RALLY DAKAR

Ford confirma las negociaciones con Carlos Sainz para el Dakar: "Tenemos lo necesario para convencerle"

Malcolm Wilson, responsable del proyecto dakariano de la marca del óvalo, habla abiertamente con Relevo de su interés por contar con el español.

Ford confirma las negociaciones con Carlos Sainz para el Dakar: «Tenemos lo necesario para convencerle»
Sergio Lillo

Sergio Lillo

Al Hofuf.- La palabra de sir Malcolm Wilson(Cockermouth, Inglaterra, 1956) en el mundo del motor es de esas ante las que simplemente queda escuchar y prestar mucha atención. A sus espaldas lleva más de 35 años de competición y éxitos en diferentes disciplinas al frente de su propia empresa, M-Sport, y otros 18 previos como piloto de rallies, dos veces en un podio del Mundial. Ha coincidido y dirigido a grandes pilotos de la talla de Sébastien Ogier, Sébastien Loeb, Colin McRae y Carlos Sainz, y está deseando volver a trabajar junto a este último, contra el que llegó a competir en los 80.

De mirada clara, hablar pausado y a baja intensidad y con movimientos elegantes, sir Malcolm Wilson ha trabajado con Ford desde 1997 y hace 18 meses recibió una visita esperada que le propuso una idea inesperada. El CEO de Ford le lanzó uno de los grandes retos de su vida: ganar el Rally Dakar. Para ello, M-Sport se ha asociado con Neil Wooldrige Motorsport, una estructura sudafricana que ha hecho correr los Ford Ranger 4x4 en el campeonato nacional de su país con éxito.

El fichaje de Nani Roma a mediados de 2023 fue una muestra clara de hacia dónde quieren ir, ya que el catalán es uno de los pilotos con más experiencia dakariana -en dos y cuatro ruedas- y una garantía cuando se trata de desarrollar nuevos prototipos de rally raid. Pero M-Sport NWM Ford quiere más y en una entrevista con Relevo, Wilson confirma que están en negociaciones con varios de los pilotos que dejará libres Audi cuando cierre el tercer y último año de su arriesgado proyecto electrificado tras esta 46ª edición del rally más duro del mundo. Pero su prioridad es una y tiene nombre y apellidos españoles: Carlos Sainz Cenamor. No obstante, no es el único interesado, como adelantó Relevo hace unos días.

En primer lugar, ¿por qué ha decidido M-Sport involucrarse en esta nueva aventura ahora?

Bueno, hemos sido muy afortunados en este sentido de que el presidente de Ford viniera a visitarnos. Jim Farley visitó M-Sport hace unos 18 meses, para ver exactamente todo lo que hacíamos. Sintió que el siguiente paso de Ford era estar involucrado en el Dakar. Así que así fue como, literalmente, empezó todo y luego empezamos a mirar todo y a buscar opciones. En ese momento, llegamos a un acuerdo con Neil Wooldrige en Sudáfrica para intentar ayudarles a vender vehículos en Europa. Pero obviamente nos dimos cuenta de que teníamos que hacer un coche completamente nuevo también para 2025. Pero pensamos que era una oportunidad genial usar este coche para recoger experiencia.

"Tiene mucho sentido estar en el Dakar; está ganando cada vez más repercusión"

Malcolm Wilson CEO de M-Sport

Esto es algo completamente para nosotros. Hay muchas similitudes con los rallies desde hace muchos años, pero a fin de cuentas, sigue siendo un evento completamente diferente. El paso lo dio Ford y, por supuesto, con ese paso que han dado en los vehículos comerciales, tener el Dakar, un evento de máximo nivel, creo que tiene mucho sentido.

¿Alguna vez había imaginado o valorado que M-Sport estuviese presente en esta prueba?

Bueno, estamos en colaboración con Neil Wooldrige, que quede claro. Estaba en nuestro radar, pero probablemente no tan pronto como al final ha sido. La combinación de tener un coche listo fue un escenario perfecto para aprender del evento e intentar ayudar a mejorar el vehículo. El plan es que este vehículo se venda a clientes para los próximos dos años o así. No lanzaremos el nuevo prototipo para el Dakar para los clientes en 2025; probablemente lo hagamos en 2026 o 2027. Así que es un win-win para todo el mundo, para M-Sport, para Neil Wooldrige y para Ford también.

