadores y para la gente, organizando actividades con los patrocinadores. Las mejoras que hemos llevado a cabo son bastante importantes". La venta de entradas también está funcionando muy bien: "Tenemos todo vendido para las jornadas de sábado y domingo. El resto de días el aforo de tickets vendido está en torno al 70% y esperamos que unas 15.000 personas puedan disfrutar del evento durante toda la semana"

"Tony Parker es un gran amante del pádel"
Tony Parker es una parte fundamental del torneo, el exjugador de baloncesto es un apasionado del pádel y forma parte de la organización del evento: "Tony es un gran amante del pádel. Cuando se retiró, descubrió por casualidad el pádel y ahora juega hasta tres y cuatro veces por semana. Como hombre de negocios también ha decidido apostar a mi lado por el desarrollo del deporte en Francia", apunta Haziza.
Al ser invitado a hacer una porra para vaticinar los ganadores del torneo, Robin lo tiene muy claro: "En categoría masculina, creo que van a ser Martín Di Nenno y Franco Stupaczuk, y en categoría femenina, pienso que Gemma Triay y Marta Ortega llegan a su primera experiencia como pareja y no creo que puedan competir contra Ariana Sánchez y Paula Josemaría. Pienso que ellas serán las ganadoras".