PÁDEL

Cuáles son las sanciones que puede recibir un jugador en pádel

El pádel posee una serie de sanciones pensadas en mantener la deportividad en todo momento.

Partido de pádel. RSS /PREMIER PADEL
Partido de pádel. RSS PREMIER PADEL
Javier Mercadal

Javier Mercadal

El pádel se precia de ser un deporte cortés. Más allá de la indudable competitividad que existe en el 20x10, los jugadores están obligados a seguir una serie de reglas y principios en pos de mantener la deportividad en todo momento. Para asegurarlo, el reglamento internacional de pádel recoge una serie de actitudes y comportamientos susceptibles de ser sancionados. Son medidas pensadas para evitar aquellas acciones que están fuera de lugar y pueden manchar la imagen del deporte de las palas.

Tipos de infracciones en el pádel

Según recoge el artículo 19 de los Estatutos de la Federación Internacional de Pádel (FIP), en el pádel existen tres tipos de infracciones: leves, graves y muy graves. Evidentemente, las sanciones que deberán afrontar los jugadores son equivalentes al grado de la falta cometida. Aunque la normativa cita una gran cantidad de ejemplos que pueden incurrir en infracción, en este caso es importante tener en cuenta que son todos los que están pero no están todos los que son.

De este modo, entre los supuestos susceptibles de ser falta leve se incluyen: ligeras incorrecciones ya sean con los árbitros, otros jugadores o el público, el incumplimiento de las directrices de los árbitros, el maltrato de las instalaciones, las provocaciones al público o el incumplimiento de las normas de etiqueta marcadas por la FIP.

Por su parte, las actitudes que incurren en una falta grave son: el incumplimiento reiterado de las órdenes emanadas de los órganos deportivos, los actos que atenten contra el decoro deportivo, el ejercicio de actividades públicas o privadas incompatibles con la función de deportista, las obscenidad audibles o visibles, la manipulación del material deportivo permitido, las amenazas y coacciones ya sea a árbitros, oficiales, público u otros jugadores, la actitud violenta o la retirada injustificada de un partido.

Finalmente, las faltas muy graves recogidas por la normativa de la FIP incluyen el quebrar una sanción ya impuesta, amañar partidos, comportamientos agresivos y antideportivos, los actos graves que atenten contra el decoro deportivo, el jugar un partido en un terreno no autorizado por la FIP, la incitación a la violencia, la agresión a árbitros, jugadores, aficionados o directivos, etc.

Las sanciones que puede recibir un jugador en el pádel

Del mismo modo, el reglamento de la FIP propone una serie de posibles sanciones según el tipo de infracción cometida. En el caso de las faltas leves, estas sanciones pueden ser:

Sanciones para faltas leves

  • Apercibimiento o Warning
  • Multa de hasta 600 euros
  • Inhabilitación para ocupar cargos de hasta 1 mes.
  • Privación para intervenir en competición internacional con carácter temporal por un periodo de tiempo de hasta 1 mes

Sanciones para infracciones graves

  • Amonestación pública,
  • Multa de 600 a 3.000 euros
  • Pérdida de puntos o clasificación en el ranking FIP

Sanciones para infracciones graves

  • Multas no inferiores a 3.000 Euros, ni superiores a 30.000 euros
  • Pérdida de puestos o puntos en la clasificación oficial de la FIP
  • Celebración de la continuación de una competición deportiva o de su inicio, en su caso, a puerta cerrada.
  • Prohibición de acceso a los estadios o lugares de desarrollo de las pruebas o competiciones, por un tiempo no superior a cinco años.
  • Pérdida definitiva de los derechos, que como miembro asociado a la F.I.P., le correspondan de acuerdo en los Estatutos y demás normativas federativas.
  • Clausura del recinto deportivo por un periodo que abarque desde cuatro partidos a una temporada anual.
  • Inhabilitación para ocupar cargos en la organización deportiva.
  • Suspensión del derecho de inscripción en competición oficial organizada por la F.I.P., con carácter temporal por un plazo de dos a cinco años, en adecuada proporción a la infracción cometida.
  • Inhabilitación a perpetuidad para ocupar cargos en la organización deportiva.
  • Privación a perpetuidad del derecho de inscripción en competición oficial organizada por la F.I.P

Los warning en pádel

Como hemos visto, el incurrir en una falta leve durante un partido puede implicar la señalización de un warning por parte del árbitro del partido. Se trata de la sanción más común de todas, especialmente durante un partido. El funcionamiento de los apercibimientos en pádel es muy similar al que se aplica en el tenis. De esta manera, si un jugador de pádel realiza una infracción mínima, puede ser avisado antes de recibir un castigo mayor.

En el pádel el sistema de warnings tiene tres pasos. En el primero, tal y como indica su nombre en inglés, se trata de un simple aviso. En caso de que el jugador de pádel incida en su comportamiento antideportivo, puede recibir un segundo warning que, en esta ocasión, sí que incluye la pérdida del punto. Finalmente, el tercer warning en un mismo encuentro equivale a la descalificación del partido.

  • Primer warning: Aviso verbal
  • Segundo warning: Pérdida del punto
  • Tercer warning: Descalificación del partido