PÁDEL

El veto al torneo de Premier Padel de Gijón agrava la 'guerra' política-deportiva entre PP y PSOE por el recuerdo del 'no' al Mundial 2030

La renuncia de los mejores jugadores del circuito al campeonato de este próximo fin de semana enfrenta a los partidos municipales.

Las parejas campeonas del torneo de Premier Padel de Valladoli: Coello-Tapia y Triay-Fernández. /El Norte de Castilla.
Las parejas campeonas del torneo de Premier Padel de Valladoli: Coello-Tapia y Triay-Fernández. El Norte de Castilla.
Agencia EFE

Agencia EFE

El Grupo Municipal Socialista de Gijón ha conminado este lunes al Gobierno local a que se aplace la celebración en la ciudad de la Premier de Padel, prevista del 24 de este mes al 2 de marzo en el palacio de deportes de La Guía, después de la renuncia a participar en él los primeros cien jugadores del ranking.

De igual modo, solicitan que no se firme el contrato de patrocinio para 2026 hasta que no se garantice que se va a tener un buen torneo. Así lo han señalado, en rueda de prensa en el Consistorio gijonés, los ediles del PSOE Jacobo López y Marina Pineda.

López, por su lado, ha tildado de "nuevo despropósito" del Gobierno municipalel dar 1,6 millones de euros --correspondiente a los dos años de patrocinio-- y ha afeado lo que considera "falta de transparencia e información" con lo que está pasando, entre otras cosas, con la venta de entrada. Asimismo, ha señalado que no tienen información sobre la renegociación de las condiciones del contrato anunciada por el Ayuntamiento, toda vez que no van a venir los mejores deportistas de la categoría masculina.

A preguntas de los medios de comunicación, ha coincidido en que es una oportunidad para poner en valor el deporte femenino, ya que en este caso sí vendrá el top del ranking, a lo que ha remarcado que gracias a ello 'se salva' parte del torneo. Dicho esto, ha recalcado que el pago del patrocinio es por el global de la prueba, para poner a Gijón en el circuito de pádel.

Sobre ello, ha incidido en que para poder participar y no tener las manos atadas, el PSOE aboga por la coorganización del torneo y no el patrocinio como ha optado el Patronato Deportivo Municipal (PDM).

Pineda, por su parte, ha criticado que la acción del Gobierno se basa en la "improvisación y la chapuza" y le ha reprochado que usen la ciudad para llenarla de eventos "a costa de lo que sea", le ha recriminado.

El Mundial 2030, el torneo de ATP...

En este sentido, ha remarcado que el Ejecutivo se dedica a tapar con dinero público su falta de iniciativa. Ha recordado, unido a ello, que el año pasado pasó con la ATP de Tenis, cuando se anuló antes de firmar nada. La edil socialista ha opinado que ya tienen claro por qué el Gobierno municipal tenía "tanto miedo" a organizar el ser una de las sedes del Mundial de Fútbol de 2030.

Se ha preguntado, en este sentido, cómo es que a poco tiempo de la prueba no se ha firmado nada. Además, ha incidido en que se iba a firmar un patrocinio para no asumir responsabilidades, a su juicio.

Por otro lado, ha recalcado que en su día se celebró la ATP de tenis con un coste de 1,2 millones y el Gobierno local, de PSOE -IU, fiscalizó "cada euro". A mayores, ha apuntado que se incluyó la promoción del tenis entre los escolares ligado a esta competición.

La edil ha recalcado que este dinero se va a tener que financiar con remanentes, al no estar incluido en el presupuesto del Patronato. A este respecto, ha augurado que, aunque este tenga remanentes, será fácil que tenga el Ayuntamiento a futuro que hacer una aportación extra al PDM.

Ha agregado, sobre esto último, que la normativa limita el uso de los remanentes, por lo que habrá que ver la capacidad con la que cuenta y, además, las distintas concejalías han ido comprometiendo gasto con cargo al remanente municipal.

Pineda, vinculado a todo ello, ha conminado al Gobierno local a fijar sus prioridades y ha remarcado que para el PSOE está claro que sería, entre otras, la rehabilitación de los antiguos juzgados de Decano Prendes Pando o dotar de recursos suficientes a clubes de fútbol base femenino.

Con todo, ha pedido más rigor en la negociación y que se introduzcan penalizaciones en caso de anulaciones o cambios. En cuanto a que el Ayuntamiento pueda ser un perjudicado del boicot de los deportistas a la organización de la prueba, ha considerado que, de ser coorganizador, "sería una víctima con armas para poder reclamar cosas".

Al margen de la Premier de Padel, López ha aprovechado para expresar el apoyo del PSOE a las tres jugadoras del Gijón Fútbol Femenino, de entre diez y once años, que llevan tiempo sufriendo vejaciones e insultos en los partidos. Al tiempo, ha instado a tomar medidas para evitar este tipo de comportamientos.