El traspiés más sonado del Dakar acaba en lío: Nasser Al Attiyah se enfada y deja a su equipo en la estacada
El piloto catarí ha decidido no continuar en el rally después de sufrir el enésimo problema y pese a tener opciones de seguir.

Al Ula.- Nasser Al Attiyah ha abandonado el campamento del Dakar esta misma tarde, unas pocas horas después de volver a sufrir un problema mecánico -esta vez en la dirección asistida- en su Hunter T1+ gestionado por Prodrive, pero bajo sus propios colores y con sus propios patrocinadores. El piloto catarí no terminará una prueba donde ha ganado las dos últimas ediciones y que no dejaba sin acabar desde 2017. Su espantada deja a Sébastien Loeb solo en la batalla por la victoria final del rally.
Dejó el pasado mes de octubre, tras ganar su segundo Mundial de rally raid, el equipo Toyota -tal y como adelantó Relevo en verano- con el que ha estado compitiendo y ganando prácticamente todo lo que disputaba desde, precisamente, 2017. Su cambio de aires a Prodrive, como año de transición de cara a su desembarco en el nuevo proyecto de Dacia (también gestionado por la estructura británica, liderada por sir David Richards, y con Loeb y Cristina Gutiérrez de compañeros), no ha salido como esperaba.
Aunque estuvo en la pelea hasta la fatídica 48h Chrono, y logró su 48ª victoria de especial en la etapa 5, la segunda jornada de la etapa Maratón le dejó fuera de la batalla por el Touareg. El catarí, que conocía la minutada que le había recortado Carlos Sainz en la primera parte de la sexta etapa, salió con todo el pasado viernes y arrancó un brazo de la suspensión a 19 km de meta.
[Clasificación y resultados del Rally Dakar 2024]
Todo ello, después de asegurar 24h antes ante un grupo reducido de medios, entre los que estuvo Relevo, que el hecho de ganar la etapa 5 y verse obligado a abrir pista, no le haría perder "más de 10-15 minutos". El catarí de 53 años cayó en su propia trampa.

Pese que tanto antes de empezar el rally, como en la jornada de descanso del sábado pasado, aseguró que en caso de tener que ayudar a Sébastien Loeb, lo haría. La realidad ha sido bien diferente, y se ha encargado de recalcar que él contaba con un equipo de gente propio a su alrededor diferente del que tiene el francés. Desde que se quedó descolgado de la general, no estuvo ningún otro día en disposición de ayudar al nueve veces campeón del mundo de rallies.
La mecánica del Hunter T1+ no le ayudó a ello, después de sufrir dos pinchazos y una rotura de la suspensión trasera en la etapa 7; una rotura de motor en la etapa 8 y un problema mecánico, tras completar apenas un kilómetro este martes. Aun así, tenía un último comodín para reengancharse al rally.
"Hemos tenido un problema con el motor. De repente se ha parado, ha hecho un ruido enorme y nos hemos detenido inmediatamente. Desde el principio del rally hemos tenido problemas cada día. Voy a tener una reunión con el equipo porque no entiendo lo que está pasando. Soy piloto oficial, el campeón de las dos últimas ediciones y me pasan cosas que no sé por qué suceden. Todos los problemas los tengo yo. Tengo que saber por qué esto pasa en un coche y no en el otro. Entiendo que esto forma parte de las carreras pero algo no está funcionando como nosotros necesitamos. Somos dos grandes pilotos y tenemos que poder ayudarnos", apuntó, contrariado, el lunes.
"Lo siento, no quiero volver a a subirme a este coche de nuevo. Simplemente he venido para daros las gracias y deciros que me voy a casa. Este año en el Dakar he aprendido algo que no quiero que vuelva a pasarme nunca en la vida", aseguró este martes en la televisión oficial del rally.
Una reunión de alto voltaje
Este martes, apareció por el campamento del Dakar en Al Ula a mediodía e hizo un par de comentarios off the record en la línea de sus declaraciones, antes de subirse a un coche con uno de sus amigos y poner rumbo al aeropuerto. ¿Adónde? A los campeonatos de Asia de Tiro, en Kuwait. Recordemos que el catarí ha participado en 6 Juegos Olímpicos, fue bronce en skeet en Londres 2012 y espera estar en París 2024. Todo ello pese a haber apuntado que buscaría sumar puntos para el W2RC 2024 en los próximos días (dado que el campeonato del mundo de rally raid reparte puntos en cada etapa).
El catarí se reunió antes de marcharse con sir David Richards, presidente de Prodrive, con quien tuvo "una larga conversación" para expresarle su enfado. "Pero no es nada inusual. En un mundo perfecto, estos problemas no deberían pasar, pero pasan en este tipo de rallies. Lo hemos visto también en otros pilotos, incluso aunque gastes mucho dinero, como el caso de Audi, que dos de sus coches han sufrido fallos y no están en la batalla ya. A veces esto es así. Creo que él se despertará mañana por la mañana y empezará a pensar en todo esto mejor", aseguró ante un grupo reducido de medios, entre los que estuvo Relevo.