Malcolm Wilson, con Nani Roma y Gareth Wooldrige en el vivac del Rally Dakar 2024.  M-Sport Ford NWM
Malcolm Wilson, con Nani Roma y Gareth Wooldrige en el vivac del Rally Dakar 2024. M-Sport Ford NWM

Parece que el Rally Dakar está atrayendo a más fabricantes en los últimos tiempos, ¿cuál cree que es el motivo?

Creo que es una de las aventuras deportivas que existen todavía. Estamos hablando mucho de lo que el Mundial de Rallies ha cambiado en comparación con ella, porque ahora es muy compacto y no tiene la misma aventura que tiene esta carrera. Y, obviamente, tiene un enorme atractivo para los pilotos privados, para los clientes, que es obviamente un gran sector en el que estamos metidos en nuestro negocio en los rallies. Así que tiene mucho sentido estar aquí. Quiero decir, este evento está ganando cada vez más repercusión, con más fabricantes interesándose y viniendo.

¿Piensa que el camino abierto por Audi con el tren motriz eléctrico con extensor de autonomía es una oportunidad perdida para el resto?

Creo que es genial que se pueda llegar a tener algo así, que puedas tener esta tecnología en competición. Obviamente, no habría sido posible sin todo el sistema de equilibrio de rendimiento que se ha diseñado a su alrededor para medir esa tecnología. Es genial que puedas introducir cosas así, siempre que estés en el mismo nivel de rendimiento de todos los demás. Que en este caso es así. Cuantos más fabricantes vengan, más nivel tendrá el evento.

"Espero venir el año que viene y pelear por la victoria"

Malcolm Wilson CEO de M-Sport

¿Qué puede ofrecer esta prueba a un fabricante como Ford a nivel de tecnología y marketing?

Creo que la parte del marketing es muy obvia. Es lo mismo que cualquier otra competición deportiva. Ya sabes, aquello que decía Henry Ford de ganar el domingo para vender el lunes. Pero creo que, como he comentado antes, tiene también que ver con el hecho de que Ford quiere meterse más de lleno en los vehículos comerciales. Así que es una forma segura de aumentar el alcance del producto. Pone mucha más presión en nosotros para que logremos los resultados que queremos tener. Pero, como digo, me siento muy confiado en que podemos diseñar y desarrollar un vehículo adecuado. Espero que podamos venir el año que viene y pelear por la victoria.

Decidieron apostar por Nani Roma, que lleva 26 Dakar a sus espaldas, ¿qué les ha aportado desde que se incorporó al equipo?

Teníamos muy, muy buenas referencias sobre lo bueno que era Nani; sobre lo bueno que es trabajando con el equipo. Y, por supuesto, eso es lo que más necesitamos en este proyecto, más que cualquier otra cosa. Necesitamos la experiencia y, por supuesto, la experiencia que Nani tiene, todo el mundo la conoce. Incluso aunque yo no he estado involucrado en el Dakar antes, sabía que había ganado el rally en moto y en coche. Así que tenía referencias muy, muy positivas. Y luego nos reunimos con él varias veces para ver si podíamos encontrar un punto en común para trabajar juntos. Para ser sincero, es una persona muy sencilla de tratar, muy comprometida. Es un verdadero jugador de equipo, que es importante para nosotros cuando estamos en una fase tan temprana de nuestro programa de desarrollo. Estamos muy contentos de tenerle aquí y de ayudarle con todos los test y las cosas del nuevo prototipo.

¿Qué puede contar del nuevo coche para 2025? ¿En qué punto está?

No mucho. El proyecto está en marcha. Para ser sincero, creo que estamos como una semana o diez días detrás de lo esperado. Pero creo que aun así podremos acelerarlo. Esperamos empezar a rodar con el coche en marzo, en algún momento del mes de marzo. Luego, obviamente, habrá un programa de test muy, muy intensivo con algunos eventos que usaremos como pruebas. Así que probablemente iremos a España. Obviamente, también haremos Marruecos porque es la prueba de fuego previa al Dakar.

