Qué tipos de palas de pádel existen
Existe una pala de pádel para el estilo de juego de cada jugador.

La pala es la principal herramienta del jugador de pádel y posee una incidencia clara y demostrable sobre el juego. Sobre todo, porque existen diferencias notables entre unas y otras. De hecho, se puede saber mucho sobre un jugador mirando únicamente la pala que utiliza. Especialmente cuál es su estilo de juego predilecto o cómo se percibe a sí mismo como jugador. También entre los profesionales. En el World Padel Tour se observa cómo los diferentes jugadores se decantan por un modelo u otro, más allá de por patrocinios comerciales, según el aspecto que quieren potenciar de su juego. Sin importar su lugar en el escalafón.
Palas de pádel según su forma
La principal diferencia entre las palas de pádel se encuentra en la forma que posee la cabeza. Es por tanto una desemejanza fácilmente de percibir a simple vista. Fundamentalmente, las palas de pádel se dividen en tres tipos según su forma: diamante, lágrima y redondas. Cada una con unas características diferentes a la hora de afrontar el golpeo de la bola. Por ello, es importante saber qué se demanda de una pala antes de decantarse por una u otra.
Palas de pádel con forma de diamante
Las palas de pádel con forma de diamante son las más frecuentes en el World Padel Tour, pero no entre aquellos jugadores aficionados que se están iniciando en el deporte. Evidentemente, se llaman así porque por la forma de su cabeza. Además, popularmente también se conocen como cabezonas. No en vano, esa particular silueta hace que orienten el balance de pesos hacia su parte superior. Esto, a su vez, las convierte en más difícil de ser manejadas, especialmente para aquellos que no están acostumbrados.
Las palas con forma de diamante sacrifican el control de la bola en favor de conseguir una mayor potencia de golpeo. Su punto dulce, esto es aquel en el que se consigue un golpeo óptimo de la bola, está elevado y es mucho más reducido que en el resto de palas. Al mismo tiempo, el tener el peso en la parte superior genera una mayor palanca, lo que le otorga mayor potencia a la bola.
Muchos son los jugadores del WPT que utilizan una pala de diamante, ya que en los niveles más altos la técnica se da por asumida. Ale Galán sería el máximo exponente en usar una pala de tipo diamante. En la temporada 2023, el español utiliza la Adidas Metalbone 3.2 en su versión más dura. Una pala de potencia con la que conseguir dominar la red y dominar a sus rivales.
Palas de pádel con forma redonda
Si en un extremo podríamos colocar a las palas de diamante, en el otro colocaríamos a las palas redondas. Su principal característica es el control absoluto que ofrecen de la pelota. Por ello, también son las idóneas para aquellos que están dando sus primeros pasos en el pádel. Al poseer un punto dulce sensiblemente más amplia y un balance más equilibrado, permiten ejecutar golpes desde el fondo de la pista con mayor precisión.
También son idóneas para aquellos jugadores que gustan de realizar golpes rápidos gracias a su manejabilidad. Por ello, se puede ver en el circuito profesional a jugadores con palas redondas. El ejemplo más extremo quizá sea Momo González, cuya Puma ATTACK CTR lleva la forma redondeada hasta el paroxismo. El malagueño es un genio del pádel más defensivo, jugando desde el fondo de la pista y salvando todo tipo de remates. Pero, además, se ha hecho un hueco en el circuito gracias a sus puntos imposibles, que demuestran hasta que punto es capaz de controlar la pelota desde su pala.
Palas de pádel con forma de lágrima
En el punto medio entre las palas de diamante y las palas redondas se situarían las palas con forma de lágrima. Son las palas más utilizadas entre los jugadores aficionados ya que aúnan el control y la potencia, con un punto dulce amplio y un balance de pesos equilibrado. De esta manera, son capaces de imprimir más virulencia a la bola que una pala redonda, pero con un golpeo mucho más preciso que una pala de tipo diamante.
Sin duda, el jugador más famoso en utilizar este tipo de pala en forma de lágrima es Fernando Belasteguín. El argentino, seguramente el mejor jugador de la historia, domina los partidos con su Wilson Bela Pro v2, una pala pensada para aunar control y potencia. Evidentemente, tratándose de una estrella, su pala está pensada en brillar al revés, su posición de juego. Sin embargo, es la muestra perfecta de cómo un jugador puede dominar todas las facetas del juego, según las características del partido y sus rivales.
Palas de pádel según técnica
Tal y como hemos visto, la forma de las palas de pádel está íntimamente relacionada con las prestaciones técnicas de las mismas. En líneas generales, las palas de pádel se dividen entre aquellas que priorizan el control de la bola y las que buscan la máxima potencia de remate. Con todo un espectro entre medio que se balancea según cada modelo.
Tipos de pala según la técnica
- Palas de control: forma redondeada
- Palas de potencia: forma de diamante
- Palas equilibradas: forma de lágrima