WORLD PADEL TOUR

Los superpibes ganan en Francia y demuestran que son la alternativa a Tapia-Coello

Stupa-Di Nenno en categoría masculina y Sánchez-Josemaría en femenina son los ganadores del Human French Pádel Open.

Martín y Stupa celebran la victoria en Francia. /WPT
Martín y Stupa celebran la victoria en Francia. WPT
Álvar Madrid

Álvar Madrid

Los número uno de los humanos. Segundo título del año para Franco Stupaczuk y Martín Di Nenno en el circuito World Padel Tour. Los superpibes han aprovechado a la perfección la baja de Tapia y Coello para conquistar el Human French Pádel Open que ha tenido lugar esta semana en Toulouse. Han ganado los dos torneos en los que se han ausentado los bombarderos esta temporada.

En la final se enfrentaban a Paquito Navarro y a Fede Chingotto, que llegaban por primera vez al partido del domingo desde que forman pareja profesional. Los número dos del circuito han ganado esta semana todos sus partidos sin ceder ni un solo set. Stupa repite en Toulouse después de que ganara la temporada pasada junto a su excompañero Pablo Lima.

Una hora y veintiséis minutos han sido suficientes para que Martín y Franco levanten este título en el Palais de Sports Andre Brouat Fin, con aforo para 4.000 espectadores que han abarrotado las gradas durante todo el fin de semana. Los superpibes han resuelto la final por 6-2 y 6-4 sin dar demasiadas opciones a sus rivales.

Esta pareja de argentinos ha querido dedicar la victoria a sus respectivos padres aprovechando la celebración del día del padre en su país. Al propio Martín se le caían las lagrimas al referirse a ellos, que estaban acompañándole en el pabellón. Franco resaltó cómo han sabido aprovechar su favoritismo: "Jugar con presión nos beneficia. Salimos de favoritos en Dinamarca y dimos la talla. Salimos de favoritos en Toulouse y también dimos la talla"

Llegó el 30 de Ariana Sánchez

No hay una pareja que les haga sombra. Ariana Sánchez y Paula Josemaría han conseguido su octavo título de la temporada. Las número uno del ranking han demostrado esta semana en Toulouse que siguen estando muy por encima de sus rivales. Por su parte, la jugadora catalana, a sus 25 años, ya suma 30 títulos desde que comenzó a disputar el circuito World Pádel Tour.

 La final fue una durísima batalla de más de dos horas y media ante Bea González y Delfi Brea. Las número uno empezaron golpeando primero. El primer set fue dominado por completo por Ari y Paula que se impusieron por seis juegos a uno. Después del paso por banquillos, y de que Jorge Martínez les pidiera jugar con más "mala leche", Delfi y Bea dieron la vuelta a la tortilla. Mostraron su lado más combativo haciendo dos breaks consecutivos para lograr igualar el partido llevándose la segunda manga (6-4).

Así, la final se fue al tercero y definitivo donde las fuerzas estuvieron muy parejas, tanto es así que todo se tuvo que discernir en el tie break. Ya en la muerte súbita, las número uno demostraron sus tablas y tiraron de escuela para llevarse la final aprovechando la primera de las cinco bolas de partido que obtuvieron.

Después del partido, Ariana analizaba la victoria en los micrófonos de WPT: "Tenemos que valorar lo que estamos haciendo. Hay mucho trabajo detrás, estoy súper feliz. De estos 30 me quedo con el primero que gané en 2019"

El consuelo de Ale Galán a su compañero

Esta cita en el calendario nos ha dejado una imagen que habla muy bien del lado humano de Ale Galán. El madrileño acababa de caer en semifinales junto a su compañero de circunstancias Jon Sanz frente a Paquito Navarro y a Fede Chingotto en tres sets (6-3, 4-6 y 6-2).

Jon, que acompaña al madrileño mientras que Juan Lebrón se recupera de su lesión, se rompió emocionalmente cuando finalizó el partido. Ahí emergió la figura del buen compañero. El que ayuda, el que anima, el que intenta rescatar a su compañero del pozo en el que estaba inmerso. A veces ser compañero es mucho más que ganar torneos y Galán demostró con este gesto que además de ser un extraordinario jugador de pádel, es una grandísima persona.