RALLY DAKAR

Carlos Sainz mantiene la calma antes del gran día en el Dakar: "Era fundamental; pero las carreras hay que terminarlas"

El piloto español y su copiloto, Lucas Cruz, están a un paso de ganar su cuarto Touareg juntos, pero no cambian su discurso.

Carlos Sainz, durante el Rally Dakar 2024. /Audi Sport
Carlos Sainz, durante el Rally Dakar 2024. Audi Sport
Sergio Lillo

Sergio Lillo

Yanbu.- La etapa definitiva, la de las piedras y los posibles pinchazos se convirtió, como se esperaba en el final de fiesta del Rally Dakar 2024. Los riesgos eran altos y en juego estaba el cuarto Touareg de Carlos Sainz y Lucas Cruz; el primero de Sébastien Loeb y Fabian Lurquin. Pero la ausencia de compañeros de equipo cercanos -tras la espantada de Nasser Al Attiyah- dejó al francés a los pies de los caballos tras romper la suspensión delantera en el km 132. Los españoles les vieron al lado de un río seco lleno de piedras y respiraron aliviados.

Llegada de Sainz en la penúltima etapa del Dakar. SERGIO LILLO | RELEVO

Pero, a pesar de reconocer que ha sido una muy buena jornada para ellos en la etapa de las etapas, Sainz ha vivido suficientes experiencias de todos los colores para dar por acabada la carrera. Por delante, los 174 km finales de una 46ª edición sensacional que puede culminar por todo lo alto con una victoria histórica de un vehículo con tren motriz eléctrico con extensor de autonomía.

"Hombre, hoy era una etapa importantísima de terminar sin problemas, fundamental. Hoy era la etapa del rally. Pero también la experiencia me dice que las carreras hay que terminarlas y nos queda un día. Cuando hay tantas piedras vas pensando que en cualquier momento puede llegar un pinchazo y entonces si llega otro segundo ya se complica el tema. Al final tuvimos un pinchazo lento a 40 km del final, para variar y a partir de ahí si ya venía despacio, fui súper despacio. Tratando de llegar al final para traer el coche a la asistencia", comentó el madrileño ante un grupo reducido de medios, entre los que estaba Relevo.

Carlos Sainz y Lucas Cruz, en una etapa del Rally Dakar 2024.  Audi Sport
Carlos Sainz y Lucas Cruz, en una etapa del Rally Dakar 2024. Audi Sport

"La posición de salida era favorable y el hecho de tomármelo con calma evitó que tuviéramos un pinchazo hasta 40 km del final. Luego, a partir de ahí, sobre todos lso 100 últimos fui muy despacio porque había más piedras y no merecía la pena. Con la experiencia que tengo sé que las carreras hay que terminarlas. Tuvimos una etapa muy buena pero quedan todavía 170 km mañana, con lo cual, a seguir concentrados y a seguir pensando en mañana, en repasar bien el coche, en mirar Lucas y yo bien la especial y en estar concentrados".

¿Qué pensó al ver a Loeb haciéndole gestos de que bajase la velocidad a un lado del tramo? "No, vi que estaba ahí, pero hay tantas piedras que no tienes mucho tiempo para mirar para otro sitio que no sea delante. En el momento en el que le he visto, al menos sabía que había 10 minutos de ventaja, porque no sabía el problema que tenía, pero había salido 10 minutos antes de nosotros y me lo he tomado con calma", aseguró.

El español, además, quiso reconocer la ayuda indudable de Stéphane Peterhansel, 14 veces ganador del Dakar, que se paró tras la primera neutralización para escoltarle. "Sin duda, no solo ayer, hoy también ha esperado y te sientes muchísimo más seguro sabiendo que en una etapa con tantas piedras hay tantos detrás", reconoció.

De cara a las próximas horas, previas a la etapa final, que debería ser un mero trámite, pero que hay que completar sin grandes problemas, Sainz avisó que mantendrá la rutina de siempre. "Seguir la misma rutina, seguir concentrados y planificar como hemos planificado cada día. El coche perfecto, sin problemas y a seguir. Si hasta aquí ha ido todo bien, seguiremos haciendo lo mismo", aceptó.

Los dos españoles tienen 1h27 de ventaja sobre Guillaume de Mevius (Toyota). Un buen colchón para gestionar y liberarse, por fin, en la meta de Yanbu.