OPINIÓN

Con lo que yo he 'rajado' de los 'torneos de verano' del pádel...

Juan Tello y Martín Di Nenno, con el título de campeones./HEXAGON CUP
Juan Tello y Martín Di Nenno, con el título de campeones. HEXAGON CUP

No puedo ser hipócrita. Siempre he sido un gran rajador de las competiciones similares a la Hexagon Cup. Pienso que este tipo de eventos fuera del calendario competitivo oficial carecen de sentido y de interés, como fue el caso de la World Padel League que se celebró en Dubai la temporada pasada. Pero ahora es el momento en el que me toca tragarme mis propias palabras.

Este 'torneo de verano', si lo equiparamos a la jerga futbolera, ha tenido un atractivo especial. Si bien es cierto que el nivel competitivo no es el mismo que en el circuito profesional, los jugadores han demostrado en esta Hexagon Cup que eventos de estas características pueden ser bastante atractivos para el aficionado. El público ha respondido bastante bien, sobre todo viernes, sábado y domingo, las gradas han tenido un gran aspecto.

Al contrario que la World Padel League, un torneo sin ningún sentido ya que se celebró en mitad de la temporada en curso y en el año en el que más saturado estaba el calendario, la Hexagon Cup ha tenido lugar en buen momento para los jugadores. Ha sido una oportunidad perfecta para rodarse y empezar a competir en el ecuador de la pretemporada y a pocas semanas de que arranque el circuito Premier Padel.

El formato deportivo ha funcionado

Esta competición ha tenido unas características deportivas diferentes a lo que estamos acostumbrados a ver en el pádel. Las pruebas por equipos son propias de otros deportes como el tenis o el golf donde podemos disfrutar de la Laver Cup o la Ryder Cup. Este ensayo ha puesto de manifiesto que este formato también puede funcionar en el pádel.

A nivel de agilidad en los partidos, se ha vuelto a poner de manifiesto que el punto de oro es bueno para el espectáculo del pádel, pese a que a partir de ahora no vaya a utilizarse en el circuito profesional. Hace que los partidos sean más dinámicos y rápidos. También hay que reconocer que el invento de la muerte súbita ha funcionado para resolver los partidos que se estaban igualados a un set para cada pareja.

Una organización a la altura de un gran evento

Hay que felicitar a Enrique Buenaventura, Alejandro Agag, Carlos Almazán y Richi de las Heras, las cabezas visibles de un gran equipo que ha organizado la primera edición de esta competición. Desde el punto de vista de este humilde periodista que ha recorrido medio mundo cubriendo eventos deportivos, la Hexagon Cup ha estado a la altura de las pruebas organizadas por cualquiera de los circuitos profesionales como World Padel Tour, Premier Padel o A1. Las mejores marcas de diferentes sectores se han implicado en el patrocinio y organización de diferentes activaciones durante la semana en el Madrid Arena.

Lo dicho, a un rajador de los torneos de verano como yo, ahora le toca tragarse sus palabras.