RALLY DAKAR 2023

El Rally Dakar tendrá su propia película con

Un equipo de filmación de más de 20 personas rueda en la 45ª edición de la prueba un gran proyecto en el que están los dos pilotos españoles.

Imagen del atardecer en el campamento con el logotipo del Rally Dakar. /A.S.O./J.Delfosse/DPPI
Imagen del atardecer en el campamento con el logotipo del Rally Dakar. A.S.O./J.Delfosse/DPPI
Sergio Lillo

Sergio Lillo

Sea Camp (Yanbu).- Cámaras. Luces. Acción. Se rueda. Esas palabras han sonado desde el pasado 27 de diciembre en el campamento del Rally Dakar. Un equipo de 23 personas se ha desplazado a la 45ª edición del evento para grabar durante 20 días los entresijos del rally más duro del mundo. El objetivo es filmar una película que muestre el lado más personal de varios pilotos, así como sus situaciones en carrera día a día, según ha podido saber Relevo.

Con uno de los directores de la afamada serie Versailles, creada alrededor del personaje del Rey Sol, Luis XIV, a la cabeza y con el apoyo total de Red Bull, el filme utilizará imágenes propias grabadas en máxima resolución en el vivac. Los protagonistas serán nueve de los pilotos que Red Bull respalda en la carrera, entre los que se encuentran Carlos Sainz, Stéphane Peterhansel, Sébastien Loeb, Nasser Al Attiyah o Cristina Gutiérrez.

El equipo de Jalil Lespert cuenta con un espacio propio en el vivac, donde intercambian ideas, experiencias y detalles del rodaje. Además de la ayuda de la marca de las bebidas energéticas, la película también cuenta con el apoyo de Canal+ Francia. La fecha de lanzamiento se espera para 2024.

Imagen de las caravanas y tiendas del equipo de rodaje. S. Lillo
Imagen de las caravanas y tiendas del equipo de rodaje. S. Lillo

En los primeros días de filmación, el equipo ya ha registrado momentos que darán de qué hablar, como la reunión inicial con todos los pilotos protagonistas, en la que los gallos del corral intercambiaron pareceres de cómo se reflejaría a cada uno en la película. Aunque quizás la primera gran imagen es la de Loeb esperando el resultado final de la etapa Prólogo, en la que lideró hasta los últimos compases, cuando Mattias Ekström le arrebató el triunfo por un solo segundo.

El francés, sonriente y relajado, estaba mirando su móvil cuando alguien del equipo le dijo que le habían arrebatado el mejor tiempo. Su gesto se volvió pétreo, se dio media vuelta y cerró la puerta de su caravana sin dar explicaciones. Esta y otras situaciones que se vivirán durante las 14 etapas del 1 al 15 de enero, con varios de los pilotos protagonistas en la lucha por la victoria, se podrán ver en la gran pantalla en algún momento de 2024.

Las imágenes de carrera serán cedidas por ASO, que facilitará al equipo de grabación (The Red Ceiling) todo lo necesario para complementar las filmaciones propias dentro de cada uno de los campamentos. Durante estos días, Lespert no pierde ojo de su equipo y, a través de dos pantallas estilo tablet sigue en directo cada imagen que se graba para tratar de que cada detalle, cada gesto, cada intercambio de miradas quede registrado para siempre.