Póquer de victorias consecutivas para Sébastien Loeb en una jornada de transición en el Dakar
El piloto francés sumó su quinto triunfo parcial en el Rally Dakar 2023, a pesar de sufrir un problema con una de sus ruedas.

Ardah (Empty Quarter).- Todos temían la llegada de las etapas 11 y 12 y la entrada en el Empty Quarter, pero lo cierto es que la primera especial de la Maratón (sin asistencia mecánica de los equipos) no ha supuesto grandes problemas para los mejores de la general. Sébastien Loeb ha seguido en modo martillo pilón, anotándose su cuarta victoria consecutiva, algo que no había hecho nadie desde Carlos Sainz en 2009, en el primer Dakar sudamericano. Mientras, Nasser Al Attiyah mantiene su perfil bajo, sin cometer errores y gestionando su ritmo al frente de la general.
Después de 151 kilómetros de enlace desde el vivac de Shaybah y en paralelo a la frontera con Emiratos Árabes Unidos, los pilotos se adentraron en las dunas y planicies de arena del Rub' al Khali y sus 650.000 km cuadrados. Pero, en contra de lo que se había previsto, las medias de velocidad global al final de la especial de 257 cronometrados no fueron especialmente bajas. Las temperaturas de esta zona sureste del país han cambiado radicalmente lo que ha sido la tendencia del Dakar desde los primeros días. El frío, la humedad y la lluvia han dado paso a la arena en suspensión, el sol picante y el viento.
Loeb, que salió cuarto al tramo cronometrado, no dio opción a sus rivales. El nueve veces campeón del mundo se impuso en todos y cada uno de los kilómetros parciales y, aunque desllantó una rueda, encontró la manera de cambiarla sin perder excesivo tiempo. Gerlain Chicherit, uno de sus compañeros de equipo en BRX, acabó a 2:16, mientras que Mattias Ekström, con menos experiencia en el desierto, apretó como nunca para llevar al único Audi que queda en liza hasta el tercer puesto final.
En meta, Loeb reconocía que había sido una jornada sin demasiada exigencia, que mantuvo un ritmo alto desde el principio y que cumplió el objetivo de seguir ganando etapas, sumando puntos para la general del Mundial de Rally Raid y, al mismo tiempo, recortar distancias con la revelación de este Dakar, Lucas Moraes, que resiste a 1h21:04 de Al Attiyah. El brasileño de Toyota aseguró al llegar al vivac, a escasos kilómetros de Omán y en mitad de una explanada infinita, cerca de un vertedero de residuos de la construcción, que le sorprendió la altura de las dunas de este jueves y lo blandas que estaban por el calor.
Al Attiyah , por su parte, reconoció estar en modo "control", que no sufrió ningún tipo de problema durante esta jornada y que no necesitan "atacar para nada". Eso sí, avisa que, aunque la etapa de este miércoles no ha revestido de complejidad, la "trampa" de la organización puede estar en la de mañana, de regreso a Shaybah.
El mejor de los españoles ha vuelto a ser el copiloto Armand Monleón, que junto a Jakub Pryzgonski (MINI) ha acabado 11º. En la general, Dani Oliveras, copiloto de Juan Yacopini, se mantiene en el top 10, a 14 minutos del siguiente.
El viernes, la 12ª especial del Rally Dakar contará con 185 km cronometrados de nuevo entre dunas y 191 de enlace.
Resultados provisionales de la etapa 11 del Rally Dakar 2023 – Coches
1. S. Loeb (BRX), 2h56:14
2. G. Chicherti (BRX), +2:16
3. M. Ekström (Audi), +2:26
4. L. Moraes (Toyota), +6:12
5. N. Al Attiyah (Toyota), +6:42
6. H. Lategan (Toyota), +7:22
7. Y. Al Rajhi (Toyota), +8:53
8. M. Serradori (Century), +9:52
9. G. de Villiers (Toyota), +10:04
10. M. Prokop (Ford), +10:39
Clasificación general provisional de la etapa 11 del Rally Dakar 2023 – Coches
1. N. Al Attiyah (Toyota), 39h16:33
2. L. Moraes (Toyota), +1h21:04
3. S. Loeb (BRX), +1h30:41
4. H. Lategan (Toyota), +1h49:17
5. G. De Villiers (Toyota), +2h14:18
6. M. Prokop (Ford), +2h53:59
7. R. Dumas (Toyota), +3h03:54
8. B. Baragwanath (Century), +3h24:31
9. W. Han (Hanwei), +3h54:07
10. J. Yacopini (Toyota) +4h08:31