El 'cowboy' de Honda vuelve a mandar en el Rally Dakar
Ricky Brabec se anota su segundo trofeo del Touareg tras una segunda semana perfecta y deja con "deberes por hacer" a sus rivales.

Orillas del Mar Rojo (Yanbu).- En un remoto escenario, en mitad de la nada saudí, como esos que le gusta frecuentar en su California natal, Ricky Brabec ha sellado su segundo Rally Dakar con contundencia, inteligencia y una superioridad que, aunque al inicio de la segunda semana pareció resquebrajarse, se encargó de consolidar etapa a etapa, incluso abriendo pista, sin dudar.
El estadounidense de 32 años ha vuelto a brillar, después de haber sido en 2020 -en la primera edición saudí- el primer piloto de su país en lograr ganar un Touareg. El californiano de San Bernardino ya veía en la TV el Dakar cuando estaba en el instituto, pero nunca se imaginó siquiera estar compitiendo en las arenas del desierto, sudamericano primero y árabe después. Pero la realidad es que desde su debut en 2016, cuando logró acabar en el top 10, ha estado en las quinielas siempre. Es la tercera vez que sube al podio (2º en 2021)... aunque por primera ocasión lo hará tras haber ganado una sola especial en todo el rally.
El piloto de Honda, como Carlos Sainz, dio el gran golpe en la etapa Maratón, la 48h Chrono, y desde entonces no ha soltado el liderato ni un solo día, aunque llegó a contar con tan solo 1 segundo de ventaja después de la séptima etapa. El destino quiere que vuelva a unir sus caminos con los del madrileño, y ambos volverán a compartir podio esta noche, en el macro escenario dispuesto para la ocasión. Como en 2020, como en el inicio de la aventura saudí.

El segundo Dakar para Brabec debería de servir para abrir aún más al público estadounidense una carrera que ha tenido algunos protagonistas de renombre procedentes de allí, pero que no termina de enganchar al aficionado común, pese a que el speaker de esta edición viene del otro lado del Atlántico.
El estadounidense ha conseguido que el proyecto dakariano de Honda pase más tiempo en los desiertos americanos -Pablo Quintanilla y Nacho Cornejo, chilenos, también han ayudado a ello- y la llegada de su amigo Skyler Howes hace unos meses ha terminado de redondear un ambiente de trabajo perfecto para él. Todo ello después de que su vida pasara de no trabajar al acabar el instituto, a empezar a tener éxito en las Bajas americanas.
Pero la llegada de Johnny Campbell (17 veces ganador de la Baja 1000 en EE UU) a su vida en 2015 le cambió por completo. "Ricky era un talento bruto, un tipo duro. Pero para el rally necesitas algo de refinamiento con la navegación y la táctica, las estrategias. Mi objetivo ha sido ayudarle a madurar. Necesita esa seguridad, poder centrarse y eliminar las distracciones externas. Creo que hemos pulido al cowboy", aseguró a este periodista en 2020, cuando Brabec logró cortar la racha histórica de 19 victorias consecutivas de KTM y la sequía de Honda, que databa de 1989.
KTM, como ha dicho Toby Price estos días, tiene "deberes por hacer" y es que la marca austriaca (o alguna de sus subsidiarias, GasGas o Husqvarna) no se quedaba completamente fuera de un podio del Dakar desde el año 2000. Y es que ha sido Ross Branch quien ha llevado por primera vez en la historia a Hero al podio final de un Dakar tras llegar a liderar los primeros días y después de las bajas de sus tres compañeros antes de la jornada de descanso, la última de ellas, la de Joan Barreda.
Declaraciones de Brabec
«Ha sido un largo camino, por ahora no lo sé, he hecho el trabajo, estoy contento por cómo ha ido todo, que fue muy bien. El equipo trabajó muy bien, lo hicimos durante estos años todos juntos, y otra vez. Nos espera el futuro, y espero que vengamos para conseguir otra más. No sé cómo fue el Dakar perfecto para nosotros, mi moto nunca tocó el suelo, perdí los frenos traseros dos veces, pero fue mi propia culpa. Creo que le di a mis mecánicos y mejor trabajo, pero estoy muy contento, nada podría haber ido mejor. El desarrollo de la moto fue increíble, muy laborioso durante un año, y no es fácil sacar una nueva moto. Creo que el rendimiento de la moto lo ha demostrado, todos los pilotos están contentos, y es muy bueno que Honda esté feliz con nuestra parte. No sé cómo lo celebraré aquí, creo que iremos cenar esta noche y volar a casa en un día y medio. No lo sé, no lo sé... no lo sé [risas]. Quizá un poco de champagne, pero no sé lo que haré cuando llegue a casa, es posible que monte en moto. No descanso, me voy un día y medio a casa y la sangre ya me hierve, pregúntale a mis amigos, estoy loco, soy un tipo diferente».
Resultados de la etapa 12 del Rally Dakar 2024 - Motos
1. K. Benavides (KTM) 1h48:40
2. T. Price (KTM) 1h49:40
3. L. Benavides (Husqvarna) 1h49:54
4. A. Van Beveren (Honda) 1h50h05
5. P. Quintanilla (Honda) 1h51:07
Clasificación general final del Rally Dakar 2024 - Motos
1. R. Brabec (Honda), 49h37:57
2. R. Branch (Hero), +10:22
3. A. Van Beveren (Honda), +14:31
4. N. Cornejo (Honda), +38:44
5. K. Benavides (KTM), +41:19