Franco Stupazcuk confirma su pareja para 2024 y lanza un dardo al sistema: "Es injusto"
Franco Stupazcuk charla con Relevo a falta de tres torneos para terminar la temporada de pádel.

Sentado en un set de Twitch como si de un streamer se tratara, Franco Stupazcuk deja la pala de pádel a un lado para coger los microauriculares y atender a Relevo. En esta charla hacemos un repaso del primer año de la etapa de los superpibes 2.0 y de otros aspectos relacionados con la actualidad del 20x10. Una temporada en la que ha superado con creces los objetivos que se marcó junto a Martín Di Nenno antes de arrancar el año.
Asentado cómodamente en el número dos del ranking mundial y con todavía aspiraciones de conseguir el uno, Franco Stupazcuk atraviesa el mejor momento de su carrera deportiva: "A nivel personal siempre busqué lo que estoy consiguiendo, ganar títulos y estar arriba en el ranking. Estoy haciendo el mejor año de mi carrera. He encontrado en Martín a un cómplice perfecto para pelear por lo máximo".
A falta de dos torneos para que acabe la temporada World Padel Tour, los superpibes todavía tienen alguna posibilidad de poder cerrar la temporada como números uno: "Mientras tengamos opciones, vamos a creer que podemos llegar al Nº1. Arturo y Agus no están jugando del todo bien como venían haciéndolo al principio del año. Lebrón y Galán están muy bien y se tendrían que encontrar con ellos en semifinales en los próximos torneos... Lo importante es que ellos no lleguen a la final y nosotros hacer nuestro trabajo", asegura el jugador de SIUX.
«Esperamos seguir juntos muchos años»
Echando la vista atrás, a principios de año, Franco y Martín pueden estar muy orgullosos de lo que les está deparando el 2023: "Nuestra idea era pelear por todo. Justo lo que estamos haciendo. Nos llevamos muy bien dentro y fuera de la pista, es como volver al pasado cuando competíamos en Argentina. Estamos de pareja número dos y vamos a por el uno".
Al ser preguntado por su futuro al lado de Di Nenno, Stupa no duda ni un solo momento. Se unieron para formar un proyecto a largo plazo: "La idea es que haya superpibes para rato. Esperamos seguir muchos años juntos peleando arriba". Los resultados, de momento les acompañan y son felices con el proyecto que han formado bajo el paraguas de Carlos Pozzoni.
«El sistema de ranking del año que viene es injusto para nosotros»
Cuando la Federación Internacional de Pádel dio a conocer el sistema del ranking de cara a la próxima temporada, en el que los puntos obtenidos en los torneos de Premier Padel iban ser absolutos protagonistas dejando relegados casi en su totalidad los conseguidos en World Padel Tour, hizo que algunos jugadores no estuvieran de acuerdo.
El primero en levantar la voz después de conocer este sistema ha sido el jugador argentino: "El sistema de ranking del año que viene es injusto para nosotros. Al año que viene vamos a salir de pareja tres teniendo tantos puntos como tenemos ahora. No podemos premiar a Galán-Lebrón porque sumarían todos los puntos de premier del 2022.Tenemos que premiar a los que están en el momento, seamos nosotros o sean Agustín y Arturo."
«Aún no hemos firmado con Premier Padel»
Otro de los temas estrella en las negociaciones con Premier Padel es el tema de la exclusividad. Los jugadores quieren tener la potestad de poder jugar en otros circuitos y en otras pruebas, siempre y cuando cumplan con unos mínimos que les exija Premier Padel. De momento, y a pocos meses de arrancar la nueva temporada, Franco asegura a Relevo que aún no han firmado el contrato y que desde la Asociación de jugadores siguen negociando: "Todavía no hemos firmado con Premier. Faltan algunos detalles".
A priori, la temporada que viene, los jugadores podrán participar en otros circuitos, pero todavía no está cerrado al 100% este punto: "Creo que el año que viene los jugadores vamos a ser más libres. Que no haya exclusividad. Tener un calendario donde podamos optar por si ir a un torneo o no. Tenemos que jugar un 85% de los torneos, el otro porcentaje lo puedes no jugar. Va a ser muy parecido al tenis". También lamenta la situación de carga de pruebas que han vivido las dos últimas temporadas: "Era inviable continuar con lo que vivimos estos dos últimos años. No podemos tener una vida personal fuera del pádel"
«La gente de WPT ha hecho un gran trabajo estos años»
Para terminar, el jugador argentino ha querido tener un mensaje de agradecimiento par la gente de World Padel Tour que lleva una década acompañándole en el mundo del pádel: "Tengo mucho cariño por la mayoría de los trabajadores de World Padel Tour, ellos me han visto crecer. Tengo muchas anécdotas con Nacho Palencia, con Darío Magro, con Lalo Alzueta... Salía de fiesta con ellos y nos divertíamos mucho. Tenemos un gran cariño. Han hecho un gran trabajo estos últimos diez años. Ha sido el único circuito que ha existido para mi. De hecho cuando hubo la renovación con WPT yo fui de los primeros en firmar. Lo que han hecho, lo han hecho fenomenal y estamos agradecidos".