PREMIER PADEL

Termina el sueño de Martina Calvo y Raquel Eugenio en el Premier Padel de Bruselas

Las dos jugadoras nacidas en 2008 no pudieron avanzar a semifinales con sus respectivas parejas pero han firmado el mejor resultado de sus cortas carreras deportivas en Bélgica.

Martina Calvo se ha convertido en la jugadora más jóven en disputar unos cuartos de final en el circuito. /Premier Padel
Martina Calvo se ha convertido en la jugadora más jóven en disputar unos cuartos de final en el circuito. Premier Padel
Joaquín Serna

Joaquín Serna

El futuro del pádel femenino está a buen recaudo. Buena prueba de ello es el nivel que han mostrado esta semana Martina Calvo y Raquel Eugenio, dos jugadoras nacidas en 2008 que ya empiezan a plantar cara a las mejores del mundo en escenarios imponentes como la Gare Maritime del Bruselas P2.

Ambas han firmado el mejor resultado de sus vidas hasta ahora, aunque todo hace indicar que lucharán en el futuro por cotas más altas que acceder a unas semifinales. Calvo se ha convertido este viernes en la jugadora más joven que compite en unos cuartos de final de Premier Padel a sus 16 años y nueve meses, arrebatándole ese récord a Eugenio por poco, ya que esta última cumplió los 17 el pasado mes de enero.

Calvo ha mostrado al mundo en el torneo belga un gran criterio para elegir bien el momento en el que realizar cada tiro a pesar de su juventud. Junto a su compañera Marta Borrero en el drive, derrotó ayer jueves en tres sets (6-2, 4-6 y 6-1) a la pareja número cuatro del mundo, formada por Martita Ortega y Sofia Araújo. Sin embargo, a pesar de la buena actuación en el día de hoy, no pudo superar a Alejandra Salazar y Verónica Virseda tras caer por un doble 6-2.

Pese al resultado, algo abultado para lo que se pudo ver sobre el 20x10, Calvo y Borrero pusieron en apuros a la dupla número seis, algo que se vio reflejado en una bronca de Cristian Gutiérrez a Salazar y Virseda en un paso por banquillos: "Me parece sinceramente un desastre. No podemos estar sufriendo cuando tenemos un 40-15 a favor porque empezamos a jugar cualquier cosa, a tirar la bola para cualquier lado", recriminó el argentino a sus jugadoras tras acabar ganando un juego en el segundo set después de nueve deuces consecutivos.

En el caso de Eugenio, ha conseguido sacar el juego agresivo que le caracteriza junto a su compañera Laia Rodríguez, que a sus 20 años también promete dar mucho de qué hablar. Ayer dieron la campanada apeando a Aranza Osoro y Jessica Castelló (6-4, 3-6 y 6-3), pero hoy no han tenido prácticamente opciones ante una pareja llamada a luchar por el número uno como Claudia Fernández y Bea González, ante la que han caído por 6-3 y 6-4.

Habrá reencuentro entre excompañeras

Este sábado estarán presentes de nuevo en semifinales las cuatro parejas que coincidieron en la misma ronda del Catar Major, pero esta vez los enfrentamientos serán cruzados.

Salazar y Virseda se enfrentarán a unas Ariana Sánchez y Paula Josemaría que están empezando a notar la presión por mantener el número uno. Las de Claudia Gilardoni derrotaron en cuartos a Tamara Icardo y Claudia Jensen por tercera vez esta temporada (6-3, 3-6 y 6-4) y mañana intentarán acceder a la que sería su sexta final del 2025 en siete torneos disputados.

Por otro lado, habrá un nuevo duelo entre excompañeras después de que Gemma Triay y Delfi Brea ganaran cómodamente a Lucía Sainz y Patty Llaguno (6-2, 6-1). La dupla hispanoargentina encadena cuatro títulos consecutivos e intentará tomarse la venganza ante Claudia y Bea, las únicas que han sido capaces de derrotarles este curso tras una batalla que duró más de tres horas en Riad.