El triunfo de la fe de Sager y Oria: De la previa a jugar unas semifinales contra Tapia-Coello
La pareja ha conseguido llegar a semifinales del P1 Arabia Saudí desde la previa.
![Sager y Oria celebran la victoria de cuartos./PREMIER PADEL](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202403/01/media/cortadas/sageroria-RXJ8xh2wEoerShvUaNlt4SI-1200x648@Relevo.jpg)
En ocasiones los sueños se hacen realidad. Salva Oria y Nacho Sager, dos jugadores de previas del circuito profesional de pádel, llevan en una nube desde hace 10 días. Peleando, sufriendo y ganando partido tras partido han conseguido meterse en semifinales delP1 de Arabia Saudíavanzando rondas desde la fase previa. Algo que no había conseguido nadie desde que existe el circuito de la Federación Internacional. Esta pareja está demostrando que aunque parezca que las rondas finales de los torneos Premier Padel están reservadas para los mismos jugadores de siempre, los jóvenes tienen que intentar seguir peleando por sus sueños.
El cuento de hadas continúa, en unas horas tendrán la posibilidades de alcanzar su primera final. En frente tendrán nada más y nada menos que a Agustín Tapia y Arturo Coello, la pareja que dominó el circuito en 2023 y que ha arrancado la temporada dejando grandísimas sensaciones. Sobre el papel está muy complicado, pero estos combativos jóvenes no quieren despertarse del sueño.
Para llegar a disputar este partido han tenido que superar un camino sinuoso en el que han dejado en la estacada a parejas muy superiores a ellos a nivel de ranking. Actualmente Salva ocupa el puesto número 55 de la clasificación de la FIP, mientras que su compañero Nacho el 106, posiciones que no estamos acostumbrados a ver jugando rondas superiores a los octavos de final. Seis partidos, seis batallas han sido las que han tenido que superar en los últimos días, siendo dos de ellas las que se han ido a los tres sets.
Superaron a Vera-Piñeiro en la primera ronda de la fase previa y a Insa-Leygue en la segunda para meterse en el cuadro final. En treintaidosavos pasaron por encima de Quílez-Bueno y en dieciseisavos llegaba la primera pareja de relumbrón. José Antonio Diestro y Javi Leal claudicaban ante Salva y Nacho en un partido maratoniano que se tuvo que decidir en la tercera manga. Llegaron los octavos de final y en su camino se cruzaron Juan Tello y Álex Ruiz, la primera pareja del top-10 con la que se veían las caras. Otra vez rompiendo todos los pronósticos les pasaron por encima también en tres sets. Ahí fue cuando tuvieron que enfrentarse y ganar a Esbrí y Rico en cuartos de final cuando llegaban de eliminar a una pareja como Paquito Navarro y Sanyo Gutiérrez.
Bien es cierto que Nacho Sager ya había saboreado las mieles del éxito hace un tiempo. El jugador hispano-argentino obtuvo la victoria en las CUPRA FIP Finals en 2022. El año pasado el circuito World Padel Tour consiguió alcanzar la ronda de cuartos de final en tres torneos. Por su parte, Salva no consiguió superar la ronda de octavos en el circuito organizado por el Grupo Damm
Los chicos de Jordi Muñoz están ante la oportunidad de sus vidas y quieren seguir saboreando el momento dulce hasta el último momento. Enfrente, los todopoderosos Bombarderos querrán hacer los deberes y alcanzar su primera final del año sabiendo que con la recuperación de Lebrón-Galán y la constancia arrolladora de los superpibes, el número uno va a estar muy caro en 2024.
La otra semifinal que se disputa durante el día de hoy es uno de los mejores partidos que se pueden ver actualmente en el circuito profesional de pádel. Juan Lebrón y Ale Galán se enfrentan a Franco Stupaczuk y a Martín Di Nenno por un puesto en la gran final, que de manera excepcional se disputará en la jornada del sábado.