El directivo británico respondió así a la pregunta de Relevo de si le sorprendía que Al Attiyah hubiera decidido marcharse, en vez de seguir y ayudar a Loeb: "Sí, es muy decepcionante para nosotros, porque el fallo del motor es inusual. Tuvimos un problema así hace tres años y pensamos que lo habíamos solucionado. Ahora investigaremos por qué le pasó a él. Pero Nasser estaba conduciendo muy duro, y visteis que en algunos momentos, igualaba a Seb. No creo en la suerte, pero en este caso creo que tuvo un poco de mala suerte".
"No sé... Seb está pilotando con mucha cabeza y tiene mucha experiencia con el coche, con el equipo. Pero simplemente diría que lo de Nasser fue un poco de mala suerte, en realidad", añadió, antes de responder "Buena observación" cuando se le dijo que no era la mejor actitud para un piloto que había firmado por los próximos tres años por un proyecto (el de Dacia).
"Pero tienes que entenderlo, es su evento. Está con todos sus amigos en su región. Todos le contactan, le piden cosas en redes sociales... es una vez al año. Sé lo que es porque hemos estado en las 24h de Le Mans, tienes la oportunidad una vez al año de ganarlo. Y sé la sensación cuando va mal y es una gran decepción. Puedo empatizar con él; sé cómo se siente", concluyó.
En Toyota Gazoo Racing se lo olían
La salida de Toyota del catarí llegó en un momento de cambios dentro del proyecto de rally raid, que también coincidió con la venta de Hallspeed -matriz de la estructura sudafricana de Gazoo Racing-, lo que puso en jaque a Al Attiyah, que decidió cambiar de aires. El piloto llegó a asegurar antes de comenzar el Dakar 2024 a Relevo que quien marcaba la diferencia con el Toyota Hilux GR DKR T1+ era él, no el coche.
"Nasser nos ha dado tres Dakar y dos Mundiales de rally raid. Así que es triste haberle perdido, pero nunca estuvo involucrado en el desarrollo del coche ni en el programa de test. Sin embargo, le usábamos si queríamos cambiar grandes cosas, como cuando pasamos al T1+, que vino a Namibia a probarlo. Trabajó genial con nosotros, pero de septiembre hasta ahora, el coche ha mejorado mucho", respondió Glyn Hall, director técnico de Toyota Gazoo Racing, en conversación con Relevo los primeros días de rally.

"Creo que Nasser quería un futuro sólido y eran tiempos de cambio en Toyota Gazoo. Quizás el hecho de que yo vendiera la compañía, quizás la escena global del programa de rally raid de Toyota. Nasser quería más estabilidad y una dirección sólida, y en ese momento no fue posible ofrecérselo. Decidió cambiar y le echaremos de menos, porque él si tienes un coche muy bueno y preparado, tienes muchas opciones de ganar. Pero este coche nos permite que más pilotos luchen por ganar; es más fácil de conducir al límite con las últimas actualizaciones".
Cuando se le insistió en si consideraba equivocada la decisión de Al Attiyah, deslizó: "Solo el tiempo dirá. Por supuesto, Nasser es un piloto fantástico y sabe cómo cuidar el coche. Y si es el número piloto del equipo y todo gira en torno a él, es incluso mejor. Le gusta ser el número uno y eso es lo que tuvimos en Toyota; le dimos todo. Veremos cómo le va ahora. El tiempo lo dirá".
De momento, su segunda carrera con el Hunter T1+ (tras ganar en Dubai a finales de 2023) ha sido un gran jarro de agua fría que le ha hecho dudar de si completar la temporada 2024 del Mundial de rally raid con este coche, pese a que Prodrive se ha inscrito en el campeonato solo por él.