Nani Roma y Álex Haro, a bordo del Ford Ranger T1+ en el Rally Dakar 2024.  M-Sport NWM Ford
Nani Roma y Álex Haro, a bordo del Ford Ranger T1+ en el Rally Dakar 2024. M-Sport NWM Ford

¿Cuánta gente está trabajando en el proyecto?

Gente que esté completamente volcada en la parte de diseño e ingeniería, diría que unas 30 personas. Pero luego hay otras personas en diferentes departamentos, como el de transmisión, por ejemplo. Y, obviamente, hay muchas, por ahora, encargadas de comprar y suministrar piezas. Todo va a ser nuevo; es un coche completamente nuevo. Y eso requiere un montón de recursos, poner a toda la gente a funcionar para tener los coches a tiempo. Están siendo momentos muy intensos para los chicos. Está bien diseñarlo todo, pero también hay que fabricarlo y demás.

¿Han necesitado incorporar a más personal del habitual?

No, no. Son los mismos que tenemos para las carreras. No hemos fichado a nadie específico para el Dakar, ni con experiencia en cross country. Obviamente, hemos tenido a gente sobre el terreno. El año pasado, por ejemplo, fuimos a Abu Dhabi para evaluarlo con todos los ingenieros y diseñadores. Tengo también a un director técnico liderando el proyecto. Además, tenemos el gran apoyo técnico de Ford en EE.UU.. Así que hay un montón de herramientas disponibles para nosotros en términos de simulación y túnel de viento.

"Por supuesto que hemos tenido negociaciones con Carlos"

Malcolm Wilson CEO de M-Sport

Dacia tendrá tres coches, Toyota tiene muchos más... ¿cuántos están pensando llevar al Dakar 2025?

Podrían ser tres o cuatro. Sí, sin duda serán, como mínimo, tres coches. Al menos tres, ese es el plan.

Audi se marchará después de este Dakar y dejará libres a tres pilotos de máximo nivel, ¿han pensado en ellos?

Creo que es bastante obvio. Para ser sinceros, no hay nada cerrado. Pero sí, por supuesto. Obviamente, conozco a Carlos muy bien de cuando pilotaba para nosotros hace 20 años. Por supuesto que hemos tenido negociaciones, pero no hay nada confirmado todavía.

¿Qué recuerdos tiene usted de él como piloto?

Creo que de todos los pilotos con los que he trabajado durante todos estos años, sin duda él es el más comprometido, el más volcado. Su ética de trabajo es ejemplar. No creo que haya cambiado en absoluto. Si Carlos decide hacer algo, puedes estar seguro de que creerá que puede hacerlo. Y pondrá todo su esfuerzo y compromiso, cueste lo que cueste. Ciertamente, fue una fuerza impulsora cuando estuvo con nosotros al principio para hacer avanzar nuestro equipo y para apretar a todos. Es muy bueno motivando al equipo y exigiéndole. Y sabe cuándo parar y cuándo apretar. Estoy seguro de que ha ganado incluso más experiencia en ello desde entonces.

Luis Moya y Carlos Sainz celebran su victoria en el Rally de Argentina 2000.  El Norte de Castilla
Luis Moya y Carlos Sainz celebran su victoria en el Rally de Argentina 2000. El Norte de Castilla

¿Cómo de necesario sería para usted contar con él en el equipo?

Quiero... es bastante simple. El objetivo es tener la mejor alineación de pilotos que podamos tener. Así que, como te he dicho, no hay ninguna duda. Hemos estado hablando, pero aún no hay nada.

¿Cree que su nuevo proyecto dakariano tiene lo que se necesita para convencer a un piloto como Sainz?

No veo ninguna razón por la que no lo tenga. Creo que tenemos un historial importante con los últimos cinco coches de WRC que hemos diseñado y desarrollado. Ganamos en nuestro debut, por lo que tengo mucha presión para intentar ganar el año que viene. Lo cual será una empresa titánica, teniendo en cuenta lo difícil que es esta prueba. Pero es un reto que estoy deseando de afrontar, al igual que todo el equipo. Si podemos atraer a algunos de los mejores pilotos también, entonces, quién sabe...