El Dakar cancela la etapa 7 para motos y quads por la lluvia
La organización del evento ha tenido que modificar el recorrido de la 45ª edición ante la inundación de uno de los vivacs.

Ha'il.- Al más puro estilo Dakar sudamericano, las lluvias de los últimos días en toda la zona central de Arabia Saudí han provocado que el siguiente campamento para albergar a las más de 3.000 personas que conforman la caravana del Rally Dakar quede anegado. Por ello, la organización ha tenido que modificar las tres etapas previas al día de descanso, la 6, 7 y 8. En una decisión publicada a las 18:00 hora local del viernes, ASO decidió cancelar directamente la jornada del sábado para motos y quads.
"Después de los problemas climatológicos experimentados hoy de nuevo y el nivel de cansancio observado entre los pilotos de la categoría, los organizadores del Dakar han decidido cancelar la especial 7 entre Riad y Al Duwadimi. Las motos y quads dejarán el vivac de Riad desde las 10 de la mañana y completarán por carretera el viaje a Al Duwadimi. El domingo 8 de enero disputarán la etapa 8", asegura el texto.
En cambio, los coches y los camiones sí disputarán ambas jornadas, con la particularidad de que los competidores solo tendrán dos horas de asistencia mecánica al final de la especial. Desde que el rally está en el país árabe nunca había ocurrido algo de este calibre.
De este modo, se decidió inicialmente que la etapa del viernes, se recortase en "aproximadamente" 100 kilómetros. Es decir, que los 467 km contra el reloj planeados se verán reducidos, a 357,47, con un enlace inicial de 264,45. Después, los participantes tomarán una ruta alternativa de enlace de 298 km hasta el vivac de Riad, que estaba inicialmente previsto para el día 8 de enero.
Este viernes por la mañana, ASO anunció un nuevo cambio que pude tener grandes repercusiones a nivel deportivo y estratégico en todas las categorías. Dado que el vivac de Al Duwadimi está inutilizable, los competidores completarán el recorrido de la etapa 8 el sábado, en lugar del domingo, y se han reducido los kilómetros cronometrados de 398 a 333 km. Al acabar la jornada, los equipos contarán con dos horas máximo de asistencia mecánica 94 km después de la meta.
Después, los pilotos sumarán otros 240 km de enlace hasta Al Duwadimi, donde aparcarán sus vehículos en una zona segura y tendrán que dormir en tiendas de campaña o dentro de algunas carpas que la organización ha podido instalar (comedor, dirección de carrera y servicio de competidores. Además, solo podrán llevarse una bolsa que tendrán que entregar este viernes a la organización.
⚠️ MODIFICATION OF STAGES 6 AND 7
— DAKAR RALLY (@dakar) January 5, 2023
🌧️ With the rain on the last few days having flooded the Al Duwadimi bivouac, it will not be possible to welcome the Dakar caravan.
The sporting programmes for stages 6 and 7 have therefore been modified accordingly by the Dakar organizers.👇 pic.twitter.com/1FRA4BoF05
La especial más larga de todo el rally, 473 km, en bucle alrededor de Al Duwadimi, se moverá del sábado inicialmente previsto al domingo 8 de enero, y se reducirá su distancia a 345 km. Después, los competidores pondrán finalmente rumbo a Riad, donde les esperará una necesaria jornada de descanso el día 9, pero antes tendrán un enlace de 383 km, nada menos.